Rehenes de la política

Peridis
Viñeta de Peridis del 15 de septiembre de 2019
Y la casa sin barrer
No se entiende

Tendencias y/o periodismo
Algunos lectores creen que EL PAÍS busca más audiencia con titulares y temas impropios del periódico

La sociedad de la falsa intensidad y el misterio del final
Resulta que hablar de la muerte es de mal gusto

El eterno retorno de lo mismo
El futuro se programa siempre para “después de las próximas elecciones”. Pero cuando estas llegan, volvemos a tener que volver a empujar la roca de la ingobernabilidad
Muchos no votarán

Pedir perdón
El abad de Montserrat debería asumir su responsabilidad, y someter a escrutinio público los informes internos que se ocultaron

Un sátrapa
Robert Mugabe dominó Zimbabue durante 37 años. Sometió a su pueblo a matanzas y hambrunas aunque ha sido declarado “héroe nacional” por el mismo Gobierno que le expulsó del poder

Siete machos
La política se está comportando con una irracionalidad mucho más difícil de calibrar que cualquier depresión atmosférica

Amor y política
¿Quién es el público que sigue ya esas intervenciones mitineras con que nos martillean en los telediarios del domingo? ¿Quién atenderá a los discursos de una nueva campaña?

El cemento de nuestra historia
Una exposición recupera el papel de la empresa Portland Valderrivas en la transformación de Vicálvaro

La semana por delante: tesoros de palacio y paseos castizos
Llegamos al ecuador de septiembre con una selección cultural de lo más variada: teatro barroco, pop tropical y palacios llenos de tesoros

Cerveza, apuestas y nostalgia: el secreto del Ecuavoley
Una especie de vóleibol que se disputa con balones Mikasa, originario de Ecuador, se expande por decenas de parques, convirtiéndose en una algo más que una cita deportiva

Todos contra la Premier
Muchos equipos ingleses han sabido matizar su cultura de juego, sofisticándolo sin perder su instinto de fútbol directo y de ida y vuelta tan difícil de combatir

¿Qué ver hoy en TV? | Domingo 15 de septiembre de 2019
España se mide con Argentina en la final del Mundial de baloncesto. ‘Ida’, una obra maestra que revitaliza el cine moderno.

La mejor crítica de una serie: que un primer ministro pida su boicot
Si el propósito de los guionistas fuera hacer ruido político, Our Boys no interesaría fuera de la coyuntura y de las fronteras de Israel. Si conmueve y azota a cualquiera es porque narra una tragedia universal sin buenos ni malos

Desenganchados del telediario
Las televisiones públicas europeas se enfrentan al reto de desarrollar nuevos formatos informativos ‘online’ para evitar la fuga del público joven

El diseño mundial mirará a Valencia en 2022
La candidatura española defendió una visión mediterránea, concebida para mejorar la vida de las personas

“Cuando la cosa va mal, Gibraltar ha sabido sobrevivir”
Empresarios y ciudadanos a ambos lados de la frontera se preparan para los efectos de una ruptura salvaje

La magia de Mario Draghi
El BCE sabe que su ingeniosa estrategia no funcionará sin el apoyo de la política fiscal

Última llamada para los fabricantes de baterías
Europa se ha quedado descolgada en la producción de este componente que representa hasta el 60% del coste de un coche eléctrico

La gran patronal pide un Gobierno fuerte para afrontar la recesión
La CEOE debate el miércoles la situación económica con la vista puesta en la crisis política

El secreto cervecero del ‘Robin Hood’ gallego para disparar sus ventas
En diez años, Estrella Galicia ha multiplicado por cinco su facturación con una agresiva política de ‘marketing’ manteniendo el beneficio

La agonía del pueblo de los pantalones Lois
La pequeña población valenciana de Millares, cuna de los vaqueros más modernos de la España franquista, languidece desde perdió la fábrica de ropa en 1992