
Las lágrimas del toro
Un gesto de Morante de la Puebla provoca una agria polémica

Un gesto de Morante de la Puebla provoca una agria polémica

Aquello conmovió a todos cuantos lo vieron hasta el punto de que todos lo recuerdan y lo recordarán mientras vivan por su dramatismo

Comparar el asesinato masivo de miles de personas con la situación de unos políticos que están siendo juzgados con todas las garantías judiciales ofende a la inteligencia

Menos mal que están las imágenes de las televisiones, porque, si no, ni el Tribunal Supremo ni los que seguimos el juicio sabríamos a quién creer

Deberíamos dedicar esta jornada de reflexión a leer poesía

Quizá sea el momento de plantearse el uso y mantenimiento de esos edificios que son de todos

Desgraciadamente, nos debatimos de nuevo entre repetir errores históricos o caminar por el campo abierto con libertad como siempre han hecho Gibson y Chislett

En la España electoral que estamos viviendo hablar de una encina caída quizá les parezca a algunos una extravagancia, pero yo no lo creo así

Hay gestos que delatan una ligazón entre objetos y sentimientos

Por primera vez los partidos se han alejado de ese espacio que les garantizaba el triunfo en las elecciones o, cuando menos, unos resultados dignos

El desfile de testigos es el que aporta una narrativa distinta a cada capítulo de la serie del 'procés'

Así que todo indica que en estas elecciones volveremos a ver a los candidatos recorrer el campo español para pedirles el voto

El último ejemplo de ello es la que se representa estos días en el Tribunal Supremo de Madrid

Por lo que parece, aquí es compatible perfectamente amar mucho a la patria con perseguir u olvidar a sus mejores artistas y pensadores

No por enfatizar el verbo y agrandar las palabras de los discursos éstos son más convincentes

La voluntad de recordar resiste a cualquier prohibición

Todos los que aseguran que la mujer en España está sobreprotegida deberían ver la exposición de José Manuel López

Desde ayer, los rostros de los mineros de la Brigada de Salvamento de Hunosa están en todos los periódicos, pero tras ellos están los de todos sus compañeros, de hoy de ayer, de Asturias y de cualquier lugar de España

La eternidad es algo muy serio, por eso hay que tomársela a broma

La concentración de poder en las capitales autonómicas es obscena

Sin necesidad de subirse al tren, solamente contemplando el mapa de las vías, uno tiene una visión de las prioridades políticas y económicas

Con el cierre de La Escondida, la minería del carbón en León ha pasado a la historia. Pronto lo hará también en España

Del tiempo, dirá alguien, pero tampoco eso garantiza la paz de la reunión, puesto que siempre puede haber un negacionista del cambio climático y acabar entre grandes voces

Cuando uno entra en una deriva maniaco persecutoria, todo el mundo es sospechoso, da igual quien sea y qué es lo que dice

Decir fútbol y Argentina es nombrar la gasolina y la pólvora

El caldo de cultivo del racismo junto con el temor a perder el nivel económico alcanzado y una incultura ancestral han convertido el mejor de los tiempos de un país en el peor

Los dirigentes de ERC tienen que elegir. O el matonismo o la confrontación dialéctica. O el argumento o el insulto

No es de extrañar que la sociedad española cada vez contemple con más desmoralización el deterioro de nuestra vida pública, que es a la vez el de nuestra democracia

Su conquista debería ser un objetivo político como el de la calidad del aire o la pureza de nuestros mares y ríos

Lo que sus filtraciones dejan al descubierto es un submundo de inmoralidad que afecta a todos los españoles y no sólo a quienes las protagonizan

Desde hace años, Valladolid es la única provincia de las nueve de Castilla y León que crece en términos demográficos y económicos

En la civilizada Europa son muchos los periodistas que continuamente sufren amenazas y hasta agresiones por escribir lo que a alguien no le parece bien

El diagnóstico está hecho desde hace mucho tiempo: la gente huye de la España pobre a la rica

Parece que el Gobierno está tratando de convencer a la Iglesia para que impida que la familia del dictador lo entierre en su panteón de la catedral de Madrid

Parece que los españoles ya no leen a Machado. O, si le leen, no le hacen caso

En menos de tres meses han dimitido tantos ministros de Sánchez como en cinco años de gobiernos de Rajoy

El románico se creó con la repoblación altomedieval y ahora está en la España despoblada

En el caso de las bombas saudíes, muchos son los que han preferido la supervivencia a su convicción moral

La piedra que los políticos ruedan montaña arriba es la del poder

El regreso a la rutina laboral y familiar, la vuelta al lugar de siempre, nos sitúa a todos de nuevo en la realidad