
Cuando el Primero de Mayo era crucial
Una exposición documental muestra la importancia de las luchas obreras y sindicales durante la Transición
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
Una exposición documental muestra la importancia de las luchas obreras y sindicales durante la Transición
La Latina abre un espacio de juegos para niños diseñado por los vecinos
La obra ‘Iphigenia en Vallecas’ realiza un alegato a favor de una clase obrera que se desvanece en el Teatro Pavón Kamikaze
Las fotografías de Francesca Woodman, que se suicidó en 1981 con 22 años, tienen un aura difusa y fantasmagórica que ahora se puede ver en la galería Bernal Espacio
Ciencias Sociales y Jurídicas copan más de la mitad de matriculaciones de alumnos procedentes de América Latina
Del desamor a la pereza por las tareas de la semana. La biblioterapia no es una disciplina científica, pero el poder de un libro a tiempo es ilimitado
Mueblofilia es un espectáculo mutante y descacharrante que se representa los lunes en el Café Berlín
La obra teatral El Pack estará en la Sala Negra de los Teatros del Canal hasta el 7 de mayo
La inteligencia artificial ha logrado realizar poemas, pinturas o composiciones musicales, pero ¿en qué lugar queda la creatividad, la originalidad artística y las emociones?
Laura Ramis expone en la galería Rafael Pérez Hernando su instalación 'Kapytal', que semeja con vasos, botellas, tuppers y otros recipientes una capital global
La artista Regina José Galindo interpreta en Madrid una 'performance' para llamar la atención sobre el drama del feminicidio
El nuevo festival ZIP se celebra en el Español entre los días 19 y 23 de abril
El Coliseum, en la Gran Vía, ha sido adquirido por la empresa Stage y reformado para albergar musicales
La exposición 'El taller del artista: una mirada desde los archivos fotográficos del Instituto del Patrimonio Cultural de España', muestra casi un centenar de fotografías de los siglos XIX y XX.
La Red de Teatros de Lavapiés impulsa obras alternativas que mezclan narrativa y ‘performance’
Porque las multitudes provocan ansiedad y el olor a incienso no sienta bien a todos… Alternativas bellas y cercanas
El Museo de San Isidro reabre sus puertas, tras siete años de cierre, con nuevas salas que abarcan desde el Neolítico hasta que la ciudad se convirtió en Corte
Ya hay procesadores más pequeños que una célula. ¿Pueden llegar a ser menores que un átomo? Te contamos la vertiginosa búsqueda de la miniaturización más extrema
Una manifestación concentra a un centenar de personas para quejarse de la "turistificación" del centro de Madrid
Mario Sanz dejó su pub de Madrid por el cabo de Gata, donde también se dedica a ser agitador cultural
La capital bate récords de visitantes a la vez que aumentan los pisos turísticos, que han provocado que en el último año el precio medio del alquiler haya crecido casi un 15%
'Océanos: la exposición', el último territorio salvaje, estará en Madrid del 25 de marzo hasta noviembre
Hay una razón por la que las máquinas jamás dominarán el mundo: carecen de lo más especial que tenemos
En la serie de pinturas 'Las horas libres', la artista Helena Toraño trata el tema del ocio tan característico de nuestra era
La parada de Metro del barrio madrileño estrena un mural, obra del arquitecto David Cárdenas, en el que se relata la vida de la artista
EL PAÍS finaliza la semana de homenaje a este género con este artículo y este vídeo en el que Luis García Montero, Luz Sánchez Mellado, El Kanka y Carlo Goñi leen versos
La historia del teatro, como casi todas las historias, ha estado dominada por los hombres
La instalación ‘Graffiti con luz’ llena la Plaza Mayor de arte urbano e invita a la participación
El legado de los mayas o las fases lunares se exponen en El rastro de la gaviota de Leandro Katz
A pesar de que Madrid concentra espectáculos, espectadores y movimientos económicos relacionados con la cultura, los agentes implicados no se sienten reconocidos
¿Haremos el amor con robots en un futuro inminente? Por el momento, los sindicatos ya piden que los robots paguen impuestos para colaborar con la mayoría...
El dramaturgo retrata un Madrid de tabernas, cupletistas, kamikazes, panteones y hombres ilustres.
El fotógrafo Javier Campano expone su obra en color que explora los detalles de la ciudad
'Unalmés' es el ciclo que, mensualmente, trae el efímero arte de la 'performance' a La Casa Encendida
La resolución de retos y la gamificación ganan espacio en los colegios públicos y arrinconan a las clases magistrales
Una obra de teatro en la sala Nave 73 reflexiona sobre la libertad y la felicidad con el trasfondo del país comunista
Cuaderno del paisaje, de Ramón Lluis Bande, homenajea a los guerrilleros que resistieron en Asturias
La comediante adora beber, aunque también frecuenta alguna que otra tienda o librería
El artista Julio Falagán expone retratos recopilados en el Rastro con historias imaginarias
Un joven colectivo, dedicado a la filosofía, organizan una jornada sobre la película 'La la land'