Que caiga Gilead
El distópico régimen represor, patriarcal y puritano de ‘El cuento de la criada’ apela a algunos debates del presente
El distópico régimen represor, patriarcal y puritano de ‘El cuento de la criada’ apela a algunos debates del presente

El regreso de los fundamentalistas al poder genera inquietud sobre el futuro del patrimonio cultural afgano

Conseguir una autonomía estratégica que refuerce su sistema de seguridad es el gran desafío de la Unión

La pandemia ha aumentado la violencia y la discriminación contra las mujeres sumando a viejas formas de exclusión

La líder de los liberales de izquierda ha sido reprobada por el Congreso por su mala gestión de la evacuación del personal afgano que trabajó para Países Bajos

El primer ministro Imran Khan pide que se ayude al país pero que no haya control externo ni se exijan derechos para las mujeres

La madrasa Haqqania, cerca de la ciudad de Peshawar (Pakistán), cuenta entre sus antiguos alumnos a destacados líderes del nuevo gobierno de Kabul
En la madrasa Haqqania, cerca de Peshawar, se han formado al menos ocho de los integrantes del Gobierno afgano

La ausencia de Baradar en una visita el domingo alimenta los rumores de una lucha de poder en la cúpula del movimiento fundamentalista

Viñeta de El Roto del 16 de septiembre de 2021

La Europa de la defensa ha dejado de ser una bella idea para convertirse en una necesidad perentoria

Hay nuevas razones para reconocer la interdependencia como la mejor opción para enfocar los problemas desde la defensa de los derechos humanos y la afirmación de la libertad, ética y política

Los ministerios de Educación, Justicia y Vivienda cambian también de titular. La reestructuración busca dejar atrás la mala imagen en la gestión de la pandemia

La presidenta de la Comisión ha reclamado en su discurso sobre el Estado de la UE “voluntad política” para impulsar el debate sobre la autonomía estratégica

La tragedia humana y económica que afronta Afganistán se refleja en un rastro surgido en la capital donde muchos venden sus bienes más básicos para poder comer

Victorio Redondo trabajó a las órdenes del nuevo ministro en el Gabinete de Sánchez en La Moncloa

La llegada excepcional de refugiados afganos puede desbordar temporalmente los recursos de acogida. Pero es responsabilidad de la UE velar por el efectivo cumplimiento de las reglas democráticas que nos hemos dado

El jefe de la diplomacia europea defiende en la Eurocámara que el nuevo gobierno de Kabul no es “inclusivo ni representativo”, como le exigía la UE

El Kremlin afirma que el presidente ruso, que mantuvo el lunes su agenda con varias reuniones, está “absolutamente sano”

Los líderes mundiales y las organizaciones humanitarias deben unirse para proteger las escuelas, las universidades, a los estudiantes y a los docentes ahora que la toma del poder por parte de los talibanes amenaza el aprendizaje

No es sencillo entender el plan urdido como respuesta tras el atentado terrorista a las Torres Gemelas. Veinte años después comenzamos a colocar cada pieza y el resultado es escalofriante

Uno de los periodistas más conocidos de Afganistán vive encerrado en la sede de ToloTV ante las amenazas de los fundamentalistas
El jefe de la diplomacia culpa a Trump del atasco en la concesión de visados especiales a los afganos que colaboraron con las tropas de EE UU

España se compromete a aportar 20 millones, según anuncia el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares

La ayuda humanitaria es, en este momento, crucial, pero también lo es actuar urgentemente para proteger el valor de las oportunidades, los medios de subsistencia y los activos de desarrollo de toda una generación

Mohammad Zarin, que trabajó cuatro años en la base de Qala-i-Naw y se jugó la vida en un ataque, escapó de Afganistán con su familia ante el avance talibán

La resistencia se ha atrincherado en las montañas ante el avance de los milicianos fundamentalistas

Debemos establecer una jerarquía entre los Derechos Humanos: la religión no puede ser igual de importante que la vida y la libertad

Mohammed Bin Abdul Rahman Al Thani es el primer dirigente extranjero en visitar el país de forma oficial tras la toma del poder de la milicia radical

Esos círculos del primer plano de la izquierda están formados por concertinas. La primera vez que oí este término creí que se refería a algo hermoso, como la primera vez que escuché las palabras sentina o purines. Hay sonidos que engañan. Las sentinas son las cloacas de los barcos; los purines, las aguas podridas; las concertinas, la versión moderna de los alambres de púas de toda la vida, con los que se cogía el tétanos.
El ministro de Asuntos Exteriores alerta del riesgo de que Afganistán se convierta de nuevo en un centro del yihadismo internacional


Una de las cinco jóvenes que iniciaron las protestas contra los talibanes cuenta sus miedos y sus objetivos

“Soldada” responde a una formación regular en nuestra lengua y no se puede considerar ajena al sistema del idioma

De ‘Momentos decisivos’, el documental de Netflix sobre el 11-S, me emocionan en especial los testimonios de algunos soldados veteranos de Afganistán

Para los que no conocemos la intrahistoria de lo ocurrido en Afganistán, la sensación es de falta de confianza y descreimiento en los gestores que han hecho posible este destrozo, ansiedad acompañada de desapego

Durante dos décadas, mientras Washington ha dilapidado recursos en su Guerra contra el Terror, China se ha expandido usando las dos manos, como dice su propaganda

Cualquier día un nuevo atentado atroz herirá otra vez el alma occidental, por eso el 11 de septiembre de 2001 no ha terminado del todo

Cubiertas de la cabeza a los pies, tres centenares de mujeres defienden en Kabul el Emirato Islámico y despotrican contra la influencia occidental

Se cierra un bucle de errores que parece remitir al punto de partida, como si nada hubiera cambiado, en una marcha circular de la Historia