ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Sabado, 7 de febrero de 2004
foto de la noticia

Atentado en el metro de Moscú

Una bomba mata a 39 viajeros en el metro de Moscú en plena hora punta

Una bomba hizo explosión ayer en un vagón del metro de Moscú, el más transitado del mundo, cuando se hallaba repleto de viajeros que acudían a su trabajo en la hora punta de la mañana. Al menos 39 personas perdieron la vida en el atentado y más de 100 fueron hospitalizadas. La explosión se produjo a las 8.30, hora local (dos horas antes en la España peninsular), en el segundo vagón de un tren que viajaba entre dos estaciones del centro de la capital rusa.

Zaplana se reafirma en que el Gobierno no se equivocó en su decisión sobre Irak

Eduardo Zaplana, portavoz del Gobierno, señaló ayer en relación a la decisión del Gobierno sobre la guerra de Irak: "Nos podemos haber equivocado, como se puede equivocar cualquiera, pero se ha actuado con gran coherencia y desde luego defendiendo los intereses de nuestro país y de la seguridad mundial por encima de todo".

Irresponsables al timón

FELIPE GONZÁLEZ

El PSOE aprueba su programa electoral con ajustes en educación

El comité electoral del PSOE aprobó ayer por unanimidad el programa electoral con el que José Luis Rodríguez Zapatero pretende alcanzar la presidencia del Gobierno. El documento aprobado recorta las promesas anunciadas en las últimas semanas en materia educativa y de gasto social.

Sumarios

Schröder dimite como presidente del SPD por la protesta contra los recortes sociales

LA GENERALITAT catalana retirará la subvención a los colegios que segreguen por sexo

LA CUMBRE DEL G-7 enfrenta a la Unión Europea con Estados Unidos por la caída del dólar

Grecia en ARCO 2004

Gran Canaria, isla rodeada

Internacional

ATENTADO EN RUSIA
foto de la noticia

Matanza en el metro de Moscú

"Esperen, van a tener una fiesta". Con estas palabras, seguidas de una retahíla de juramentos obscenos, un pasajero abordó a un empleado del metro de Moscú en la estación Avtozavódskaya y desapareció. Eran las 8.30. Poco después, una fuerte explosión sacudió el tren subterráneo que en ese momento, atiborrado de moscovitas de los distritos periféricos, se dirigía desde esa estación a la de Pavelévskaya, en el centro de la ciudad.

Putin acusa a los separatistas chechenos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en campaña para su reelección el 14 de marzo, ya ha encontrado a quién culpar del atentado de ayer contra el metro de Moscú, en el que murieron 39 personas. Putin señaló a los chechenos y afirmó que "Rusia no negocia con terroristas, los aniquila".

De guerrilleros a terroristas

RODRIGO FERNÁNDEZ | Moscú

El Kremlin está dispuesto a pagar el precio de los atentados suicidas hasta exterminar a los separatistas chechenos, contra los que ha librado dos guerras en diez años

España

Palacio dijo a los embajadores españoles que Sadam tenía vínculos con Al Qaeda

"El régimen iraquí ha mantenido y mantiene vínculos con organizaciones terroristas, incluida Al Qaeda. Sabemos también que el régimen de Bagdad está en condiciones de ofrecer armas de destrucción masiva a grupos terroristas". Con esta contundencia se pronunciaba hace hoy un año la ministra de Exteriores, Ana Palacio, en una instrucción remitida a los embajadores españoles en los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, la Unión Europea (incluidos los candidatos al ingreso) y la OTAN.

foto de la noticia

Zaplana admite posibles equivocaciones y luego aclara que el Gobierno no erró

"Nos podemos haber equivocado, como se puede equivocar cualquiera, pero se ha actuado con coherencia y defendiendo los intereses de nuestro país y de la seguridad mundial". Así respondió ayer Zaplana a la pregunta de si el Gobierno actuó correctamente en su apoyo en la guerra de Irak.

Defensa considera "incomprensible" su exclusión del concurso del Ejército iraquí

Economía

España puede perder el 30% de los fondos regionales y de cohesión a partir de 2007

España perderá a partir de 2007 buena parte del pastel de los fondos regionales europeos que percibe (41.270 millones entre 2000 y 2006) y del fondo de cohesión (11.160 en el mismo periodo).

Iberdrola cambia el 4% de Galp por activos de gas en Portugal

La Audiencia anula los servicios mínimos de las eléctricas fijados por Economía en la huelga del 20-J

Opinión

Terror en Moscú

Por el lugar y la hora escogida, el atentado terrorista de ayer en el metro de Moscú, que provocó decenas de muertos y cientos de heridos, revela una crueldad insuperable y deslegitima cualquier...

Schröder se rinde

El canciller alemán, Gerhard Schröder, se vio ayer obligado a renunciar a la presidencia del Partido Socialdemócrata (SPD). La conferencia de prensa que convocó por sorpresa junto a Franz...

Demasiadas prejubilaciones

A pesar de que el Pacto de Toledo recomienda alargar la vida laboral de los trabajadores, el número de empleados afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) aumentaron en el 14,8% entre...

Viñetas

foto de la noticia

Forges

foto de la noticia

Romeu

foto de la noticia

Máximo

Sociedad

foto de la noticia

La Generalitat retirará la subvención a los colegios que segreguen por sexo

El departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña, en una medida sin precedentes en España, retirará los conciertos educativos a los colegios que segreguen al alumnado en función de su sexo. Esta medida, que afecta a 18.000 alumnos de 25 colegios, la recoge el decreto de admisión de alumnos, presentado ayer por el consejero Josep Bargalló (ERC).

El Ejecutivo catalán reducirá el número de alumnos por aula en los centros con alta inmigración

Un test preliminar indica que la 'gripe del pollo' ha infectado a cerdos

Cultura

foto de la noticia

La Feria del Libro de La Habana comienza marcada por la crisis con la UE

El enfrentamiento entre Cuba y la UE sigue subiendo de tono. Esta semana, las tensiones llegaron a la XIII Feria del Libro de La Habana: Alemania, país invitado, decidió no participar en protesta por la condena de 75 disidentes Los organizadores han denunciado un intento de "bloqueo cultural" por parte de la UE en complicidad con Washington.

Manuel Rico mezcla poemas nuevos y antiguos en 'Donde nunca hubo ángeles'

Un homenaje "risueño" evoca a Augusto Monterroso

Como queriendo empezar a recordarlo antes de que el primer aniversario de su muerte, que se cumple hoy, llegara al almanaque, el jueves la Casa de América bautizó uno de sus salones con el nombre de Augusto Monterroso. Informalidad y buen humor marcaron una mesa redonda en la cual participaron los escritores Juan Villoro, Javier Rioyo y Juan Cruz.

Agenda

foto de la noticia

Antiguo marinero

Paul Bauch toca su acordeón en Rosario (Argentina) para celebrar que el buque de guerra alemán en el que viajaba, hundido en 1939, será reflotado próximamente.

Revuelo en la Royal Society por una candidata atrevida

Un gran revuelo se ha montado en la Royal Society, la elitista Academia Británica de las Ciencias, porque lady Greenfield, una profesora famosa por sus minifaldas y sus apariciones en los medios de comunicación, pueda ser admitida como miembro de la institución.

Margarita, reina y artista

El Museo Waldemarsudde de Estocolmo fue escenario ayer del barnizado de una muestra pictórica de la reina Margarita de Dinamarca. El alma del paisaje es el título de la exposición, en la que la artista recrea con dramática inspiración la belleza y la emoción de los paisajes nórdicos.

Deportes

TENIS | Octavos de final de la Copa Davis: tablas de momento en Brno
foto de la noticia

Robredo devuelve la esperanza

MANEL SERRAS | Brno

Tommy Robredo logró su primera victoria en Copa Davis y devolvió la esperanza al equipo español. La jornada inicial de su enfrentamiento contra la República Checa se saldó con empate, tras la derrota de Rafael Nadal (40º mundial) en el partido que abrió la eliminatoria frente al número uno local, Jiri Novak.

A Rafa le faltó oxígeno

Josep Perlas
FÚTBOL | 23ª jornada de Liga

El autógrafo feliz

JUAN MORENILLA | Valencia

Oliveira, cuya infancia fue penosa, siempre dibuja una cara sonriente a los niños que le piden su firma

Pantalla

'Paco y Veva', daño colateral

TECHU BARAGAÑO | Madrid

El duelo del pasado jueves entre Los Serrano (Tele 5) y Casi perfectos (Antena 3) lo perdió... Paco y Veva (TVE-1), de la que en una semana se han descolgado 1,5 millones de espectadores y que se desploma hasta una cuota de pantalla del 14%.

La privada ITV gana la batalla de la audiencia a la BBC con la edición británica de 'La selva de los famosos'

La 2 estrena nuevos episodios de 'A dos metros bajo tierra'

Última

foto de la noticia

Misión en Guantánamo para el Capitán América

YOLANDA MONGE | Madrid

Nueva misión para el Capitán América. Ha sido contratado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos para supervisar el juicio de un escritor iraní, nacionalizado estadounidense, encarcelado injustamente en la base naval de Guantánamo (Cuba).

Lo inesperado

Vicente Verdu

Mañana domingo

Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana