El PP había pedido impugnar los acuerdos adoptados por la Cámara tras aceptarse el voto del ‘expresident’ y del exconsejero Puig, ambos huidos de la justicia
El fallo sobre el recurso de la exconsejera andaluza Magdalena Álvarez marcará la línea que seguir con el resto de condenados a inhabilitación
El Gobierno apeló al órgano de garantías al entender que la nueva regulación vulnera la Ley Fundamental
El tribunal razona que los hechos han prescrito porque han pasado más de 40 años desde que ocurrieron e invoca la ley de Amnistía de 1977, con el voto en contra de dos magistrados
El tribunal desestima la impugnación del extitular de Empleo de la Junta, condenado por malversación, al considerar que está formulada en términos “genéricos” y sin “desarrollo argumental”
La impugnación pide suspender todos los acuerdos adoptados por la Cámara tras aceptarse el voto de Puigdemont y Puig, lo que afectaría al debate de investidura
La consejera encargada del caso da diez días a acusaciones y defensas para que aleguen sobre la pertinencia de la consulta al Tribunal de Justicia de la UE
El tribunal advierte de que la norma que permitía usar la vía telemática a los diputados huidos ha sido eliminada del ordenamiento jurídico
El proyecto de resolución, que responde a un recurso de la exconsejera Magdalena Álvarez, propone la nulidad parcial de la sentencia del Supremo
La sentencia estima que la normativa no invade competencias estatales ni cuestiona la autonomía local, como sostenía el recurso de Unidas Podemos y otros grupos del Congreso
El tribunal niega que la legislación obedezca a motivos ideológicos y respalda un “enfoque metodológico” orientado a “promover la igualdad entre hombres y mujeres”
La sentencia tumba las resoluciones de la Cámara catalana que habilitaron el voto telemático de Lluís Puig, y de las que podían beneficiarse ahora, como parlamentarios electos, él y el ‘expresident’
La organización, a la que pertenecen Jueces y Juezas para la Democracia y la Unión Progresista de Fiscales, reclama la pronta renovación del Poder Judicial
El tribunal subraya que la autorización judicial es imprescindible cuando se vean afectados derechos fundamentales, como en la intervención de comunicaciones
Un informe del órgano fiscalizador apunta como causa a la obligación de solicitar cita previa, aunque destaca que el teletrabajo no afecta al rendimiento de los funcionarios de Hacienda
El órgano fiscalizador puede dictar el fallo en el plazo de un mes, o acudir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea o al Constitucional si tiene dudas sobre la Ley de Amnistía
La sentencia respalda, entre otras, la medida que impide la venta de parques de pisos públicos a inversores privados o fondos buitre, pero declara inconstitucionales algunos preceptos
El tribunal anula varios preceptos de la legislación autonómica, entre ellos la limitación a 15 años del plazo para actuar contra las construcciones ilegales
El tribunal rechaza el recurso que interpuso Vox contra la reforma de ley de salud sexual y reproductiva que regula como delictivos los actos “molestos, ofensivos, intimidatorios o coactivos” en estos supuestos
El tribunal rechaza que un acusado absuelto tras apreciarse una “duda razonable” sobre su culpabilidad fuera juzgado de nuevo
El alto tribunal acepta la queja instada por Más Madrid y Chrysallis contra un punto concreto de la reforma de la norma aprobado en diciembre
El tribunal, por 9 votos a 2, rechaza conceder amparo a Francisco Ventura, que acusaba de malos tratos a la policía por una detención en Valencia en 1967
El tribunal argumenta que al líder de ERC se le privó de su escaño en Estrasburgo porque fue condenado por el Supremo, a diferencia del fugado expresidente de la Generalitat
La impugnación se debía a una supuesta invasión de competencias estatales que la sentencia descarta, por considerar que siguen “incólumes”
El tribunal admite a trámite el conflicto entre instituciones del Estado presentado por el Ejecutivo contra la supresión del tributo, que según sus cálculos costaría 2.800 millones a las arcas públicas
El tribunal rechaza el recurso de amparo de Ciudadanos, que alegaba que la inscripción del ‘expresident’ en el censo es fraudulenta pues no reside en España desde hace seis años
La presidenta del órgano fiscalizador afirma en la comisión de investigación que durante la emergencia sanitaria se trabajó “lo mejor que se pudo”
El tribunal estima que se vulneró el derecho del interno a recibir una “resolución motivada” y destaca que las menores no fueron escuchadas
El ministerio público, que ha rebajado ligeramente su reclamación, entrega sus conclusiones a la magistrada del Tribunal de Cuentas, que escuchará ahora a las defensas y dictará sentencia
El tribunal niega el amparo al entender justificado que el ‘expresident’ perdió su escaño tras ser condenado por desobediencia, y por el hecho de que la exconsejera pudo acceder al Parlamento Europeo
El tribunal razona que el modelo, cuestionado por USO, evita “una excesiva atomización o dispersión sindical”
Informes de Naciones Unidas apoyaron las denuncias de Alí Aarráss, que ahora podrá reclamar hasta tres millones de euros de indemnización al Estado español
El tribunal cierra el bloque de impugnaciones a la norma con las procedentes de la Generalitat catalana y la Xunta de Galicia. También han recurrido el País Vasco, Madrid, Andalucía y Baleares, además del PP y el Parlamento catalán
El tribunal admite el recurso del Gobierno contra la iniciativa legislativa popular que la Cámara autonómica había registrado en febrero
Conservadores y progresistas del tribunal son partidarios de admitir el recurso del Gobierno, aunque uno de los dictámenes propone no hacerlo por el precedente del Plan Ibarretxe
El tribunal razona que el líder de ERC acababa de ser condenado en el juicio del ‘procés’, y que la ley impide formar parte de listas electorales cuando existe una sentencia penal firme
El tribunal rechaza que poner una denuncia dos años después de la agresión sea una dilación indebida, y que nunca debió servir como atenuante para rebajar la pena de siete años y nueve meses a dos años y ocho meses
Casi cinco meses después de finalizado el juicio, la consejera encargada del fallo da diez días a la Fiscalía y la acusación de Sociedad Civil Catalana para que presenten sus conclusiones
El Tribunal ampara a una mujer para cuya hija menor se estableció una pensión del 10% de los ingresos del exmarido, que está en paradero desconocido desde hace nueve años y del que nunca se ha sabido cuánto cobra ni su situación patrimonial
La solicitud de amparo pide investigar si los magistrados cometieron delitos de prevaricación y revelación del secreto en la causa sobre financiación irregular contra la formación política