
Los mundos inéditos de Nicolás Muller
Una exposición saca a la luz un centenar de fotografías del autor nacido en Hungría, tomadas en países en los que vivió, incluido España

Periodista de la sección de Cultura, está especializado en información sobre fotografía, historia y lengua española. Antes trabajó en la cadena SER, Efe y el gabinete de prensa del CSIC. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster de Periodismo de EL PAÍS, en el que fue profesor entre 2007 y 2014.

Una exposición saca a la luz un centenar de fotografías del autor nacido en Hungría, tomadas en países en los que vivió, incluido España

Gante se vuelca en promocionar la nueva ubicación de la obra maestra de los Van Eyck y un centro de visitantes del políptico con tecnología en 3D
Especialistas de siete comunidades autónomas se unen para denunciar el abandono de monumentos y yacimientos arqueológicos y la precariedad que sufren en su trabajo

La heredera del trono asistirá a la celebración del 30º aniversario de la institución que difunde y enseña la lengua española

El Ministerio anuncia que se revisarán las medidas de seguridad en la institución tras el caso destapado por EL PAÍS

Ana Santos asegura que informó en 2018 al gabinete del ministro José Guirao de la denuncia por la desaparición del tratado del siglo XVII

La Fundación de Arte Ibáñez Cosentino expone los modelos que el escultor de los realistas de Madrid usaba para sus obras

La Fundación que preserva el legado del escritor entrega al Instituto Cervantes por 10 años las cuatro hojas del texto ‘Una vida vivida’

El historiador Ángel Viñas muestra en su nuevo libro cómo la ineficacia de los dirigentes republicanos despejó el camino a la sublevación

El conjunto, de la segunda mitad del siglo XIX, incluye retratos, vistas de ciudades, monumentos, ingeniería y escenas populares
El 57% leyó con frecuencia durante el estado de alarma, aunque el índice de lectura apenas creció en 2020, según el Barómetro del gremio de editores

El parque Puy du Fou incorpora en sus 30 hectáreas nuevos espectáculos sobre personajes históricos

La Fundación Mapfre dedica la primera exposición en España a la autora japonesa, retratista de lugares con historia que esconden un pasado dramático

El ministro de Cultura visita el inmueble, abandonado hace años y en venta, por el que pasó la mayoría de la generación del 27

Ifema cede su colección de 450 fotografías tomadas por artistas en la feria al Museo de Arte Contemporáneo de Madrid.- Una selección de 150 imágenes se exponen en Conde Duque

José Alfredo Bea Gondar, exalcalde de O Grove, pedía una indemnización de 500.000 euros por las menciones en el libro a sus vínculos con el narcotráfico

El Instituto del Patrimonio Cultural digitaliza 4.000 imágenes que el autor germano tomó de paisajes y monumentos de la Península durante dos décadas

El Instituto del Patrimonio Cultural digitaliza 7.000 imágenes de ambos autores

El periodista Miguel Ángel Villena logra el galardón con una “minuciosa reconstrucción de la vida y obra de un cineasta que supo radiografiar la sociedad española”, destaca el jurado

El Instituto Francés presenta su temporada de eventos, enfocada en la preservación del medio ambiente

El historiador Francisco Espinosa reúne 60 expedientes militares que detallan el terror impuesto en Extremadura durante la Guerra Civil

El periodista Vicente G. Olaya reúne en un libro con tono divulgativo 21 hitos de la historia de la arqueología española

El tema, con un vídeo que incluye imágenes del asalto al Capitolio, tiene un estribillo que dice: “¡Que te den por culo, cabrón!”
El exjugador es uno de los comentaristas que ha heredado de Michael Robinson una forma de contar el deporte con naturalidad y humor

El director de la institución arremete contra los que cuestionan la decisión por comportamientos sórdidos de la vida del poeta

Un vecino del centro de Madrid aprovecha la gran nevada para proyectar el clásico de Charlot sobre un edificio

Los escritos de Besteiro y Companys también pueden editarse o reproducirse públicamente en 2021. Entre los escritores extranjeros: Scott Fitzgerald, Benjamin y Bulgákov

El filólogo Juan Gil recuerda en un ensayo a los aventureros de la Corona de España que surcaron el Pacífico en el siglo XVI, atraídos por la leyenda de una isla repleta de riquezas

El historiador británico Martyn Rady recorre los 10 siglos del nacimiento, auge y derrumbe de una dinastía que dominó Europa

Miquel Dewever-Plana documenta en el libro ‘Vale un potosí’ el extremo sufrimiento de los mineros bolivianos en el mítico Cerro Rico

La institución presenta sus planes para promocionar el español desde su nuevo centro, que abrirá en Dakar en junio

El arquitecto Carlos Flores recorrió casi 2.000 pueblos en los sesenta para documentar con 11.000 imágenes una forma de vida a punto de extinguirse. El Museo Etnográfico de Castilla y León digitaliza su archivo

Un ensayo de la profesora María Sierra indaga en un genocidio relegado por la historiografía pese a que mató a medió millón de personas

Un libro recoge la pasión de Carlos Velasco por el coleccionismo de afiches comerciales, un conjunto que refleja la evolución de la sociedad española

Profesor en la escuela EFTI y renovador de la imagen en la publicidad, ha fallecido en Madrid a los 77 años

El libro ‘Habitar el agua’ recoge en fotografías los pueblos construidos en el franquismo para crear tierras cultivables

La mejor ópera del checo Dvorák regresa al coliseo casi un siglo después de su estreno en Madrid

García Montero detalla el presupuesto de la institución para 2021 en la Comisión de Exteriores del Congreso

El libro ‘Tiempo detenido’ reúne imágenes de 42 profesionales, desde el fotoperiodismo a la introspección, tomadas en las semanas de encierro por el coronavirus

“Los trabajadores más vulnerables del sector taurino”, según el decreto-ley, también se benefician de las ayudas aprobadas por el Consejo de Ministros