
¿Por qué el monstruo de Frankenstein era vegetariano?
‘Frankenstein’, de Guillermo del Toro, acaba de llegar a los cines. Aprovechamos la ocasión para ahondar en la dieta del monstruo creado por Mary Shelley

‘Frankenstein’, de Guillermo del Toro, acaba de llegar a los cines. Aprovechamos la ocasión para ahondar en la dieta del monstruo creado por Mary Shelley

Además de la escuela, cuentan con Vrutal Club, un bar en el que sus alumnos cocinan y atienden las mesas

Artistas de Cisjordania y colectivos de Madrid se movilizan para mantener vivas variedades autóctonas de Palestina. El ejército israelí atacó el banco de semillas del país este verano

El Museo y Red de la Alimentación y la Agricultura (MuNe) de la FAO acaba de abrir sus puertas en la capital italiana con obras de 40 países

La artista Mar Caldas retrata en sus fotografías a las mujeres que trabajaron y trabajan vendiendo pescado, cultivando huertos, reparando redes o envasando conservas en los pueblos de Galicia

El primer puesto del ranking The World’s 50 Best Bars ha sido para el Bar Leone, de Hong Kong
Con la sostenibilidad y el bienestar animal por bandera, estos quesos artesanos han recibido multitud de premios desde que comenzaron su andadura en 2022

La empresa famosa por sus ollas de hierro esmaltado trae a Madrid por primera vez ‘Factory to Table’, un evento en el que vende sus productos con suculentos descuentos

Se cumplen 25 años del estreno en España de la película basada en la novela de Bret Easton Ellis, donde la comida es clave para reflejar el carácter depredador de sus personajes

Los huevos fritos son uno de nuestros platos más socorridos y populares. Indagamos en los utensilios que recomiendan los profesionales para prepararlos

Más de 750.000 personas se reúnen en Facebook para compartir los platos que preparan. Las críticas y los insultos están vetados, esto va de aprender y animarse a cocinar
El ‘streamer’ impulsó este verano un torneo en redes sociales para elegir el mejor desayuno del mundo, en el que han votado millones de personas. Perú se ha volcado para conseguir la victoria

Una nutricionista, un sociólogo y una consultora gastronómica nos ayudan a entender el impacto de Ozempic en los restaurantes. Algunos están empezando a ofrecer menús más pequeños para quienes apenas tienen apetito

En el primer puesto ha habido un empate entre Una Pizza Napoletana, de Nueva York, e I Masanielli, de Caserta, en Italia

Dos pizzerías, de Nueva York y Caserta respectivamente, empatan en el primer puesto del listado que elabora 50 Top Pizza

Carlos Álvaro está detrás de El Catalatas, un perfil de Instagram dedicado en cuerpo y alma a las conservas, que siguen desde Alejandro Sanz a José Andrés. En su casa, atesora una colección de más de 500 latas

En la última película de Celine Song, la bebida favorita de su protagonista no es solo una rareza del personaje, esconde algunas claves de la historia

El ayran se ha popularizado recientemente en las redes sociales. Explicamos en qué consiste, cuál es su origen y por qué esta bebida es infalible contra el calor

La noticia ha generado dudas sobre el compromiso real de su chef con la sostenibilidad de la que hacía gala

¿Es esta costumbre el emblema por excelencia de la sobremesa navideña española o una tradición que causa no pocos cismas familiares?

La gastronomía es una de las patas importantes de este producto audiovisual, que cuenta con un equipo de documentación y una persona se encarga de cocinar todos los platos que aparecen
Asesina Suárez y Lisandro Illa abren el primer espacio de estas características “del mundo”, donde mostrarán desde obras creadas con materiales comestibles hasta las que referencian de algún modo a la comida o al universo que la rodea
Kike Gallardo y Daniel Bustillo, fundadores de la iniciativa, organizan catas de 12 bocados que cubren los cuatro reinos botánicos: las plantas, los hongos, las algas y las cianobacterias

Internet ha convertido a la sopa en el viral definitivo para transmitir el calor capaz de apaciguar a esta generación en tiempos convulsos y de proporcionar una cierta sensación de cobijo
La pareja de creadores formada por Daniel Fernández Pascual y Alon Schwabe enseña a interpretar la crisis climática con la lente de la alimentación en La Casa Encendida, en Madrid

La cocinera Mayra Adam Chalé, a través de las redes sociales, se ha convertido en una referencia para todas las personas interesadas en la gastronomía y en la cultura africana

Popularizado entre aristócratas y guerreros nipones durante el siglo XII, es tendencia mundial gracias a TikTok y se puede comprar en supermercados asiáticos en España
El consumo de productos de origen vegetal en España ha crecido un 48% en los dos últimos años y el valor de mercado de estos alimentos alcanzará un valor cercano a los 180.000 millones de euros en el mundo en 2030

La plataforma, con su asombrosa capacidad para convertir en adictiva cualquier actividad cotidiana, ha hecho de la organización de frigoríficos un verdadero placer visual

Descubrimos el Madrid del futuro a través de cápsulas sonoras, indagamos en nuestra memoria musical, nos adentramos en las tripas de un palacio y visitamos museos pintados
Vamos diciéndole adiós al mes de noviembre con exposiciones, debates sobre censura y ‘fake news’, conciertos, poesía sostenible y fotografía en plena calle

Nos sumergimos de lleno en el otoño teatral de la capital, asistimos a festivales virtuales, reivindicamos el arte textil y aprendemos a construir nuestra propia cámara de fotos

Un festival de cine para niños, una velada dedicada a los libros, una exposición que rinde homenaje a las cuidadoras y una escritora barroca en clave flamenca son algunas de las propuestas a apuntar en la agenda esta semana
La semana comienza con un puente por el que cruzamos hasta noviembre, un mes que da el pistoletazo de salida con electrónica de vanguardia, fotografía, poesía y cine hecho por mujeres

Esta semana viene cargada de planes terroríficos en torno a la noche de Halloween, pero también de títeres, arte y teatro para pensar el mundo que nos rodea

Damos la bienvenida a los primeros fríos del otoño con un homenaje a las mujeres escritoras, una exposición dedicada a la gaseosa y un festival de cine comprometido con la sostenibilidad

Arte pop, Beethoven a ritmo latino, humor gráfico para los más pequeños y festivales de poesía y de animación son algunas de las propuestas que nos trae esta semana.

Con el otoño ya plenamente instalado en la capital, nos adentramos en la nueva exposición del Prado, acampamos en el teatro junto al castillo de María Estuardo y celebramos el Día de Muertos por todo lo alto
Sales de Plata es un espacio dedicado completamente a la fotografía analógica; en sus estanterías encontramos desde rarezas en forma de cámaras a publicaciones especializadas

Propuestas para despertar nuestra curiosidad, ampliar nuestros horizontes a través de la realidad virtual y redescubrir Madrid y su arquitectura