
Las caras del hambre a través de un móvil
El director Hernán Zin compone un relato sobre la carestía de alimentos en el documental 'Luchas de gigantes', grabado por sus propios protagonistas

El director Hernán Zin compone un relato sobre la carestía de alimentos en el documental 'Luchas de gigantes', grabado por sus propios protagonistas

Más de 60 voluntarios se reúnen en Madrid para mapear zonas remotas de Níger, en un ‘mapatón’ organizado por Médicos sin Fronteras, Acción contra el Hambre y Geoinquietos

Acción contra el Hambre celebra un concierto solidario en torno a la figura del artista fallecido

Acción contra el Hambre reúne a 16 artistas en un concierto benéfico en el Teatro Real

Músicos y periodistas se suman a la campaña de la ONG para acabar con la desnutrición

La fotoperiodista Lys Arango lleva dos años retratando las distintas caras del hambre. Su última parada ha sido Senegal, donde la sequía ha dejado a 245.000 personas sin alimento

La ausencia de lluvias provoca la tercera crisis hídrica en seis años en el país africano. Cuatro departamentos se han visto afectados

La empresa Carbonell sustituye en sus etiquetas la imagen de la icónica gitana por mujeres de Mali, Mauritania y Siria para apoyar a Acción contra el Hambre
El cantante comparte con los lectores la experiencia de su viaje a una de las zonas más empobrecidas de Colombia

Cinco años llevan más de 51.000 malienses refugiados en el campo de Mberra en tierras mauritanas. Su existencia digna depende de la cooperación internacional. El reto ahora es conseguir que sean autónomos. ACH se afana por garantizar agua y saneamiento en una crisis prolongada como esta
La observación y recogida de datos sobre el terreno es una de las formas más eficaces para prevenir y anticipar posibles emergencias

Mohamed Ag Malha, alias Momo, es uno de los líderes comunitarios del campamento de Mberra (Mauritania), donde habitan 50.000 malienses desde 2012 bajo el temor al olvido. Experto en conflictos, participa en las conversaciones de paz sobre Malí

Los habitantes de Puno, en el altiplano de Perú, no habían calculado cuánto les costaba la muerte de varias de sus alpacas cada año debido al frío. Su supervivencia, gracias a un proyecto de construcción de cobertizos y gestión del pasto, ha mejorado la economía y alimentación de las familias del lugar
El exceso de precipitaciones puede inundar poblaciones con consecuencias devastadoras. Una de ellas es que los sistemas de potabilización de agua colapsan y la población se queda sin ella. Sucedió en Perú en marzo de 2017. ¿Cuál es la respuesta humanitaria más eficaz para evitar muertes?

No existen fórmulas mágicas para responder a una catástrofe, pero estas claves pueden ayudar
Anais Ritter, coordinadora de recursos humanos de la unidad de emergencias de Acción contra el Hambre, nos cuenta qué no puede faltar en su equipaje ante una crisis

Las inundaciones en la zona de Piura, en Perú, colapsaron los sistemas de potabilización el pasado marzo. Mejor que repartir agua segura en camiones o botellas, las ONG optan por rehabilitar las infraestructuras dañadas

En Puno, en el altiplano peruano, un programa de construcción de refugios y gestión de los pastos consigue evitar que los animales fallezcan por las bajas temperaturas, cada vez más extremas
Son ingenieros, logistas, contables, conductores, jefes e incluso ciudadanos afectados que deciden implicarse en la tarea de ayudar a otros cuando la catástrofe urge a una actuación rápida

El modo y la rapidez con que los medios se hagan eco de una catástrofe marcan, para bien o para mal, la respuesta ciudadana e institucional. Hemos preguntado a las organizaciones cómo ven las coberturas. Y nos han respondido esto

Seis de cada 10 personas que no comen lo suficiente viven en países afectados por un conflicto

Una campaña de Acción contra el Hambre y la Comisión Europea intenta concienciar y describir los factores del hambre estacional poniéndoles música

Un proyecto en el campo de acogidos centroafricanos de Mbilé (Camerún) evita a las mujeres marchas para buscar madera en las que se exponen a agresiones sexuales

13,5 millones de personas necesitan cubrir sus necesidades básicas en Siria

Una aldea del altiplano se ha convertido en laboratorio de prácticas para mejorar la alimentación de los niños

Unos 500.000 desplazados por la violencia de Boko Haram necesitan de forma urgente comida, agua potable, refugio y atención médica. El 15% de los niños sufre desnutrición aguda

El violinista hace una gira solidaria con los desplazados junto a Acción contra el Hambre

En España, han participado 97.000 alumnos de 210 centros educativos. Los particpantes tenían de tres a 18 años
Un máster en Nutrición en Niamey permite a trabajadores sanitarios nigerinos formarse en su propio país con costes asumibles

Níger, uno de los países más pobres del mundo, estrena un máster en nutrición
Uno de los efectos de la falta de financiación internacional para apoyar a la familias que huyen de Siria y otros conflictos es que los críos trabajan para ayudar económicamente, denuncia ACH

Taanayel, un pueblo cercano a la frontera siria, es otro infierno para los refugiados. Allí malviven decenas de familias con niños de labrar la tierra y recoger basura
Una campaña de Acción contra el Hambre para concienciar sobre la capacidad de hacer frente al hambre buscaba 100 ejemplos de resiliencia. Esta es una selección de imágenes que ha resultado

"Después de más de diez años de recorrido en el mundo de la cooperación internacional, lo que más me motiva a seguir aprendiendo"

¿Resi qué? Resiliencia. La capacidad de adaptación ante situaciones adversas. El Comidista participa en una campaña que la defiende como arma contra el hambre en El Sahel.

El arzobispo de Valencia ha tardado tres días en retractarse de sus afirmaciones: “¿Esta invasión de emigrantes y de refugiados es todo trigo limpio? ¿Dónde quedará Europa dentro de unos años?” El cardenal dice que ha sido protagonista de un linchamiento
En esta aldea mauritana la tasa de malnutrición aguda es del 22,4% y los casos severos, cuando la vida del niño está en riesgo, es del 2,9%. Un teatro informa a los vecinos sobre prevención

Mikel Iturriaga, autor de El Comidista, cierra la campaña por el Sahel de Acción Contra el Hambre con un ejemplo muy sabroso

El youtuber Celopan explica en la campaña de Acción Contra el Hambre qué es la resiliencia utilizando un ejemplo del mundo que mejor conoce: el de los videojuegos

Los fundadores de la revista Mongolia tienen una historia ejemplar La comparten en la campaña #100resiliencias