
Las claves de la vuelta al colegio: ¿cuándo empiezan las clases? ¿Sigue siendo obligatoria la mascarilla?
El curso comienza a caballo entre una ansiada normalidad que no se sabe aún si volverá y la amenaza persistente de la pandemia
Reportero de El País Semanal. Especializado en información educativa durante más de una década, también ha trabajado para las secciones de Local-Madrid, Reportajes, Cultura y EL PAÍS_LAB, el equipo del diario dedicado a experimentar con nuevos formatos.
El curso comienza a caballo entre una ansiada normalidad que no se sabe aún si volverá y la amenaza persistente de la pandemia
Las escuelas e institutos españoles han recibido el impacto de la pandemia en mitad de un incipiente proceso de descenso demográfico y con heridas aún abiertas como las desigualdades territoriales y el abandono educativo
El ministro defiende la reforma legal emprendida, que espera que logre consensos, para reducir la precariedad de una parte del profesorado y mejorar la calidad del sistema
Madrid sigue siendo la comunidad más afectada, con el 22% de las infecciones, seguido por Cataluña con el 18%
Madrid sigue acumulando un 35% de los nuevos contagios de toda España, pero sus datos mejoran respecto al día anterior
El Ministerio de Educación pacta también con las autonomías simplificar el currículo escolar y que los exámenes de selectividad vuelvan a ser más sencillos este curso. La comunidad escolar atribuye la escasez de docentes a la precariedad en el sector
Medio centenar de docentes describen el inicio del año escolar. Sus desvelos giran en torno a la seguridad frente al virus, la falta de espacios y de apoyo institucional y el impacto de la crisis en el aprendizaje de los alumnos
Expertos, alumnos y profesores de todo el mundo cuentan su experiencia y esbozan los retos a los que se enfrenta el sistema educativo
José Antonio Martínez, experto en educación y miembro del Consejo Escolar del Estado, cree que el sistema educativo español está anquilosado
La escuela pública, hoy maltrecha por los efectos de la pandemia, sufre la falta de recursos por los recortes, el abandono escolar y la brecha digital. ¿Qué se puede hacer para salvar uno de los grandes pilares del Estado de bienestar? Con este especial, EL PAÍS inicia una serie sobre las medidas necesarias para reactivar el Estado de bienestar
La calificación mínima de acceso a la Universidad aumenta en siete de cada 10 carreras tras el reparto provisional de plazas. En casi un centenar de titulaciones ha estado por encima del 13
Un centro francés se cuela entre los 20 primeros puestos, en general copados por EE UU con Harvard a la cabeza
L'acord impulsat pel Ministeri d'Universitats per reduir les taxes als campus públics en els propers anys començarà tímidament el curs que ve
El acuerdo impulsado por el Ministerio de Universidades para reducir las tasas en los campus públicos en los próximos años empezará a asomar tímidamente el curso que viene
El País Vasco es la comunidad en la que más alumnos han pasado las pruebas (97,3%) y Galicia en la que menos (87,9). Esta última autonomía, La Rioja y Cantabria son las que registran mayor crecimiento de aspirantes
Los resultados en comprensión lectora retroceden en todas las comunidades, pero el informe advierte que sus datos pueden estar sesgados a la baja. Madrid rechaza las explicaciones del organismo internacional
La responsable de la agencia de calidad de las universidades asegura que se está revisando todo el trabajo del organismo, desde los criterios de evaluación a las comisiones examinadoras: "Estamos haciendo una especie de revolución a todos los niveles"
La Rovira i Virgili i la Pompeu Fabra són els campus amb més proporció d'aquests docents i la UB és la que en té un nombre més elevat, segons un informe de l’Observatori del Sistema Universitari
Un informe del Observatorio del Sistema Universitario apunta al uso excesivo e irregular de la controvertida categoría, pero con un reflejo muy heterogéneo en los distintos campus
El borrador del estatuto docente, que debe aprobarse en el Parlamento, reorganiza las vías de acceso y progresión profesional en los centros públicos de enseñanza superior
El dictamen del órgano parlamentario no afecta, según el Ministerio de Educación, a la partida de 2.000 millones que el Gobierno va a distribuir entre las autonomías, que decidirán cómo reparten los fondos
Isabel Celaá responde a las preguntas de alumnos, profesores y familias en un programa organizado por EL PAÍS. “Los menores contagian menos de lo imaginado”, afirma la política ante el regreso a las aulas
PP, Ciudadanos, JxCat y PNV pedían la retirada de la propuesta que establece que la inversión será exclusivamente para la pública. La propuesta debe ahora continuar su trámite hasta su aprobación definitiva
Los campus y sus especialistas lideran el proceso para diseñar y organizar unas pruebas nacidas hace 45 años y que siempre han estado en cuestión
Un sondeo a 50 académicos de una veintena de países sirve de punto de partida para ubicar al partido español dentro de la heterogénea ola de formaciones conservadoras, nacionalistas y radicales que recorre el continente
Uno de los líderes que impulsaron el proceso de legalización del grupo en Cataluña publica junto al antropólogo Carles Feixa una autobiografía a mitad de camino entre lo académico y lo literario
Vuit anys després de guanyar el concurs, arrencarà a Kabul la construcció de l'edifici dissenyat per un estudi barceloní per acollir una de les col·leccions arqueològiques més importants del món
Ocho años después de ganar el concurso, arrancará en Kabul la construcción del edificio diseñado por un estudio español para acoger una de las colecciones arqueológicas más importantes del mundo
El análisis de los Ejecutivos (presentes y pasados) de 38 países arroja un resultado claro: el acuerdo entre partidos es la forma más común de gobierno. Este reportaje visual desgrana las claves y las particularidades de cada modelo
La acción humana ha disparado las emisiones de CO<sub>2</sub> hasta romper un equilibrio vital para la vida en la Tierra. Esta es una explicación visual del proceso que está calentando el planeta
Desde la Transición, el monumento se convirtió en el lugar más simbólico del recuerdo del franquismo. Las protestas contra el espacio han ido calando poco a poco
El Ayuntamiento de Barcelona estima los daños en 2,7 millones, a los que los hosteleros suman medio millón más. Estos son algunos ejemplos de propiedades públicas y privadas perdidas
Casi 34.000 cuerpos de fallecidos del bando nacional y el republicano, trasladados a la cripta entre 1959 y 1983, descansan junto a Primo de Rivera y Franco
El historiador Fernando del Rey radiografía en 'Retaguardia roja' la violencia en la zona republicana en la provincia de Ciudad Real
Una macroencuesta del Ministerio de Cultura señala que las descargas de música y vídeo han caído del 18,3% al 5,1% y del 16,1% al 3,7%, en cuatro años
Detrás de cada símbolo, de cada pictograma de orientación o peligro, hay un gran esfuerzo de creatividad rendida a la funcionalidad. Los profesionales explican su historia y sus claves
El parque temático francés de Puy du Fou prepara su desembarco en Toledo con un ‘show’ que recorre 1.500 años de acontecimientos de la cultura española
Un libro reúne los diarios de los viajes que hizo en los años cincuenta el legendario presentador de la BBC David Attenborough para grabar el programa de naturaleza ‘Zoo Quest’, su primer gran hito televisivo
Hay ejemplos muy claros de apropiación cultural, pero llevar demasiado lejos este concepto puede limitar la propia creación artística