
El diálogo para reunificar Chipre se reanuda en Suiza
Las negociaciones para acabar con la división de la isla mediterránea son auspiciadas por la ONU
Las negociaciones para acabar con la división de la isla mediterránea son auspiciadas por la ONU
Las FARC, que deberán entregar sus bienes, evitan ir a la cárcel, tendrán garantizada la participación política y en la jurisdicción especial no habrá jueces extranjeros
Los grandes principios y razones no se están defendiendo en las urnas
Gabo y Santos, igualados por el Nobel y por la lucha contra la guerra
Debaten periodistas y analistas internacionales
Sobre estas consultas populares discuten los corresponsales en Washington
Colombia ha pasado a un territorio incierto, una larga planicie de negociaciones y trámites
Los políticos ya no se expondrán a nuevos plebiscitos por más obvia que sea la temática
Atascado el proceso de paz, la urgencia de destrabarlo no admite vacilaciones
Investigadores sociales han señalado la precariedad y los peligros que entrañan los plebiscitos
El resultado del referéndum obliga en Colombia a negociar, no a retornar a la guerra
El ‘no’ en el plebiscito se debe a equivocaciones estratégicas y una pérdida de sensibilidad
Las consignas a favor y en contra del acuerdo de paz en Colombia en carteles
Supuesto padre del arsenal atómico del Estado judío, pasará a la historia como artífice los Acuerdos de Oslo con los palestinos. El expresidente recorrió durante siete décadas toda la escala del poder en su país
Suposat pare de l'arsenal atòmic de l'Estat jueu, passarà a la història com a artífex dels Acords d'Oslo amb els palestins. L'expresident va recórrer durant set dècades tota l'escala del poder al seu país
No debería temerse que, más adelante, una instancia internacional objetase sobre la paz
El encargado de documentar el congreso de la guerrilla se alistó con 12 años y perdió las extremidades en un accidente con explosivos
Las juventudes del movimiento político señalan algunos reparos al artículo escrito por el Nobel de literatura
El día 2, el país que se despierta con los gallos, demostrará que la paz es una forma del amanecer
El avance en Colombia se consolidará cuando se degrade el poder del crimen organizado
El expresidente español dice que la paz en Colombia es comparable a la caída del Muro de Berlín
El escritor colombiano reflexiona sobre el significado del sí al acuerdo de paz acordado con las FARC
La Fundación Buen Gobierno y PRISA organizan en Bogotá, con la colaboración de EL PAÍS, la W y Caracol Radio, un foro para acercar el acuerdo a los ciudadanos
El presidente Juan Manuel Santos hace un balance tras una semana del cese al fuego definitivo con las FARC
En los últimos 13 años se han desmovilizado 59.000 personas de grupos armados en Colombia. El estigma es la principal barrera cuando intentan reintegrarse en la vida civil
Se abre una etapa totalmente desconocida, que para la mayoría de la población indígena y afrocolombiana, históricamente discriminadas, es una oportunidad histórica
El foro contará con la participación de Juan Manuel Santos, César Gaviria, Belisario Betancur, Ernesto Samper y Felipe González, entre otras figuras
Los ciudadanos celebran el alto al fuego tras el acuerdo anunciado por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos
Las conversaciones entre ambas partes se extenderán desde este martes hasta al menos el 5 de julio
Una exposición con más de 600 obras de 21 museos internacionales repasa las principales manifestaciones artísticas de la paz
Nadie ha sido capaz de reflexionar sobre las verdaderas consecuencias del ‘No’
Netanyahu responde a los ‘brotes verdes’ con un Gobierno aún más decantado a la derecha
La paz sostenible está íntimamente ligada al desarrollo sostenible, a los alimentos y a su producción
La misión de la ONU en el proceso de paz es una decisión soberana de los colombianos
Una población colombiana se unió para desafiar el olvido del Estado y la presión de las FARC. Con sus propios recursos ayudaron a llevar electricidad a su región
En el encuentro participarían líderes locales de todo el mundo y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de París
Analista de uno de los principales think tanks del mundo, defiende que la presión demográfica y el cambio climático llevará a los africanos a seguir saliendo de sus países
La experta en resolución de conflictos aboga por la inclusión se todas las partes y por la feminización en la construcción de paz
El Gobierno de Sarajevo destaca el "sentido simbólico" de la reunión. El primer ministro serbio fue agredido hace sólo tres meses en Srebrenica
El expresidente Clinton participa en el homenaje en el lugar donde un judío ultra lo mató