
Como si no hubiera un mañana
El libro ha acrecentado su poder simbólico durante el confinamiento: se ha hablado de libros —y de quienes los hacen y venden— más que nunca

El libro ha acrecentado su poder simbólico durante el confinamiento: se ha hablado de libros —y de quienes los hacen y venden— más que nunca

Las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros resultan tremendamente descorazonadoras, especialmente en lo que se refiere al sector del libro

Habrá quienes pedirán la vez para que les atiendan en una librería que no esté cerrada y a la que no haya producido irreparables quebrantos el comercio electrónico

Tras 40 jornadas en casa, experimento el inmóvil vértigo de la dislocación temporal: son muchísimos días idénticos, pero a la vez se pasan, uno a uno, volando

Los más optimistas afirman que en junio ya estará en marcha la recuperación del coma inducido al que se ha sometido a la economía y a la vida social y familiar

El conteo constante de infectados y muertos enerva y hace mella en el espíritu. Y crece mi impaciencia, mi impotencia y mi cabreo

El líder trotskista italiano J. Posadas, que fundó su propia Internacional, afirmó que los extraterrestres serían aliados en la lucha final contra el imperialismo

Quizás la pandemia dé oblicuamente la razón a Susan Sontag y cada época tenga la enfermedad que se merece. Pero me niego a asumirlo sin protestar

Desde esta habitación del pánico en que he convertido mi casa, puedo comprender casi todas las medidas que se han tomado ‘urbi et orbi’ para vencer al enemigo común

La literatura sobre la peste y las pandemias podría servir de catarsis del espanto al coronavirus

Si los eventos multitudinarios se cancelan y la población se queda en casa, puede ocurrir que mejoren los hábitos de lectura

La nueva novela de Elvira Lindo es para el crítico: "su obra maestra"

No hay en este momento un libro mejor “colocado” en la mayoría de los puntos de venta que ‘La madre de Frankenstein’

De entre todos los géneros literarios, el único que se halla en serio peligro de extinción es el epistolar

Los mejores libros que he leído sobre la depresión son narraciones en las que la enfermedad aparece como telón de fondo

James Crumley es un buen representante del ‘hard-boiled’: una novela negra de relatos policiales que incluyen extrema violencia, los asesinatos más sangrientos y el sexo

Leer ‘Fortunata y Jacinta’ es introducirse en uno de esos monumentos narrativos que reflejan no sólo unas vidas, sino el mundo en que cobraron existencia literaria

En 1989 escuchaba hablar a Jorge Riechmann de su preocupación por el medioambiente desde un estúpido escepticismo prejuicioso

Presenciar un debate como el de la investidura es al conocimiento de los pormenores de la política lo mismo que asistir a una Feria de Fráncfort es al de los negocios del libro

La conmemoración de la muerte de Beckett ha impulsado biografías y nuevos estudios sobre su obra

Las casas también pueden tener pedigrí. Y se puede sobrevivir a las comilonas de Navidad

Lo único bueno que tiene viajar en una época tan desalmada es que los vuelos salen baratos. Y si se viaja a la capital francesa, incluso se pueden encontrar hoteles baratos

De 'El mago de Oz' a un vademecum de Tintín: recomendaciones literarias para niños y jóvenes

Las definiciones de la poesía van desde el compromiso transformador de la realidad al misterio de la inasible belleza del mundo

Nunca como ahora los políticos han sido merecedores de menos credibilidad: aquí casi nadie dice nada cuya virtualidad se mantenga más de unas horas

Las tres horas y media que dura la proyección de ‘El irlandés’ se hacen cortas ante esa exhibición casi insultante de sabiduría cinematográfica de Marin Scorsese

Cruzaré los dedos para que el nauseabundo vozarrón ideológico de Vox no siga produciendo la estruendosa indiferencia que todos pudimos sentir el día del debate

En mi sueño las cumbres de monumento se habían transmutado en el macizo de Montserrat, donde alguien había esculpido las cabezas de Puigdemont y Torra

Veo que la vestimenta de combate de los fanatizados del ISIS es tendencia entre los cachorros de Torra que incendian barricadas en Barcelona

El tira y afloja entre el Gobierno de la nación y el de la Generalitat constituye un estupendo recuerdo de los ritos de Halloween

Proliferan los libros que ponen en valor la naturaleza, siguiendo la ruta que marcaron Thoreau y los trascendentalistas del XIX

Mario Vargas Llosa domina el tiempo narrativo y los modos de mantener en vilo al lector

Tras un año en blanco, esta semana se otorgan no uno sino dos premios Nobel de literatura. Apuesto por la paridad chico-chica

‘El duelo revelado’ es un impresionante estudio etnográfico acerca de la peripecia social de las fotografías familiares de los represaliados y asesinados del franquismo

En la historia de la literatura el mito va adquiriendo vida propia y se constituye en un icono de esa modernidad susceptible de manipulación y enriquecimiento

Dios es un género literario. El fin del mundo, también

Del exito de los derivados del cannabis en Estados Unidos a la novela más cervantina de Salman Rushdie

Kiko Rivera, que dice que es “famoso de cuna”, ha conseguido vender sus ‘Memorias’ a ‘Semana’ por 80.000 eurillos

El libro de Aaron Shulman sobre la familia Panero se lee bien. Y hasta alguien podría animarse a hacer una serie

Si están hasta el gorro de los últimos ‘thrillers’, déjenme recomendarles ‘El final del affaire’, de Graham Greene