El principal grupo económico del país fue multado en Estados Unidos por actos de corrupción durante la misma semana en que se conocen nuevos hechos que siembran dudas sobre la pasada campaña del presidente Petro
En el Chocó se mata, se amenaza, se confina, se desplaza, se suicidan los jóvenes para no ser reclutados, se denuncia complicidad de la fuerza pública con los violentos. En el Chocó hoy se vive lo más crudo de la guerra
Muchos de los máximos responsables de los crímenes no han tenido jamás un arma en la mano ni se han manchado de sangre directamente, pero sí han promovido la guerra
Lo importante es que la justicia rural pase del papel a la realidad para que haya esperanza para miles de campesinos despojados y para que se tramiten los muchos conflictos en el campo
Esta serie de escándalos, entre robos, interceptaciones, filtraciones y acusaciones sobre la financiación de la campaña, deja muchas preguntas sin respuesta. Y el presidente debería responderlas
Si bien hay algunos resultados que debemos destacar en ciertas regiones, en general los grupos ilegales siguen en su ejercicio de violencia, en especial contra la población civil
El presidente Gustavo Petro se juega su coalición en el Congreso y el liderazgo internacional que ha buscado desde el momento en que ganó las elecciones
La complejidad del conflicto, a la que se suman los mil problemas sociales atascados, hace casi imposible diferenciar estrategias para combatir las distintas violencias
Es claro el impacto que tiene en la economía el trabajo de cuidado no remunerado, sin el cual es imposible que se mueva todo el engranaje de producción
Desactivada la amenaza de paro de taxistas y la zozobra que eso genera, volvió al cajón de pendientes el debate sobre qué hacer con las plataformas de servicio de transporte. Ojalá no se quede ahí