
¡Pero dónde vamos a parar!
Embarcado en la exposición ‘Trabajadoras del Espectáculo’ y en el ciclo de cine ‘Oh! Culto’, el artista multidisciplinar frecuenta floristerías, una dalieda, librerías y un cementerio
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
Embarcado en la exposición ‘Trabajadoras del Espectáculo’ y en el ciclo de cine ‘Oh! Culto’, el artista multidisciplinar frecuenta floristerías, una dalieda, librerías y un cementerio
La obra teatral ‘Baños Roma’ parte de la historia del expúgil ‘El Mantequilla’ para derivar en el retrato de la compleja situación en esa ciudad mexicana
La Noche de los Teatros, que tendrá lugar el próximo jueves 27, fue presentada ayer. Se celebrarán más de 200 actividades teatrales en 118 espacios de la región con descuentos hasta del 50%.
El Price programa hasta el 20 de abril un ciclo dedicado a la hiperactiva producción circense del país vecino que arranca con la compañía La Meute
El festival In-Sonora reúne 36 propuestas de sonido experimental e interactivo Comienza este fin de semana en diversos espacios y se desarrollará hasta el 11 de abril
Del trifásico al carajillo, sorprendentes fórmulas aplicadas en España
El poeta construye sus ‘peruanadas’ en la librería Arrebato con materiales que obtiene en una de sus tiendas de cabecera. En bares y restaurantes disfruta de la vida
El ‘dj’ Óscar Mulero presenta este martes en el Nuevo Apolo una única sesión de su espectáculo audiovisual ‘Biolive’, inspirado en la generosa naturaleza asturiana
El estadounidense que se asoma a cualquier ventana con sus clases de inglés lleva en España desde los setenta y elige los rincones de Madrid con más carga sentimental
La cultura nipona tiene en Madrid focos de divulgación cada vez más concurridos La celebración hasta julio del año dual España-Japón hace más amplia la oferta
La obra ‘El encuentro’, en el Teatro Español, viaja a un momento esencial de la Transición para establecer paralelismos con el momento actual
Una exposición recorre aquella ciudad del primer tercio del siglo XX
Grace Morales, promotora del longevo 'fanzine' 'Mondo Brutto' recopila en el libro ‘Creaciones Madrid’ una colección de crónicas sobre el pasado y el presente de la capital
Obras contemporáneas dialogan con la colección borbónica del Museo de Artes Decorativas
La exdirectora de ARCO y de LABoral, al frente ahora de un proyecto de apoyo a emprendedores culturales, construye su Madrid artístico con Goya y modernas galerías
El dramaturgo estrena en Matadero su recreación de un duelo entre genios
La obra ‘Escriba su nombre aquí’ reflexiona en el Teatro del Barrio sobre la identidad en la era digital
El ciclo Impulso ETC arranca en la sala Cuarta Pared Hasta mediados de marzo exhibe cuatro montajes resultantes de la experimentación
La muestra ‘Es capital’ reflexiona sobre las paradojas del sistema económico
Una exposición repasa los grandes avances recientes y su repercusión social
Los viejos locales de oferta gastronómica castiza no están condenados a la desaparición En la capital hay quien, conservando la esencia, se ha lanzado a darles continuidad
Lo que vio Pío Baroja en el quinto piso de las Casas Colgadas y otras historias de una ciudad volcada al arte. Más el puente de San Pablo, la Posada de San José y la Taberna Jovi
Llega a La Abadía ‘El policía de las ratas’, un ‘thriller’ de roedores humanizados que Àlex Rigola ha construido apoyado en el universo poético de Roberto Bolaño y en un intenso duelo actoral
Xisela López construye su primera novela, ‘Volverán las naranjas’, a partir de mensajes de texto
La Cutre Con, una muestra de cine de baja calidad, se celebra este fin para mostrar los peores filmes y premiar a sus responsables
El Instituto Imdea Nanociencia, recién inaugurado en el campus de Cantoblanco, reúne a científicos dedicados a sacar conclusiones en las diminutas profundidades de lo atómico
Tatuajes, fotografía, novelas gráficas sobre Metallica y hasta cerámicas de Talavera... nada escapa a las ambiciones creativas del artista Aitor Saraiba
Del acero toledano con el que se hicieron las espadas de ‘El señor de los anillos’ a las leyendas de la misteriosa ciudad de las tres culturas
‘El Antidisturbios’ explora la figura del agente policial que interviene para contener las protestas, un antihéroe contemporáneo que la crisis ha hecho emerger como protagonista de actualidad
Una exposición del artista Óscar Carrasco retrata los edificios abandonados de Madrid
Malasaña, Lavapiés o el barrio de Usera. La propuesta 'Unofficial Tourism', ideada por Iñaki Larrimbe, es una guía donde expertos en diferentes ámbitos proponen sus visiones de la urbe
800 personas, 13 carrozas, 80 ocas y 3 dromedarios animan la cabalgata, que costó 670.000 euros de dinero público
Un aluvión de libros explica la ciudad de forma entretenida y lejos de academicismos La tendencia que comenzó con ‘Madrid oculto’ no deja de crecer
Hechiceros, duendes, elfos y hadas completarán el séquito de los Reyes Magos Un espectáculo pirotécnico cerrára la fiesta en Cibeles
Un libro de la periodista musical Patricia Godes indaga en la gestación del único disco del grupo, ‘Grandes éxitos’, en el Madrid efervescente de los ochenta
La generación que creció con la cultura pop es selectiva con el ocio de sus hijos. He aquí una lista de actividades diferentes
El montaje ‘Archipiélago Dron’ recala dos fines de semana en la Cuarta Pared Reflexiona sobre las realidades enmascaradas de nuestro tiempo
Un museo en el Centro de Arte Moderno muestra los libros y secretos de los grandes autores
La iniciativa C.A.L.L.E. disemina por 38 locales de Lavapiés las creaciones de otros tantos artistas
El Teatro de Barrio nace como un espacio de debate de “ideas políticas útiles”