
Cómo proteger la piel de niños y adolescentes del uso de geles hidroalcohólicos y mascarillas
En las últimas semanas, se han multiplicado las consultas por dermatitis, irritaciones y acné. Más aún en menores que ya tienen una piel seca y atópica

En las últimas semanas, se han multiplicado las consultas por dermatitis, irritaciones y acné. Más aún en menores que ya tienen una piel seca y atópica

La escuela en esta pandemia debe ser el factor fundamental de protección e igualdad de oportunidades para todos y para todas. Sin distinción.

Un 58% de las jóvenes de todo el mundo sufren acoso en las redes sociales

El Gobierno bloquea preventivamente el acceso a la base de datos de personas buscadas por la Justicia

En pleno debate por el regreso a la escuela, una encuesta de Unicef y Google destaca que los estudiantes celebran la flexibilidad de horarios pero extrañan el contacto con sus compañeros

En muchos países la ablación es norma social con origen en la desigualdad de género. Unos 200 millones de mujeres la han sufrido y, sin campañas de prevención por la covid-19, su práctica aumenta. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 jóvenes sobre el impacto en sus vidas. La ofrecemos en castellano en exclusiva

Colectivos LGTBIQ califican la muerte de la joven de 17 años de “asesinato social” y la familia se plantea acudir a los tribunales

Confinados en grupos burbuja y en espacios reducidos, los estudiantes han recuperado en los recreos actividades de antaño

Once pasos para conseguir una comunicación eficaz con nuestros hijos

Los niños que viven en hogares de acogida y aquellos jóvenes que ya salieron de ellos se encuentran en situación de gran vulnerabilidad desde el inicio de la cuarentena. Un grupo de participación se reúne en encuentros virtuales para acompañarlos

Los madrileños Alejandro Reina, Irene Ferreiro y Hajar Brown, protagonistas de la serie SKAM, tienen muchas similitudes con sus personajes

Ghana ha informado de 9.000 embarazos no deseados solo durante las tres semanas de confinamiento por covid-19. Las jóvenes de barrios pobres, como Jamestown, que no suelen volver a la escuela cuando nace su hijo, quedan doblemente atrapadas

Una encuesta de Save the Children señala que el 53% de los niños tiene el primer contacto con algún contenido explícito entre los seis y los 12 años. La ONG reivindica la educación afectivo-sexual obligatoria en los colegios

Tiene 12 años y solo va a clase la mitad de días de la semana. La epidemia obliga a miles de adolescentes como ella a ser más autónomos desde antes

Más de 700 millones de jóvenes menores de 18 años no podían ir al colegio en el pico de la pandemia. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas sobre cómo les ha afectado. La segunda entrega, de cinco, llega desde Indonesia, India, Malí, Chad, Bangladés y Ghana. La ofrecemos en castellano en exclusiva

La inseguridad, la tendencia a comparar y las críticas destructivas por parte de amigos y compañeros son el origen de muchos de ellos que pueden derivar en situaciones de acoso

Una encuesta de la Fundación ANAR y Mutua Madrileña revela que el 35,5% de los alumnos conoce casos en su clase, y alerta de un previsible aumento del 'ciberbullying’ en lugar de la violencia física por la covid


Los hechos tuvieron lugar el pasado miércoles 9 de septiembre en la línea 4, cuando unas adolescentes increparon a una pareja latinoamericana y se quitaron la mascarilla en el vagón

El objetivo es ayudar a los menores en las distintas etapas educativas de Infantil, Primaria y, sobre todo, Secundaria a “reengancharse” al nuevo curso

El festival Puwerty reúne en La Casa Encendida a creadores y pensadores menores de 26 años
Los hechos sucedieron el jueves en la línea 4, cuando tres adolescentes ya identificadas y denunciadas a la Fiscalía por la Policía insultaron a una pareja de origen latinoamericano

Los jóvenes han sufrido durante el confinamiento y siguen viviendo de un modo intenso y con estrés la crisis del coronavirus

Varios alumnos cuentan sus preocupaciones de volver a las aulas en medio de una segunda ola de contagios

Unos 50.000 niños continúan viviendo en la línea del frente ucraniano seis años después del inicio de la guerra del Donbás en un estado de desprotección y vulnerabilidad que ha empeorado con la crisis de la covid-19

Una película que trata con valentía la erotización precoz de las adolescentes desata una ola de ataques a Netflix de los que no la han visto. Los creadores tienen que mirar de frente las cuestiones incómodas

Los jóvenes suelen tener miedo a sentirse rechazados y juzgados. Para ellos, es muy importante tener una buena imagen pública

El trabajo de dos investigadores canadienses señala un periodo crítico de un año que marca el abandono temprano de los estudios y destaca el poder del efecto imitación incluso en alumnos con trayectorias poco conflictivas

Con solo 15 años, Muhammad Najem comenzó a narrar a través de su cuenta de Twitter las barbaridades de la guerra en Ghouta del Este, donde residía con sus dos hermanos y sus padres. Ahora, refugiado en Estambul, relata su historia

Jóvenes desde Brasil, India, Bangladés o Kenia conforman una red que lucha, con iniciativas locales, por los derechos de los transexuales, contra la deforestación, el desperdicio, la falta de agua o la exclusión social. Quieren cambiar el mundo

Los dueños de los locales pierden dinero cada día por la falta de turistas y terrazas. Los vecinos piden mantenerlos cerrados y que prime la seguridad

El tratado prohíbe estas prácticas asociadas a la pobreza, pero perseguirlas sin apoyo social abocará a ocupaciones más peligrosas y esclavas, avisan los especialistas

La compañía teatral LaJoven y el hospital 12 de octubre crean una campaña de prevención de la covid-19 para los menores de 30, cuyos contagios se han multiplicado en las últimas semanas
Esta es la historia, reconstruida por EL PAÍS, de cómo se hizo el rastreo de los jóvenes y sus contactos tras una semana en la playa. Una cadena de contagios que no ha sido aún notificada como brote

Las infecciones por coronavirus en las edades comprendidas entre los 10 y los 19 años han pasado de 16 a 117 en dos semanas; en otras franjas de edad se quintuplican o sextuplican

Desde masturbación hasta ETS, no falta de nada

No es fácil vivir con dos personas en constante ebullición, con poca capacidad para la autocrítica, que caminan entre la euforia y el catastrofismo, el llanto y las risas desbocadas

Cuanto más me acerco a los finales de mis veintes, más adolescente me siento. Muchos me dicen que compensa el tiempo no disfrutado en la adolescencia

Durante el confinamiento se ha disparado el consumo de pantallas y la sobreexposición entraña riesgos de ansiedad, sobrepeso o incluso pérdida de visión. Varios expertos marcan el camino para aparcar los aparatos de un modo saludable y en familia

El desconocimiento es un factor clave en las cifras ascendentes de menores de edad que perpetran ciberdelitos, y los que se conocen son una pequeña parte del número real