
Alerta: salud en riesgo (y no es por la reforma)
Uno paga arriendo hasta el último día, pero el Estado no le está pagando a las EPS, aunque la reforma del Gobierno no ha sido aprobada

Director adjunto del noticiero de W RADIO COLOMBIA, periodista del equipo 'al aire' en su informativo matinal y corresponsal senior de asuntos internacionales para dicha emisora, con base en Madrid.

Uno paga arriendo hasta el último día, pero el Estado no le está pagando a las EPS, aunque la reforma del Gobierno no ha sido aprobada

Hablar de casi nada. Ya no hay opiniones, sino bandos. Y esos bandos muchas veces son incapaces de aceptar matices
Decirle no a la reforma laboral planteada desde el punto de vista del trabajador es un absurdo. Decirle sí a la reforma laboral desde la perspectiva del empresario resulta complicado

Ambos, la joven brillante y el embajador destinado a reactivar las relaciones con Venezuela, son responsables de hacerle un daño inconmensurable al gobierno de Petro

Varios presos colombianos, que eran ricos comerciantes o poderosos políticos, encontraron una puerta para no quedarse en una cárcel sino cumplir su condena en una cómoda clínica

Cartagena tiene sus murallas, sus playas y su castillo, pero el negocio que realmente mueve el billete es la trata de personas

Estamos cerca de presenciar un evento en donde el multimillonario sector de la caña de azúcar se va a dar la mano con el presidente para anunciar una revolución agrícola para el norte del Cauca

Al presidente Petro le corresponde bajarle a las revoluciones y sopesar el alcance de sus palabras

Álvaro Leyva es un buen tipo, un hombre culto que conoce muy bien a Colombia, pero con el paso de los meses crece la duda sobre si es la persona adecuada para llevar las riendas del Ministerio de Relaciones Exteriores

Uno se pregunta por qué Petro tarda tanto en garantizar quien lleve el timonel de sectores que urgen de un liderazgo claro como el Ministerio de Cultura, el Invima o RTVC

Una buena idea para contrarrestar la resistencia en sectores conservadores a la legalización, sería presentar la propuesta de política del Gobierno para el manejo del mercado de un cannabis regulado

La empresa que inunda a Colombia con sus cigarrillos de contrabando fue incluida en la denominada Lista Clinton

La ministra de salud, Carolina Corcho, y el presidente Petro han hecho bien la tarea: convirtieron a las EPS en el enemigo que debe ser destruido por el bien de los colombianos

El general Sanabria puede ser todo lo religioso que quiera, pero no puede ser multiplicador de mentiras

Julio César Turbay Quintero, el inolvidable Junior Turbay, se sintió a sus anchas en las oficinas de la empresa estatal que administra el ahorro pensional de los colombianos

Hablar de transición energética sin hablar de los minerales que la hacen posible es como hablar de la noche sin mencionar a la luna y las estrellas. Es negar lo lógico, faltar a la verdad o, tal vez, hacerse el ciego

Hablar de reforma agraria es un paso necesario para Colombia. Pero no puede ser que los eventos de entrega de títulos sean meros actos de propaganda

El presidente comenzó la semana apagando un incendio ministerial, pero la cierra con llamaradas que lo acorralan y le restan capacidad extintora

Se nos olvidó que para construir un país hay que escuchar, negociar, acordar y entre todos avanzar

El presidente no se equivocó cuando comparó la inmensa diferencia que existe entre un habitante de Chapinero y un campesino cualquiera a la hora de acceder a los servicios de salud

Hemos visto como la tasa de usura sube y sube, llegando a niveles que casi compiten con los detestables créditos del gota a gota

Entre 2014 y 2021 la Dirección Especializada contra la Corrupción de la Fiscalía General de la Nación apenas ha logrado unas pocas condenas contra funcionarios corruptos en unos pocos lugares del país

Algunos de los anuncios y acciones que ha hecho el presidente parecieran estar más cerca del absolutismo que de la búsqueda de un Estado en el que los pesos y contrapesos operen

Los precios del kilovatio/hora de energía que venden las generadoras de energía a las empresas distribuidoras se ha multiplicado cerca del 252% en la última semana

“Cambio” sería aceptar los errores en vez de justificarlos, sería corregir las fallas en lugar de insistir en ellas por mero orgullo

Desde el lunes la que es considerada la principal troncal que conecta los puertos del Caribe colombiano con el centro del país está bloqueada

Las calles y la plaza pública son de todos los ciudadanos y mal hace el jefe de gobierno en convertirlas en campo de batalla para las ideas

¿Qué clase de burla es esa con los ciudadanos y con la ciudad cuando se dice que Bogotá está en obra, pero no hay quien desarrolle las obras?

El recinto histórico donde nació uno de los protagonistas de la independencia de Colombia, el general Francisco de Paula Santander, es hoy escenario de fiestas y banquetes

No se ve bien que los recursos de los colombianos terminen entregados a dedo. Nunca se verá bien

Muchos de los técnicos que llevaban varios Gobiernos trabajando en Colpensiones van a ser remplazados por personas sin experiencia

El nuevo gerente del Canal Trece es un político que menciona en reuniones su fe cristiana y uno de sus asesores reconoce que no sabe nada de televisión. ¿Hacia dónde van los medios públicos en el gobierno de Gustavo Petro?

Quitarle la función disciplinaria a la Procuraduría para dársela a los jueces penales equivale a quitarle el coordinador de disciplina a un colegio
La hoy alcaldesa de Bogotá, Claudia López, prometió en campaña que no iba a hacer de una las vías históricas de Bogotá, la carrera séptima, una troncal de buses del sistema de transporte masivo de la ciudad, Transmilenio

El Museo del Caribe, que llegó a ser la propuesta museística más atractiva del norte de Colombia, hoy mantiene sus puertas cerradas como lo han estado por ya varios años

Casi un millón de contratistas del Estado colombiano están en condiciones laborales precarias por sus contratos de prestación de servicios. ¿Cómo puede el Gobierno de Petro formalizar a esos trabajadores?

La escritora Carolina Sanín reveló que la editorial mexicana Almadía ya no iba a publicar sus novelas ante sus posiciones contra la población transgénero. La editorial es libre de publicar a quien quiera. Carolina es libre de opinar lo que se le dé la gana

Aunque desde hace más de 30 años sabemos que la combustión de los derivados del petróleo envenena al planeta, muy tarde han llegado las medidas para ponerle punto final a nuestro consumo suicida

El Ministro de Hacienda colombiano generó confianza y tranquilidad cuando llegó al gobierno. ¿Que pasará cuando se vaya? ¿No habrá quién ponga freno a los discursos de nuestros ministros-activistas?

Esencialmente Colombia tiene dos grandes enemigos: el narcotráfico y la corrupción