
Un hijo gay o un padre de Vox
Casado quiere robarle votos a la extrema derecha hasta que no le quede ninguno al PP
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario de Pontevedra. Ha trabajado en El Mundo y Onda Cero. Colabora a diario en la Cadena Ser. Su última novela es 'Mirafiori' (2023). En EL PAÍS firma reportajes, crónicas, entrevistas y columnas.
Casado quiere robarle votos a la extrema derecha hasta que no le quede ninguno al PP
Lo único que se echó en falta en la presentación del astro fue que hiciese esta declaración institucional: "No se os puede dejar solos"
¿Hay algo más impactante que una Gran Vía vacía? Una Gran Vía llena de 'esteladas'
Un documental regresa al escenario del crimen: las acusaciones de abusos sexuales a niños del rey del pop
La instauración de la mentira como recurso oficial de la política española no tiene que ver con la maldición ni con el conocimiento
La candidata de Podemos en Ávila, condenada hace 34 años por asesinato, pone a prueba de la forma más exigente la política de reinserción del sistema penitenciario español
El feminismo ha dejado de ser un asunto social al que prestar solidaridad y condescendencia para ser un movimiento de transformación política
La aspirante a alcaldesa seguirá adelante tras conocerse que cumplió condena por participar en un asesinato hace más de 30 años
En un mundo más limpio y ordenado moralmente, a Arnaldo Otegi le habría sentado mal que le preguntasen en una entrevista por Ernest Lluch
María José Mateo fue asesinada en 2017 por su expareja, que provocó un incendio en su casa. Entre las llamas sobrevivió un cuaderno de poemas feministas
Rajoy asumió su declaración como una rueda de prensa con preguntas y lo que se encontró fue un intento de tertulia
La felicidad de que buena parte de la izquierda española se haya olvidado de Franco no compensa la posibilidad de que en la derecha se actúe como si nadie se acordase de él
Santi Vila, el héroe de la retirada que no pudo ser, destacó el papel que la presión de las redes jugó en la Declaración Unilateral de Independencia
Pensé entonces en estas cosas que nos explican de nosotros más de lo que sabemos, normalmente para recordarnos siempre que del ridículo no se vuelve
Tras ocho meses frente al Ejecutivo, Pedro Sánchez regresa a la campaña electoral. Ha sido dos veces aspirante al PSOE y tres veces aspirante al Gobierno en cinco años
Como Dante, si bien por motivos diferentes y con obstáculos aún más complejos, Oriol Junqueras aspira a abandonar el infierno, llegar al purgatorio y alcanzar el cielo
La misión de la acusación popular será reclamar todo aquello que permita al aficionado dar un puñetazo en la mesa
Midiendo los grados que se movió cada acusado para saludar a Torra, de cero a 180, se explican mejor las relaciones políticas del soberanismo que con cualquier declaración pública
En 'Gente que se fue', como en la vida, son los que se van los que descubren aun más cosas que los que vienen o se quedan, ya sea por malentendidos, casualidades o misterios
Los primeros espontáneos del juicio del año se hicieron notar antes de que empezase la primera sesión
¿Qué podía hacer ya el 'speaker'? Había dado vivas a la Guardia Civil, a la Policía Nacional, a la Policía Local y hubo que agarrarlo para que no siguiese con Prosegur
Sánchez está acumulando todas las experiencias posibles ya no como presidente sino como expresidente, que es cuando se escriben los libros
Acertaron Abril y Buenafuente al iniciar la gala con la escena que esperan los espectadores: viaje de regreso a casa de los presentadores
En el naufragio del Titanic, las dos figuras con las que mejor se ilustran el carácter humano y sus grises son el telegrafista del Titanic Jack Phillips, y Stanley Lord, capitán del Californian
La casa en que estaban los padres de Julen se convirtió, tras el hallazgo del cuerpo, en el punto de reunión de decenas de personas
El pueblo andaluz quedará marcado por la muerte de Julen y el intento de rescatarlo con vida por parte de un operativo sin precedentes
Los servicios de emergencias han recuperado el cadáver del pequeño tras 13 días de búsqueda
Els serveis d'emergències han recuperat el cadàver del petit després de 13 dies de recerca
Los bulos y los retrasos por la dureza del terreno marcan el último día del rescate en el pueblo en el que ha desaparecido Julen Roselló
La Brigada de Salvamento de Asturias picará piedra durante unas 24 horas para llegar a donde se cree que está el pequeño
Un equipo de 13 técnicos trabaja sobre el terreno día y noche para salvar los obstáculos que han encontrado
“De la política echo de menos poder manipular”, dijo Miguel Ángel Rodríguez hace cinco años. Estamos listos para más
La llamada de una senderista el pasado domingo desencadenó una operación sin precedentes para sacar con vida de un pozo a Julen. EL PAÍS reconstruye los trabajos
Pizarra, caliza, esquisto o filita son los materiales del conjunto tectónico que complica la búsqueda del menor
La Brigada de Salvamento Minero de Asturias espera en Totalán su turno, que será el de ejecutar la misión de rescate
El pueblo tiene problemas de agua, como toda la comarca, de ahí la proliferación de pozos
El problema que tiene mi generación es que para saber dónde va el mundo cree que tiene que mirar a sus padres en lugar de a sus hijos
Casado eligió a Díaz Ayuso y Martínez-Almeida como candidatos por Madrid después de que Tejerina rechazase la oferta
En 40 años hemos pasado de llamar dictadura a un régimen político a llamárselo a una opinión contraria
¿Qué harían los detractores de Roma (no Roma la película, sino Roma el mensaje, que al parecer es otra cosa) pudiéndose servir la historia a gusto al modo Bandersnatch?