![Albariños Rías Baixas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6SFHC3YODRFHVL7FG25TOMKHSQ.jpg?auth=5a814fbd293dd25d650c450d64d2157e825ea3cc3829c96998393b40d338576c&width=414&height=311&smart=true)
Tres albariños de Rías Baixas que ganan con el tiempo
La capacidad de guarda de los mejores vinos y su adopción en distintas regiones vinícolas del mundo cimentan el prestigio de la albariño, la gran uva blanca ibérica
La capacidad de guarda de los mejores vinos y su adopción en distintas regiones vinícolas del mundo cimentan el prestigio de la albariño, la gran uva blanca ibérica
Originalmente, las variedades de esta bebida surgieron de manera espontánea según el entorno, las limitaciones de ingredientes y la influencia del agua local
El trabajo en la hacienda Santa Teresa y el rugby son los impulsores del Proyecto Alcatraz, un programa que ha logrado transformar las vidas de todo el pueblo de Revenga, presidiarios venezolanos y ha llegado hasta Alcalá Meco
Es posible reducir gastos en el consumo de este tipo de bebida de uso cotidiano sin perder calidad
Las grasas no solo protegían a los alimentos de la oxidación, sino que también intensificaban los sabores al mezclarse con las especias, una práctica que ha llegado a los cócteles de la mano de un ‘bartender’ estadounidense
The Virgin Mary Bar, un bar pionero nacido en Dublín, ofrece un menú innovador de cócteles, cervezas y vinos sin alcohol, elaborados para ofrecer la misma sofisticación que sus homólogos con alcohol
Dulces moscateles gaditanos, alicantinos, valencianos, canarios, navarros, catalanes o malagueños. Sobremadurados o asoleados, naturales o de licor. Hay mucho y muy bueno donde elegir
Sus uvas proceden de cepas con una edad superior a los 10 años de un solo viñedo ecológico cultivado en el entorno de la bodega o de su centro de prensado y tienen una crianza en rima de, al menos, 36 meses
Aunque las inundaciones se produjeron después de la vendimia, muchas bodegas y viñedos de la región se han visto gravemente afectados por las riadas
Una selección de tres blancos y tres tintos que permiten armonizar prácticamente cualquier menú, sea tradicional o inspirado en la vanguardista culinaria
El oficio vive un auge, gracias a la irrupción y expansión del café de especialidad
La primera mujer en convertirse en la mejor sumiller de Francia publica ‘One Thousand Vines’, la versión en inglés de su libro sobre vinos
La región está evolucionando en todos los ámbitos, tanto en la viticultura, recuperando las viejas cepas de la variedad autóctona bobal, como entre los elaboradores, donde se vuelve a sentir la ilusión por los grandes vinos
Cualquier cóctel a su lado parece una confusión. Y sus variaciones, casi siempre, una desnaturalización
La coctelería Planta Baja, en Madrid, elabora una de las versiones más acertadas del famoso cóctel Penicillin
En tiempos de ajustes en la cesta de la compra, podemos elegir entre numerosas y variadas opciones procedentes de las distintas zonas riojanas, con la noble variedad tempranillo como protagonista
El mayor conocimiento de las culturas orientales gracias a la democratización de los viajes y a las redes sociales impulsan el interés por esta bebida y la curiosidad por este ritual que va más allá de lo gastronómico
A pesar de su enorme valor al preservar la diversidad genética y permitir la elaboración de vinos con características únicas, este tesoro vitivinícola representa menos del 4 % del viñedo
La desarrolladora de bebidas Esther Merino y el cocinero Diego Prado han creado el lugar al que peregrinarán quienes busquen innovación líquida, sólida y honestidad
Lleva dos décadas modelando uno de los mejores espumosos del planeta en Krug, la ‘maison’ francesa con 172 años de historia
El especialista vence en la fase final de la competición ‘Spanish Wine Master’, que organiza Bodegas Ramón Bilbao entre los ganadores del certamen en seis países
La coctelería Sips, en Barcelona, desciende a la tercera posición del ranking ‘The World’s 50 Best Bars’ que se ha dado a conocer en una ceremonia celebrada por primera vez en Madrid
¿Alguna vez te has sorprendido por lo bien que una cerveza combina con ciertos alimentos? Si no lo has hecho, prepárate para descubrir combinaciones inesperadas que elevarán tus comidas a otro nivel
La primera de estas bebidas, fabricada a partir de oca amarilla fermentada, fue directa a los restaurantes Central y Maido de Lima
Emprendedores rurales ponen el valor el producto local con técnicas de aprovechamiento: del cuero de kombucha pasiega a cócteles de helechos asturianos
Es una de las narices más selectas del whisky escocés y como maestro destilador ha situado al grupo Whyte & Mackay como quinto productor mundial
De aquellas ofertas en filas kilométricas de chupitos o bares que sólo servían en vasos de litro, al bum de las coctelerías y las copas fosforitas
Forman parte de lo que se conoce como viticultura heroica, con viñedos plantados en empinados bancales, que combinan la singularidad de esta uva, el clima y el terruño
El 75% del vermut es un vino fortificado y macerado en frío con una amplia variedad botánica como frutas, flores, plantas aromáticas, especias, cortezas de cítricos, y particularmente ajenjo
En estas bebidas que han irrumpido con fuerza en España, su frescura, temperatura y premios obtenidos en concursos internacionales son cosas a tener en cuenta a la hora de seleccionarlas
Lo más importante para la conservación es mantener la temperatura baja y constante, unos buenos niveles de humedad para que no se resequen los corchos y guardar el vino protegido de la luz
Además de ser una bebida tradicional, reconfortante y llena de matices, las hojas de té verde, una vez infusionadas, pueden encontrar una segunda vida en la cocina
En los dos archipiélagos españoles, la gran mayoría de las referencias procede de la Península, pese a que en Baleares y Canarias se elaboran muy buenos vinos
El clarete es una forma tradicional de elaborar un vino tinto, caracterizada porque el mosto fermenta con los hollejos de uvas tintas y blancas, generalmente procedentes del mismo viñedo, donde coexisten desde siempre
En la actualidad hay muchas posibilidades de que en el lugar elegido para nuestro próximo viaje se produzca vino