El partido AfD, segundo en los sondeos para las elecciones de febrero, cierra filas con su candidata tras el respaldo de Musk e intenta cuadrar el círculo: normalizarse sin desradicalizarse
El canciller alemán, confirmado por los delegados del SPD como candidato a las elecciones del 23 de febrero, llama a acudir a las urnas ante el auge ultra
La líder de Alternativa para Alemania dialoga en X con el magnate trumpista, pinta un retrato tenebroso de su país, intenta quitarse de encima la etiqueta ultra y recibe su apoyo rotundo para las elecciones de febrero
La candidata Weidel, segunda en los sondeos para los comicios del 23 de febrero, conversará en directo este jueves con el hombre más rico del mundo y aliado de Trump
Elon Musk es el único caso en que el hombre más rico del mundo se erige en gobernante de la primera potencia y con el compromiso ideológico de subvertir el orden económico-social, nacional y global
La ‘influencer’ alemana Naomi Seibt, identificada en plataformas de nacionalismo xenófobo como una joven promesa, mantiene activa la red fascista global en su país
Para frenar a Alternativa para Alemania, los partidos tradicionales pactan coaliciones con apoyo más o menos directo de formaciones radicales en Sajonia, Turingia y Brandeburgo
La todopoderosa canciller publica sus recuerdos sobre las primeras décadas de su vida en la Alemania oriental y reconstruye con minuciosidad la historia reciente de Europa
La oposición exige la disolución inmediata del Bundestag, mientras que el canciller, en minoría, defiende darse más tiempo y que las elecciones se celebren en marzo
El radicalismo que hizo ganar las elecciones a la extrema derecha en Austria es también la razón por la que es improbable que se convierta en primer ministro
Dietmar Woidke, presidente de esta región del este de Alemania, dio la vuelta a los sondeos con una campaña personalista y centrista. Que haga bajar a los radicales será más difícil
Estas elecciones tienen una implicación en Alemania mucho mayor de la lectura local. De momento, se ha demostrado que los votantes no buscan el cambio a cualquier precio
El socialdemócrata lleva tres años al frente de una coalición mal valorada por los ciudadanos que parece constantemente al borde de la ruptura. Las elecciones en Brandeburgo del día 22 vuelven a poner en cuestión su liderazgo
El avance de la ultraderecha en Turingia y Sajonia muestra un desplazamiento de valores: triunfan los pregones de feria, se debilita el viejo humanismo
Las elecciones en Turingia constatan que hay un votante que se siente excluido, olvidado por la política, incluso despreciado por los partidos y las instituciones y al que AfD ha tendido la mano
En las elecciones en Turingia y Sajonia, dos estados del Este donde no se comparte la visión del Oeste alemán, ha calado el mensaje emocional y catastrofista de los más ultras
El municipio de Rositz, donde Alternativa para Alemania cosechó más de la mitad de las papeletas, encarna los problemas de las zonas rurales y despobladas del Estado de Turingia
Las ideologías extremas calan más en la región oriental del país, donde el partido ultraderechista Alternativa para Alemania avanza a la vez que irrumpe la formación populista de izquierda Alianza Sahra Wagenknecht
La normalización de discursos ultra y la falta de respuesta de los partidos tradicionales a las inquietudes de parte de los ciudadanos favorecen la expansión de las fuerzas más extremas
Los malos resultados en las elecciones en el este añaden presión al débil Gobierno de Olaf Scholz. El cordón sanitario a AfD complica las coaliciones entre formaciones en las antípodas ideológicas
El crecimiento de los ultras de AfD, la irrupción del partido de Sahra Wagenknecht y el castigo a los partidos del Gobierno son los datos más importantes de los comicios regionales