
Los empresarios toman las riendas para desbloquear la ampliación de El Prat
Foment del Treball crea una comisión para relanzar el proyecto del aeropuerto barcelonés

Corresponsal económico de EL PAÍS en Cataluña, encargado de seguir la información relacionada con la actualidad empresarial y política. Licenciado en Derecho, durante una etapa en la prensa local trabajó en Girona y en Tarragona. Ya en EL PAÍS, tuvo un paso por la sección de Deportes, cubriendo el Mundial de MotoGP. Colaborador en la SER y en TV3.

Foment del Treball crea una comisión para relanzar el proyecto del aeropuerto barcelonés

Jordi Turull trata de zanjar la división interna en Junts y se posiciona por no romper el Govern
La continuidad del Govern pende de una alineación de estrategias que todos dicen querer y nadie aplica

El sector pragmático de Junts se moviliza para evitar la amenaza de escisión con ERC. Consejeros y altos cargos del partido intentan frenar el intento de Borràs y Puigdemont de que la formación salga del Ejecutivo de Aragonès

La Agenda del Reencuentro, que el presidente propuso hace un año en la mesa de diálogo, ha reconducido la conflictividad institucional

La Assemblea Nacional Catalana le reclama al Govern proclamar la secesión el segundo semestre de 2023

La directora de instituto que se negó a entregar las llaves en la consulta del 9 de noviembre de 2014, el exletrado mayor del Parlament, un alcalde del PSC y un joven que perdió un ojo por una bala de goma durante el referéndum del 1-O relatan su testimonio
Borràs ve “perfectamente posible” que Junts abandone el Ejecutivo y Marta Vilalta responde que es “irresponsable” pedir unas elecciones anticipadas

La líder de Junts, suspendida como presidenta del Parlament, exprime su tirón popular y la ausencia de cargos de ERC para erigirse en la referente política de la manifestación del 11-S

La Assemblea Nacional Catalana reúne a 150.000 personas, según la Guardia Urbana, y alimenta el clima de ruptura con los partidos políticos apostando por una lista cívica

Adif y el Ministerio de Transportes alegan que una actualización informática provocó un percance “sin precedentes” y la Generalitat exige el traspaso de las competencias

Los usuarios de los trenes de Rodalies y media distancia se indignan por la inédita avería en el sistema de telecomunicaciones

La ministra de Transportes anuncia una investigación interna y la Generalitat vuelve a reclamar el traspaso de competencias

La entidad desatiende las peticiones de Esquerra para que module el tono y se eviten deserciones en la manifestación del 11-S
“Recordar a Ferrater nos enseña sobre la vida”, manifiesta la alcaldesa Ada Colau, ante el autor de la biografía del poeta que se suicidó en 1972
Altos cargos de la formación se suman a la negativa de Pere Aragonès de acudir a una cita que “no tiene ninguna pretensión unitaria”

Los proyectos del número 2 del Govern, que ejerció la semana pasada de ‘president’ en funciones, quedan desbaratadas por la pugna entre Esquerra y Junts

El interés del vecino del norte da un empuje a un proyecto que España y Francia habían abandonado hace tres años. Bruselas ha reservado fondos que podrían ir a una infraestructura que considera “prometedora”
Las víctimas, que pedían que el exvigilante fuese juzgado, ya no ven alternativas para paralizar su muerte asistida

Resuelve que la multinacional subcontrató a más de 500 trabajadores con condiciones laborales inferiores a las que fija la normativa

Los letrados de las cuatro víctimas, todas heridas por Marin Eugene Sabau, plantean de urgencia un recurso al Tribunal Constitucional para lograr una resolución que frene el proceso de muerte voluntaria
El tribunal admite que las víctimas aspiran a una condena penal pero hace prevalecer la demanda del detenido para poner fin a su agonía

Alba Vergés se defiende de los ataques afirmando no querer aferrarse al cargo y Pere Aragonès dice tener confianza en que Junts no romperá el Govern
Tras una década como jubilado, el popular locutor ha domado el carácter, incluso cuando recuerda la millonaria estafa que sufrió, y distrae los días en su refugio playero de Tarragona

El ‘president’ indica que los acuerdos de la reunión entre gobiernos son el preludio de una negociación por la “autodeterminación y la amnistía”

La expresidenta del Parlament carga contra un diputado republicano por bloquear el acta donde se formalizó el desacato al Tribunal Constitucional

Generalitat y Aena se acusan mutuamente del estancamiento de las conversaciones para abordar un proyecto que evite el desborde de la infraestructura

El grupo Barnils expulsa al también vicepresidente de Junts, que tendrá que comparecer en la Comisión parlamentaria de control a los medios públicos catalanes

Los republicanos piden a sus socios buscar una nueva conformación de la Mesa para traspasarles la primera vicepresidencia del órgan

Una modificación normativa liquida las polémicas licencias por edad que aseguraban cobrar todo el salario sin tener que desempeñar ninguna función laboral

La líder de Junts se marcha tildando de “hipócritas” a ERC, la CUP y el PSC por seguir el reglamento del Parlament y apartarla tras la apertura de juicio oral por corrupción en su contra

La líder de Junts avisa a Esquerra y a la CUP: “Los que me quieran muerta tendrán que matarme y ensuciarse”

La Mesa acuerda reunirse el jueves para formalizar el cese de la presidenta y ERC le dice a Junts que tiene en su mano agilizar un relevo no traumático
El reglamento del Parlament establece que, ante la apertura de juicio oral por un caso de corrupción, se suspende al diputado afectado
El Gobierno y los republicanos se abren a reformar Código Penal, pero sin especificar el alcance

El primer concurso público para regir la tele y la rádio públicas se resuelve haciendo fijos a quienes ya los dirigían de manera interina

Los socios de los republicanos en el Govern descartan asistir a la reunión pero evaluarán si se suman a los posibles acuerdos

El vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, tilda de “irresponsable” la bonificación total del transporte público anunciada por Sánchez

Pese al discurso político sobre la “soberanía energética” la supeditación a recursos externos para cubrir la demanda de energía catalana aumentó el año pasado hasta el 84,6%.

El ‘president’ acudirá a la reunión de este viernes con Pedro Sánchez con reclamaciones sobre la “autodeterminación” y la “amnistía”