Los canales de TVE lucirán un crespón negro por las víctimas de la covid-19
Rosa María Mateo defiende ante la comisión del control parlamentario en el Senado la información “equilibrada y plural” de la televisión pública
Rosa María Mateo defiende ante la comisión del control parlamentario en el Senado la información “equilibrada y plural” de la televisión pública

Las técnicas de identificación facial se extienden a los exámenes ‘online’

Supervivientes españoles de los campos de concentración nazis rememoran el horror tras las alambradas

El Ayuntamiento ha financiado la fabricación de 22 adoquines dorados para recordar a los prisioneros en los campos de concentración de Mauthausen y Gusen

La formación ultraderechista utiliza el canal de televisión para insultar al Gobierno de coalición

Las agencias buscan formas de reinventar las campañas de márketing destrozadas por la pandemia
El programa de TVE vuelve al trabajo con un nuevo protocolo de seguridad

Algunos programas de televisión salen al aire en precarias condiciones

El confinamiento y el cierre parcial de la actividad económica derivado del estado de alarma provoca un desplome del mercado publicitario en todos los soportes

Reporteros sin Fronteras alerta del impacto de la crisis en el pluralismo y la credibilidad de la información

Andalucía permite a las estaciones ilegales el acceso a la publicidad institucional

Los expertos aconsejan limitar el consumo de programas informativos para mitigar la angustia

Reporteros Sin Fronteras insiste en que la crisis del coronavirus no debe usarse como pretexto para que los Estados fortalezcan su control sobre los medios

Aprovechando la emergencia sanitaria de la Covid-19, muchos países alejados de los cánones democráticos han intensificado la censura

El Gobierno seguirá los desplazamientos de población para evaluar las capacidades sanitarias en cada provincia

La interrupción de las competiciones deportivas ha obligado a cambiar las rutinas de los programas radiofónicos

El alquilado está próximo a la sede de los Servicios Informativos, situada en el centro de Madrid
El Ministerio de Educación impartirá contenidos curriculares en la televisión durante la cuarentena escolar por coronavirus para 8 millones de estudiantes
El organismo de autorregulación de la industria publicitaria pidió cambios en el 27% de las casi 40.000 piezas que revisó el año pasado antes de su difusión

Las medidas por la crisis del coronavirus llevan al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a comparecer en una sala completamente vacía
La corporación pública, que cerró el año pasado con 29 millones de pérdidas, apuesta por las coproducciones nacionales e internacionales para abaratar el coste de las series
El soporte digital arrebató a la televisión el primer puesto como destino principal de los anunciantes el pasado año

Mediaset y Atresmedia cierran el curso pasado con un beneficio de 211,7 millones de euros y 118 millones, respectivamente

El entorno digital da el ‘sorpasso’ y acapara el 38% de la inversión

Situarse en el ojo de la noticia puede llamar la atención del público, pero a veces una puesta en escena forzada puede degradar la pulcritud informativa

La periodista, que ha desarrollado su carrera profesional en EL PAÍS, será la primera mujer en presidir el servicio público de noticias en sus 80 años de historia

YouTube se llena de vídeos que defienden teorías delirantes que chocan con la ciencia

Las primeras emisiones, hace ahora 30 años, se asemejaban a programas radiofónicos televisados

Usuarios de municipios de 32 provincias tienen apenas dos semanas para adaptar las antenas y resintonizar los canales si quieren seguir viendo la televisión

La administradora única de RTVE aseguró en febrero que dimitiría cuando se constituyera un nuevo Gobierno

La forma de enganchar al público a juegos de azar es utilizar la imagen de famosos presentadores de televisión o deportistas de élite, personajes idolatrados por los más jóvenes

Compañeros de la exdirectora de 'Informe semanal' y editora de Igualdad recuerdan su sabiduría, inteligencia y humor

Dirigió ‘Informe semanal’, era la editora de igualdad y fue la candidata más valorada en el concurso público para presidir RTVE

Decía Antonio Maura que para gobernar solo necesitaba “luz y taquígrafos”. Hoy en día, además, se hace imprescindible la televisión

Los vetos, las declaraciones gubernamentales sin preguntas o las comparecencias mudas pone en peligro la libertad de prensa

Del Valle de los Caídos a 'Supervivientes', la televisión muestra por igual imágenes históricas o triviales

En 2019, 49 informadores han sido asesinados y 389 están en prisión por su trabajo

En un escrito dirigido a la Mesa del Congreso consideran que la situación “perjudica gravemente” el servicio público

Google y Twitter renuncian a enviar a los usuarios anuncios en función del perfil ideológico

Periodista polivalente, se pone al frente de los siempre peliagudos informativos de TVE