


David Cronenberg

José Andrés

Amélie Nothomb

José María Ordovás: “La dieta puede cancelar los efectos dañinos de la genética”
José María Ordovás es uno de los padres de la nutrigenómica, ciencia que estudia las relaciones entre alimentación y genética

“Algo habrán hecho los partidos para merecer la quiebra del bipartidismo”
Pionera en la política, Soledad Becerril canaliza la indignación ciudadana como defensora del pueblo

Tom Jones, el salto del tigre
Alcanzó fama mundial con los modales de un paleto de Gales y un traje pasado de moda Se convirtió en un icono de masculinidad ‘funky’ y a los 75 años, sigue siendo el rey

Paul E. Steiger: “Los poderes esconden lo malo cada vez mejor”
El periodista, que dirigió 15 años 'The Wall Street Journal', es el fundador de ProPública, una web de investigación revolucionaria

La escritora que Obama cita en sus discursos
Con cuatro novelas y cuatro ensayos, Marilynne Robinson está reconocida como una de las grandes autoras contemporáneas en Estados Unidos

Isabelle Huppert: “El cine no merece la pena sin transgresión”
Musa de Claude Chabrol y Michael Haneke, la actriz francesa es desde hace décadas una de las voces más rotundas de la interpretación europea

“Un muelle, que une tierra y mar, es la arquitectura más rotunda”
Manuel Gallego es uno de los arquitectos españoles más poderosos y menos conocidos

“Trump no es un fascista. Se parece más bien a Berlusconi”
William Kristol, fundador y director del ‘Weekly Standard’, es uno de los referentes del neoconservadurismo estadounidense

“El diseño debe ayudar. Los objetos que complican no me interesan”
Vitalista, mordaz y atento a la actualidad sumida en desafíos de independencia e inestabilidad, el gran diseñador Miguel Milá demuestra por qué mantenerse activo es garantía de una madurez plena

Rufus Wainwright, el músico total
Tiene 42 años y es músico, cantante y poeta. Su última locura, tras musicar los sonetos de Shakespeare, es hacer ópera

“La gente antes se avergonzaba de ver televisión en español”
Mario Kreutzberger ha reinado en la pequeña pantalla latinoamericana durante medio siglo con su personaje don Francisco Con él conquistó a un público de millones de espectadores sin fronteras y compartió la intimidad de muchos presidentes de Estados Unidos

El enemigo número uno del Vaticano
Conversación con Emiliano Fittipaldi, el hombre que ha investigado las entrañas financieras de la Santa Sede

Una cocinera con mano poética y reivindicativa
Chef precoz y autodidacta, Dominique Crenn fue la primera cocinera de EE UU en obtener dos estrellas Michelin para su Atelier Crenn en San Francisco No es vegetariana, pero asegura que “los vegetales son la nueva carne”

"Me prometí hacer solo las películas que quiere el público"
El cineasta Mariano Ozores recibe el próximo 6 de febrero el Goya de Honor a toda una vida de cine Esta entrevista tuvo lugar en 1988, cuando su autor era estudiante de Periodismo. Una conversación inédita hasta hoy

Evgeny Morozov: “Los datos son una de las más preciadas mercancías”
En su nuevo libro, ‘La locura del solucionismo tecnológico’ (Clave Intelectual, 2015), el intelectual bielorruso carga contra los peligros de Internet y el discurso tecnoutópico

Kepel: “Los yihadistas consideran a Europa el punto flaco de Occidente”
¿Cuándo y dónde nació la yihad? ¿Cómo ha evolucionado? ¿Por qué ataca a Europa? ¿Quiénes son los terroristas que matan en nombre del islam? El politólogo francés Gilles Kepel recorre desde Afganistán a Francia a través del Magreb y Oriente Próximo hasta desembocar en las últimas matanzas de París

“En el futuro será factible comunicarse con el pensamiento”
Nuria Oliver tiene un sueño: que la conectividad a distancia sea natural, como un cara a cara Directora científica de Telefónica y doctora en Ciencias de la Computación por el MIT, su aspiración sigue siendo demostrar que se puede tener éxito siendo mujer

Cesc Gay: “Este mundo regido por las redes sociales me parece lo peor”
En su última película, ‘Truman’, protagonizada por Javier Cámara y Ricardo Darín, Cesc Gay ha abordado el tema de la enfermedad Ha retratado la adolescencia, la confusión que gobierna la treintena, el matrimonio, las mentiras y otros desastres que frecuentan la cuarentena

Jordi Savall: “En Cataluña podemos convivir en un marco distinto”
El músico Jordi Savall rompió paradigmas con su viola de gamba y su recuperación de patrimonio oculto. Esta leyenda de la música antigua nos concede una entrevista.

El desafío de la igualdad
Phumzile Mlambo-Ngcuka dirige ONU Mujeres, pero su gran obsesión son los hombres Dice que involucrarlos en la pelea por la igualdad y el empoderamiento del sexo femenino es vital para acabar con la discriminación y la violencia en el mundo

Lilian Tintori: “Venezuela sufre la peor represión de su historia reciente”
Con su marido y líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, preso en su país desde hace año y medio, esta mujer fuerte y desafiante en su batalla se ha erigido en la principal defensora contra la represión del régimen de Maduro

Christian Jacq: “En las pirámides la muerte se transformaba en vida”
Christian Jacq es el gran fabulador de los faraones. Prestigioso egiptólogo, se apasionó en la adolescencia por la antigua civilización del Nilo Autor de una prolífica obra que abarca más de 150 títulos, regresa con un ‘thriller’ sobre un hijo de Ramsés II y una novela sobre la construcción de la gran pirámide

“Se producirá la colisión de todas las ciencias en una gran biotecnología”
El arquitecto madrileño Iñaki Ábalos desarrolla importantes proyectos en China y dirige el departamento de arquitectura de Harvard Prevé ciudades gigantescas dentro de cien años y está convencido de que la revolución en su profesión vendrá marcada por los nuevos materiales. “Será espectacular”, asegura Esta es una nueva entrega de 'Así pasen cien años', conversaciones en torno al futuro de la humanidad
últimas noticias
El pulso entre Trump y las ciudades demócratas llega al Tribunal Supremo estadounidense
Trump indulta a George Santos, el congresista republicano que se inventó su currículo
Impuestos a los refrescos en México: las claves del aumento a las bebidas con azúcar y versiones ‘light’ en 2026
Los diputados aprueban una ley de ingresos que perfila recursos por 10,1 billones de pesos para 2026
- Los Mossos investigan como posible homicidio la muerte del fundador de Mango Isak Andic
- Miguel Puchol, empresario: “Gastamos 120 toneladas de patatas al año y ahora ya no puedo pensar en tortillas: solo pienso en patatas”
- Juan del Val ha ido a divertirse a ‘El hormiguero’, pero no más de 10 minutos
- Juan del Val, tras ganar el Planeta: “Es muy de España que una supuesta élite intelectual descalifique las novelas que se venden”
- Pedro Sánchez interviene en ‘La revuelta’ con un mensaje para la hija de Jorge Ponce: “Deja que las niñas hagan lo que quieran”