_
_
_
_

Revuelo en la Royal Society por una candidata atrevida

Un gran revuelo se ha montado en la Royal Society, la elitista Academia Británica de las Ciencias, porque lady Greenfield, una profesora famosa por sus minifaldas y sus apariciones en los medios de comunicación, pueda ser admitida como miembro de la institución. Susan Greenfield, una reconocida neuróloga de 53 años que trabaja en la Universidad de Oxford, aparece en una lista de posibles candidatos a ingresar en la selecta Academia, lo que ha causado la ira de algunos colegas, según publica la prensa británica. Creada en 1660, la institución -que ha acogido entre sus miembros más célebres a científicos como Isaac Newton, Charles Darwin o Albert Einstein- ha sido siempre algo reacia a abrir sus puertas a las mujeres. De hecho, sólo 53 de los 1.244 miembros que integran actualmente la Royal Society son mujeres y esa diferencia numérica ha avivado más de una vez las acusaciones de discriminación. Ahora, la posibilidad de que Lady Greenfield, llamada así porque ostenta el título de baronesa, entre en la Academia ha animado a varios de sus científicos más eminentes a amenazar con su dimisión, según afirma el diario The Times. Algunos colegas masculinos no perdonan que la profesora intervenga en programas de televisión, que aparezca en unas fotos de la revista Hello!, en las que posó en minifalda, o que exprese su deseo de tener "un culo como el de (la cantante) Kylie Minogue". Uno de los integrantes de la Royal Society, que no quiso ser identificado, declaró al Daily Telegraph que Newton "se retorcería en su tumba" si Lady Greenfield fuese admitida en la Academia. Otros críticos, también bajo condición del anonimato, manifestaron a The Times que las investigaciones de la profesora son "muy ordinarias" y su reputación únicamente se basa en la publicidad que se da a sí misma. Sin embargo, la neuróloga, lejos de amilanarse, se ha defendido con contundencia: "Creo -subrayó- que es una pena que los que no tienen el coraje de identificarse hagan críticas sin fundamento sobre mi ciencia y mis actividades de comunicación pública".-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_