
Fracturas y heridas infectadas: los mayores problemas de salud que está dejando la dana
Las gastroenteritis son frecuentes, pero la mayoría se están tratando sobre el terreno y no hay registrado un número mayor que el de otros años por estas fechas

Escribe en EL PAÍS desde 2007 y está especializado en temas sanitarios y de salud. Ha cubierto la pandemia del coronavirus, escrito dos libros y ganado algunos premios en su área. Antes se dedicó varios años al periodismo local en Andalucía.

Las gastroenteritis son frecuentes, pero la mayoría se están tratando sobre el terreno y no hay registrado un número mayor que el de otros años por estas fechas
La magistrada considera que el paciente, de 54 años, es el único que puede decidir sobre su derecho a la muerte digna

Los expertos consultados recomiendan precauciones para evitar el contacto con aguas contaminadas

En su libro ‘La trampa de la edad’, la médica denuncia cómo los prejuicios y determinadas actitudes hacia algunas etapas de la vida pueden dañar incluso la salud de quienes los sufren

El coste laboral y de salud de la obesidad, unida a una nueva familia de medicamentos que ayudan a controlarla, ha generado un debate económico y ético sobre cómo y con quién se deberían usar

Un documento de consenso servirá de herramienta a los sanitarios para detectar tempranamente las ITS con el objetivo de mejorar el tratamiento y frenar su proliferación

Los hombres jóvenes, de entre 20 y 34 años, son el grupo de población más afectado

Ante la escasez de personal, muchos hospitales, sobre todo privados, usan ‘apps’ que les ayudan a mantener el servicio, pero que reciben críticas por la alta rotación del personal

Más de 300 fármacos tienen como efectos secundarios disfunciones sexuales y los que tratan trastornos depresivos están entre los que más afección causan

Las unidades especializadas pueden reducir el gasto en más de un 30%, pero solo la mitad de los pacientes que podrían necesitarlos son atendidas en una

La Comisión de Salud Pública seguirá estudiando un documento que incluía la recomendación de la mascarilla en centros sanitarios en caso de que suban los contagios

848.340 pacientes aguardan una operación no urgente, un 0,14% menos que en diciembre de 2023, aunque un 3,4% más que en junio de 2023

Crece la identificación de casos en el sistema sanitario, según datos del ministerio, pero la proporción sigue siendo muy baja en relación con las denuncias

La obligatoriedad de las mascarillas en los centros sanitarios es una de las medidas que contempla el ministerio si se produce una escalada de contagios

Claves de la ley para mejorar la vida de quienes sufren enfermedades neurodegenerativas graves, que ha sido aprobada por unanimidad en el Congreso

El Congreso aprueba este jueves una norma llamada a mejorar el día a día de los enfermos de las dolencias neurodegenerativas más crueles

El Consejo de Farmacéuticos constata la inequidad en la oferta de iniciativas de salud pública en las boticas españolas

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria presenta un documento de expertos para que el tratamiento a los fumadores sea homogéneo y basado en la ciencia

Una nueva orden ministerial ha sido celebrada por los plásticos por frenar lo que consideran “intrusismo”, pero el resto de cirujanos no se da por aludido y seguirá haciendo intervenciones quirúrgicas
Asciende ligeramente el porcentaje de interrupciones voluntarias del embarazo en centros públicos, pero siguen siendo un minoritario 18,5%

El sobrepeso aumenta el riesgo de diabetes, hipertensión, cálculos biliares, problemas de corazón, dolores y osteoartritis, entre otras enfermedades. Está normalizado, pero se debería abordar antes de que llegue a obesidad

Una campaña reclama que los hospitales incorporen un nuevo protocolo que ya se usa en 14 países para afinar el tratamiento a un cáncer que es la primera causa de muerte en niños

El profesor de la Universidad de Columbia teme que las ideas anticiencia y la exclusión de los inmigrantes menoscaben la salud de toda la población

El juzgado, que había estimado que no se dan las circunstancias para la prestación, tendrá que resolver la causa

PP, PSOE y Sumar, y Junts han acordado un texto para mejorar la vida de quienes sufren enfermedades neurodegenerativas graves que puede ser aprobado en octubre

Solo un 2% de los productos incluye una descripción completa, según un estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología

El Ministerio trabaja en un plan nacional contra el suicidio y en otro de desprescripción de benzodiacepinas, de las que España es uno de los mayores consumidores del mundo

La inteligencia artificial es capaz de detectar la sepsis 24 horas antes que con los protocolos habituales

En 2024 se han contabilizado en España al menos 44 infecciones y ya es el segundo año con más casos, por detrás del brote de 2020

El Ministerio de Sanidad ha aprobado un reglamento que tendrán que aplicar las comunidades y que ha sido contestado por los médicos, que consideran que la prescripción es de su exclusiva competencia

La Comisión de Salud Pública descarta hacer controles fronterizos, tal y como reclamaban Madrid y Galicia
A falta de conocer más detalles sobre cómo se comporta la nueva variante, los expertos creen que la mayor diferencia no se produce en la genética del virus, sino en el contexto

La evaluación de “riesgo bajo” para la población europea hace que los esfuerzos se centren ahora en los diagnósticos y la monitorización. España cuenta con medio millón de vacunas disponibles

El catedrático en microbiología considera que la emergencia internacional es una llamada de atención a los gobiernos y pide prudencia a las personas que tengan prácticas sexuales de riesgo

El precio medio de los percances de salud en otros países es de 434 euros, pero esta cifra puede multiplicarse según la gravedad y el destino, y si no se cuenta con una póliza tiene que ser costeada por el afectado

El ECDC considera que las probabilidades de contagio entre la mayoría de la población son “muy bajas” y emite recomendaciones para evitar la transmisión de la nueva variante
La República Democrática del Congo, donde se concentra la mayoría de casos de viruela del mono, se enfrenta a esta emergencia sanitaria con problemas para detectar y rastrear los casos y en medio de una crisis humanitaria. Los expertos piden solidaridad al Norte

Por el momento no se han detectado casos en ninguna autonomía de la nueva variante del virus, y la transmisión es muy baja

¿Es una pandemia? ¿Cómo se contagia? ¿Qué riesgos hay fuera de África? Esto es lo que se sabe del nuevo brote que tiene en alerta a la OMS

La organización toma la medida por la expansión de una variante del virus aparentemente más letal en África