No es que no nos encuentren
Los lectores escriben sobre el sector de la biotecnología en España, el cuidado con la lectura, la edad de los líderes globales y el laberinto de la adopción
Los lectores escriben sobre el sector de la biotecnología en España, el cuidado con la lectura, la edad de los líderes globales y el laberinto de la adopción

El abogado, miembro de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU y querellante en los casos de adopciones irregulares entre 1970 y 1990, llama a un acuerdo político amplio frente a la sustracción de bebés. “Es imposible que alguien no se conmueva”, dice en esta entrevista, la primera que concede desde que asumió las causas

La exmagistrada del juzgado de menores de San Fernando, de 85 años, es requerida por los casos Andrea y Alex. Ha sido imputada como parte de una red que operó hace cuatro décadas

Cuando en 2025 Ruth Reyes declaró ante el juez Alejandro Aguilar, lo primero que le dijo fue que tenía cinco hijos, pero que le faltaba uno. También, que nunca autorizó su adopción en 1983

A mediados de junio, Reyes dijo a EL PAÍS que “si Dios me lleva antes, quiero que mis otros cuatro hijos sigan adelante con la búsqueda”. Hace pocos días habló por primera vez con Alex, de 44 años, por internet

La exmagistrada del juzgado de menores de San Fernando, quien en Israel se llama Ivonne Bronfman, fue denunciada en los 80 por su segundo al mando. Más de cuatro décadas después, la justicia pide su extradición

Cerca de 14.000 madres solteras fueron obligadas a renunciar a sus hijos entre 1956 y 1984 para las que la comisión independiente pide reconocimiento y apoyo

El magistrado Alejandro Aguilar dicta los primeros procesamientos por los casos de una niña y un niño entregados a matrimonios extranjeros durante la dictadura de Pinochet. Chile pide a Israel la extradición de la líder de la red, una exjueza

El ministro Aguilar determina que en los ochenta, durante la dictadura de Pinochet, existió una red integrada por abogados, sacerdotes, funcionarios de salud y una jueza “para detectar y entregar en adopción a menores de edad”

La organización impulsada en Chile por un sacerdote italiano registra un gravísimo patrón de señalamientos: la sustracción de decenas de niños, en su mayoría hijos de madres solteras, para su entrega a familias europeas y estadounidenses

Jenifer de la Rosa, nacida días antes de la tragedia de Armero en 1985, y dada en adopción a una familia española, produce, guioniza y protagoniza ‘Hija del Volcán’, un documental en el que relata el drama de acceder a la información sobre su historia

Una investigación periodística ilustra, a través de decenas de denuncias, las irregularidades del sistema con casos que llegan hasta 2024

Los procedimientos fueron “una alternativa rentable al fortalecimiento de las políticas nacionales de bienestar infantil”, denuncia la Comisión de la Verdad y la Reconciliación

Alrededor de 30.000 niños del país centroamericano fueron dados en adopción internacional entre 1977 y 2007 y en muchos casos, los procesos estuvieron impregnados de irregularidades y corrupción. Algunos han regresado y ayudan a otras personas a encontrar a sus familias biológicas

Dos mujeres, una que adoptó en 2005 y otra con un expediente activo, cuentan su historia y demuestran el gran cambio vivido en el país, de liderar las estadísticas a prohibir estos procesos

El Gobierno toma la decisión en un momento en el que la población se reduce y tras la salida de 160.000 menores desde 1992

La justicia chilena lleva una década indagando lo ocurrido entre 1970 y 1990. Hasta el momento no ha habido ni una condena, pero sí decenas de reencuentros de las víctimas con sus familiares
A los dos años fue entregado a una familia en Estados Unidos. El lunes, representado por el penalista Ciro Colombara, interpondrá una querella por sustracción de menores ante el nuevo juez de caso, Guillermo de la Barra

El responsable de las pesquisas sobre adopciones irregulares, Jaime Balmaceda, detalla por qué no ha habido condenas y las conclusiones que ha llegado tras terminar 650 de las 1.100 causas

La pequeña, cuyos padres biológicos murieron en un ataque estadounidense, continúa bajo custodia de una familia militar de ese país, pese a que la adopción se ha declarado nula y sus parientes la reclaman

Ziline Pierre Peña Arias fue adoptada por una pareja de La Rioja cuando tenía casi cuatro años. Desde 2018 representa a Argentina haciendo piruetas en un caballo

La española Laiali Marín que llevaba 20 años buscando a su madre biológica, Zahira, tras una adopción internacional se reencuentra con su familia en Israel

La lentitud del proceso se explica, en parte, porque muchos futuros padres se centran en niños sanos menores de tres años. Las adopciones internacionales caen en picado desde 2004

Las vivencias personales y los deseos de comprensión se fusionan en una obra marcada por las canciones de pop coreano que acompañan a la veinteañera protagonista

Integrar las costumbres del país natal de estos niños representa para los padres un desafío en la crianza

‘Spoorloos’ lleva tres décadas en antena y los problemas han sido destapados en una investigación llevada a cabo por otra emisión televisiva

El alto tribunal rechaza que una mujer que contrató la gestación de un bebé pueda inscribirlo en el Registro Civil, pero admite la posibilidad de que lo adopte

En España se reconoce por ley el derecho a conocer la filiación, pero los afectados aseguran que sigue siendo un tabú y reclaman más recursos

Escrita, dirigida e interpretada por Justin Chon, esta película se excede en su intento de narrar el drama de un joven coreano adoptado de niño por estadounidenses

El tribunal de garantías anula parcialmente el reglamento estatal por considerarlo recentralizador y aboga por la cooperación entre Administraciones

Un informe oficial indica que entre 1967 y 1998 se produjeron tráfico de menores, falsificación de documentos y otras irregularidades, e insta al Gobierno a modificar el proceso

Una pareja de 'influencers' con más de 700.000 seguidores pidieron ayuda económica para el cuidado de su hijo adoptivo, con autismo y otros trastornos, pero luego lo han rechazado

La presentadora ha contado que tardó ocho años en completar todos los trámites y poder abrazar a Dorcette, una niña de Costa de Marfil que llegó a España en 2018

La pandemia ha impedido a, al menos, una treintena de familias viajar para recoger a sus niños, tras un largo proceso de adopción internacional. No saben cuándo se retomarán los vuelos

Nancy tiene siete años y no es boba. Pero está desconcertada

Marc nació en una remota aldea de Nepal. A los 6 años fue adoptado y cambió la zona más pobre del Himalaya por los verdes valles de la Garrotxa, en Girona, pero sin olvidar nunca sus raíces. Cumplió su promesa de convertirse en médico para regresar a Nepal y curar a su gente. Hoy vive allí mientras gestiona la ONG Health Us Nepal

El conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias inicia los trámites ante el Tribunal Constitucional porque considera que el nuevo reglamento "invade las competencias del Govern"

El Consejo de Ministros aprueba un reglamento que llevaba pendiente desde 2015 para desbloquear la gestión

El Consejo de Estado avala que el Ejecutivo asuma buena parte de la gestión. Cataluña pide que se respeten sus competencias
El número de adopciones nacionales (680) supera por primera vez en 20 años al de las internacionales (531)