
Miles de etíopes deportados y confinados no pueden ir a casa
Arabia Saudita, Yibuti, Somalia y otros países han devuelto a más de 5.000 inmigrantes en situación irregular a Etiopía desde el 1 de abril
Arabia Saudita, Yibuti, Somalia y otros países han devuelto a más de 5.000 inmigrantes en situación irregular a Etiopía desde el 1 de abril
Los líderes africanos crean un frente común para pedir una cancelación de los pagos y poder hacer frente al coronavirus
Pekín se alza como primer donante en el continente de ayuda para combatir la covid-19 en una ofensiva por varios canales que refuerza la idea de cooperación por encima del origen del virus
La salud de todos no puede alcanzarse sin servicios para todos. Los gobiernos africanos y los donantes deben incrementar de manera significativa y urgente los recursos asignados al sector de la sanidad
El único país sin casos confirmados, Lesoto, ha anunciado este martes una reducción de las restricciones impuestas por el confinamiento
En Benín se utiliza la informática como excusa para empoderar a las jóvenes y darles herramientas para luchar contra la discriminación y los abusos
¿Las medidas sanitarias se diseñan pensando en los países ricos? Dos investigadores de Yale publican un estudio en el que plantean que el coste de la cuarentena en los territorios vulnerables podría ser superior a los beneficios
Los trabajadores sanitarios de Sudáfrica están combatiendo la covid-19 en sus comunidades mal protegidos y mal pagados. Muchos se arriesgaron ya en la lucha contra el sida y la tuberculosis
Tres altos cargos de entidades de las que depende la inmunización en medio planeta alertan de que puede ocurrir como con enfermedades anteriores: la lucha de los países ricos por acumular dosis
Un total de 17 naciones del continente se independizaron en esa fecha, un momento histórico que significó un cambio de época
Inmersiones en la naturaleza desde el sofá en tiempos de confinamiento
Los trabajadores sanitarios de Sudáfrica están combatiendo la covid-19 en sus comunidades mal protegidos y mal pagados
Relato de un cirujano pediátrico y una profesional de la salud sobre cómo un país diminuto sin salida al mar y apenas recursos, pero que presume de que su población es su riqueza, enfrenta la covid-19
Hijo, nieto y sobrino de juglares africanos, el músico senegalés regresa a las raíces con su último disco e incorpora a su estilo todo lo que ha conocido en sus viajes por el mundo
'Startups' de diferentes sectores se han comprometido para ofrecer soluciones a las situaciones de confinamiento o a la expansión del virus
Con más de 65.000 desplazados de sus hogares por la violencia del conflicto yihadista que vive el Sahel, Barsalogho (Burkina Faso) es uno de los campos más poblados del país. Sus habitantes temen la llegada de la covid-19
El dilema está en que las personas con más poder para dar solución a los problemas mundiales no solo suelen ser las mismas que contribuyeron a su creación, sino también las que menos sufren sus perjuicios
La comunidad religiosa shona se estableció en Kenia hace más de medio siglo, pero no está reconocida por el Estado, por lo que no pueden acceder a sanidad, educación o emprender un negocio
Acnur advierte de una crisis humanitaria sin precedentes debido a la confluencia de coronavirus, violencia y escasez alimentaria
El cierre de fronteras retrasa la entrada en vigor de un acuerdo clave para el desarrollo del continente, prevista para julio
El impacto económico en la población más vulnerable obliga a rebajar las medidas de encierro en países como Sudáfrica, Ghana y Nigeria
A cinco horas en barco desde la capital de Guinea Bissau se encuentra este territorio en el que habitan 9.000 personas de diferentes orígenes y etnias. Así se vive en un lugar en el que el contacto con el resto del mundo está tan limitado
La respuesta basada en el aislamiento social contradice todas las recomendaciones a seguir en el caso de enfermedades que necesitan atención médica inmediata o estrategias amplias de prevención como las inmunizaciones rutinarias
En una mesa de debate panafricana sobre el rol femenino en la música, en Marruecos, cantantes, productoras y gestoras culturales desgranaron sus desafios cotidianos y sus propuestas en un sector fuertemente masculinizado
Más de 50 millones de personas migraron dentro de su país en 2019 por conflictos armados o desastres naturales, según los nuevos datos de la autoridad mundial en monitoreo de desplazamientos
Un paseo por el barrio marginal de Tarlabasi, junto al famoso y cosmopolita Beyoglu, considerado el más peligroso de la ciudad turca. Hasta los años setenta fue una zona armenia pero hoy es de mayoría kurda, que convive según sus tradiciones con gitanos e inmigrantes subsharianos. Todos se abastecen de lo que pueden
Recelosos de las medidas del Gobierno, en un país pobre, en conflicto y sin servicios sociales y sanitarios básicos, jóvenes activistas han salido a las calles para alertar a la población del peligro de la covid-19
La artista beninesa Angélique Kidjo versiona 'Pata Pata', la melodía que popularizó Miriam Makeba contra el 'apartheid' en Sudáfrica, para transmitir ahora información y esperanza sobre el coronavirus
Cómo un enfermero de Cádiz consiguió llevar a un equipo de cirujanos a uno de los países africanos con el sistema público de salud más débil y ayudar al personal médico local a operar pacientes
Las ciudades han sido reconocidas como pieza clave para afrontar la covid-19, pero las africanas, con la urbanización más acelerada del mundo, no están recibiendo mucha atención científica o social. Un peligro para todos
Cuando el encierro te atrapa al otro lado del mundo, lejos de tu familia, se vive peor. Belletti, confinado en Madrid, tiene todo su mundo al otro lado de la pantalla del teléfono, en el lejano Camerún
El coordinador de MSF alerta de la situación precaria en que malviven en 24 campos improvisados y sin servicios más de 200.000 desplazados por la violencia en la provincia de Ituri (RDC). Poder afrontar el coronavirus sin medios es, allí, un acto de fe
La pandemia ha provocado en todo el continente más de 32.000 casos de coronavirus y 1.420 fallecidos. Siguen las medidas de confinamiento
El director del programa de malaria de la Organización Mundial de la Salud advierte de que la humanidad puede retroceder 20 años en la lucha contra esta enfermedad si queda postergada por el coronavirus y rechaza el uso político de la nueva pandemia
Recomendaciones de cocina, museos y mucha literatura en redes sociales para que la semana del libro no acabe
El cierre de escuelas y el confinamiento en Ghana a causa de la amenaza del coronavirus han puesto en riesgo a los menores de edad más pobres. Se calcula que 100.000 de ellos viven en las calles
Por qué una ONG enfocada en dolencias olvidadas decide donar respiradores en España y cómo ayudará eso a África
Con una historia tan rica como sus recursos naturales y decenas de grupos armados alimentando el conflicto, República Democrática del Congo es uno de los países del mundo más devastados y con más desplazados a causa de la violencia y el expolio
La CEDEAO legitima la autoproclamación del general retirado tras un proceso electoral inconcluso
Egipto es el país con más contagios en el continente, seguido de Sudáfrica (3.953), Marruecos (3.692) y Argelia, este último es el que más fallecidos por la pandemia suma (407)