
Luchas legítimas e ilegítimas
Las ONG acusadas por Israel de ser “organizaciones terroristas” hacen un trabajo fundamental probando abusos
Las ONG acusadas por Israel de ser “organizaciones terroristas” hacen un trabajo fundamental probando abusos
La organización pide que se entreguen 2.000 millones de vacunas contra la covid-19 a los países de ingresos bajos y medianos antes de que termine el año ante la cumbre global sobre la pandemia organizada por el presidente estadounidense, Joe Biden
La entidad federativa registra la mayor cantidad de carpetas de investigación abiertas por homicidio contra mujeres y los niveles más altos de impunidad en el país, según un informe del organismo
Al estigmatizar las manifestaciones feministas, las autoridades generan un ambiente hostil al derecho de reunión, deslegitiman su activismo e invisibilizan los motivos de las protestas
La organización del campeonato mundial United 2026 puede agravar los desafíos que enfrenta México, pero también es una oportunidad para promover los derechos de los trabajadores, vulnerados en otras competiciones anteriores
La demanda se dirige contra la compañía israelí vendedora del programa y quienes lo utlizaron
El reino ha aplicado la pena capital a 40 personas entre enero y julio, más que en todo 2020, denuncia un informe de la organización
Amnistía Internacional insta al presidente de Guinea Ecuatorial a cumplir urgentemente el derecho internacional y garantizar que todos los detenidos son protegidos contra la tortura y otros malos tratos
Cuatro organizaciones reclaman un embargo a Bogotá hasta que se depuren responsabilidades por la represión policial
La familia de uno de los periodistas presos en Marruecos teme por su salud tras casi un mes en huelga de hambre
Irán, Egipto, Irak y Arabia Saudí son responsables por el 88% de las penas ejecutadas registradas en 2020
La institución pide un mayor control y que se registren en vídeo todas las actuaciones de la policía con estos dispositivos
La región más afectada por la pandemia de covid-19, con casi la mitad de muertes totales, se enfrenta a una segunda ola que amenaza con intensificar los ataques a los derechos humanos
Una madre de la etnia uigur denuncia las violaciones de derechos humanos que sufre esta minoría y por las que la UE ha aprobado las primeras sanciones contra el país asiático desde la crisis de Tiananmén. “Hemos contado nuestra historia a Amnistía Internacional con la esperanza de que alguien nos ayude”
La ONG afirma haber recibido múltiples peticiones para despojar al activista de la condición y sus partidarios denuncian una campaña de desprestigio de la órbita del Kremlin
El organismo alerta en un nuevo informe de estrategias de Ortega para “silenciar a cualquier costo” las críticas y el disenso
Formosa, en el norte del país, es la provincia con menos muertes por coronavirus, pero a costa de una restrictiva política sanitaria denunciada por organismos de derechos humanos
Ruhollah Zam ha sido ahorcado apenas cuatro días después de que el Supremo ratificara su condena
L’organització demana una investigació independent i documenta en un informe la situació a Catalunya i Madrid: alerta de descoordinació i mesures tardanes i insuficients i exigeix millores en l’atenció de la gent gran
En qualsevol democràcia madura el mal govern rep el càstig dels electors. Catalunya pot anar a l’inrevés: hi ha un risc molt elevat que torni a governar la mateixa coalició que ha rebut d'una manera tan clara i reiterada la desaprovació dels ciutadans
El país andino vive una grave crisis política tras la caída del presidente Martín Vizcarra
Colombia es el país más peligroso para defender los derechos humanos, pero para quienes defienden la tierra y el planeta, las cosas son aún peores. Lo cuenta un nuevo informe de Amnistía Internacional
El régimen de Pekín aprovecha la laxa legislación de la UE para hacerse con herramientas de vigilancia que vulneran los derechos humanos, según el organismo
Se cumplen nueve meses desde que esta mujer chilena perdiera la vista a raíz de una lacrimógena disparada por la policía sin que se hayan depurado responsabilidades
Hay gobiernos que han usado la pandemia como excusa para detener o retener a los ciudadanos más críticos. Defensores, periodistas o activistas permanecen incluso en prisiones afectadas por la covid-19 como una suerte de doble castigo, según denuncia hoy Amnistía Internacional
Tras tres años de proceso, un tribunal turco acepta la tesis de la Fiscalía y concluye que los activistas, incluidos dos directivos de Amnistía Internacional, están relacionados con organizaciones terroristas
Interior ultima un protocolo tras la compra de 1.000 dispositivos por la Policía Nacional y la próxima adquisición de 150 para la Guardia Civil
La organización denuncia “docenas” de multas a personas sin hogar por deambular por la calle durante el confinamiento
El ministerio asegura que ninguna de las investigaciones ha concluido y que, por tanto, aún no se han impuesto sanciones
Alberto Reyero le dijo a la ONG durante el período más mortífero que la Consejería de Sanidad no estaba implicada
La organización en defensa de los derechos humanos critica su utilización indiscriminada y pide regular su comercio
La corrupción y la criminalidad lastran el desarrollo de muchos países. Un ejemplo es Lesoto, donde Thomas Thabane abandonará su cargo tras la turbia historia que esconde el homicidio de su exesposa
El viejo continente, que presumió de fundar sobre los Derechos Humanos su sistema político y social, no solo peligra por un coronavirus. Cuando dejemos atrás esta crisis sanitaria no habrá escapatoria: tendremos que pensar en qué Europa queremos
Dejando a un lado el actual periodo de crisis e incertidumbre por la pandemia de coronavirus, he aquí un recorrido de la mano de Amnístia Internacional por los grandes avances en derechos humanos vividos recientemente en algunos países del continente
La organización critica a los Gobiernos europeos de aprovecharse de políticas contra el terrorismo y el tráfico de personas para limitar la asistencia a los migrantes
Un informe de Amnistía Internacional acusa a los gobiernos de la región de utilizar la represión para acallar las manifestaciones de descontento de los latinoamericanos
Amnistía Internacional publica hoy su informe 2019 sobre la situación de derechos humanos en el continente y muestra cómo la movilidad forzada por la violencia coloca en situación vulnerable a millones de personas y lleva a algunos países, con Estados Unidos a la cabeza, a poner trabas al derecho humano al asilo y el refugio
Amnistía Internacional recalca que en 2019 se produjo la mayor ola de arrestos desde la llegada al poder de Al Sisi
Desde Irán hasta Argelia, pasando por Irak, Líbano o los Territorios Palestinos, la región se sumó en 2019 a la ola de protestas que ha recorrido el planeta. Lo que se ha encontrado enfrente es una represión feroz, denuncia Amnistía Internacional
La séptima de los 11 hijos del asesinado Robert Kennedy presenta en España su Fundación por los derechos humanos. Se confiesa ansiosa y negada para los ritmos latinos