
Maneras de ser hombre
Una queja habitual de la nueva derecha es: ¿qué va a ser de los varones?

Es analista colaborador en EL PAÍS, doctor en sociología por la Universidad de Ginebra con un doble master en Políticas Públicas por la Central European University y la Erasmus University de Rotterdam. Es coautor de los libros ‘El muro invisible’ (2017) y ‘La urna rota’ (2014), y forma parte de EsadeEcPol (Esade Center for Economic Policy).

Una queja habitual de la nueva derecha es: ¿qué va a ser de los varones?

Tras las elecciones de mayo, Vox no va a tener otra gente con la que sentarse que no sean los mismos con los que ha pactado en Andalucía

¿Es la democracia pluralista un accidente histórico, o un equilibrio que resistirá los embates populistas?

El país es más abierto y plural que nunca, pero la fragmentación política también dificulta la consecución de consensos

Más de un británico estará ahora pensando que ellos son el ejemplo de que el sufragio erróneo existe

El Ministerio de Ciencia trabaja en que España participe la encuesta más importante para la investigación social europea

La imagen que dejan los datos es la de un régimen autoritario que empleó las rentas del petróleo para apuntalar su poder

Los sectores críticos con el progresismo no están defendiendo la igualdad: están empleando su teórica defensa para justificar su propio sesgo identitario

Ciudadanos y partidos deberíamos preguntarnos si alguien titulado es válido para representarnos

Las soluciones de peor calidad acabarán en manos de aquellas personas que disponen de menos recursos para buscar alternativas en otro lugar
El mandatario renunció a las viejas formas de la política sin proponer a cambio un discurso decidido

Una radiografía de la oleada migratoria que ha cruzado la frontera entre ambos países

El hijo de millonario de origen germánico que construye torres doradas pero se expresa con exabruptos, contra la hija del Bronx de antepasados puertorriqueños que ganaba premios mientras estudiaba con becas

Buenos Aires, Ciudad de México y Lima son los puntos de referencia. Algunas conclusiones de la lista de los mejores restaurantes en la región #Latam50Best

Piñera, Macri y Duque no se han casado ni se han distanciado del autoritario presidente electo de Brasil

Es hora no sólo de aceptar, sino también de dar prioridad en nuestros titulares y análisis, a la radicalización violenta facilitada por ideologías de extrema derecha

Estrategias y retos del movimiento que busca la igualdad de género en la región

El panorama de hoy es similar al que existía antes del advenimiento de la nueva política: dos bloques de izquierda y derecha que dependen del nacionalismo

Si este movimiento se convierte en un aspecto sostenido de la legislatura entonces llegará el momento de hacer promesas

Las instituciones democráticas, su preservación o su mejora, son sencillamente una derivada que se supedita a la victoria ideológica

La polarización, la guerra cultural y el autoritarismo 'antiestablishment' han impulsado al candidato ultraderechista

El independentismo no se dio cuenta de que estaba socavando la legitimidad de las propias instituciones que decía defender

Un cálculo frío de costes y beneficios debería poner en cuarentena cualquier idea demasiado osada

Cabe suponer que, si ahora ha quedado dibujado, será porque todos están dispuestos a respetar el campo y las reglas del juego
La preocupación por la corrupción y el mal gobierno va de la mano de la desconfianza institucional

El PSOE mantiene la rama ejecutiva y una frágil, voluble, incierta mayoría en el Congreso

La crisis venezolana ha sido ariete dialéctico de la derecha en las elecciones recientes

La pregunta del portavoz iba dirigida al Europarlamento, pero igualmente se la podríamos hacer al PP: ¿Qué pasará mañana?

Hace tiempo que la principal línea que divide a los políticos independentistas no es ideológica, sino estratégica

Parece razonable asumir que los votantes del presidente aspiran a demandar condiciones más duras

Parece que nuestro país esté condenado a escoger entre tener mal trabajo, o ninguno en absoluto
Los ciudadanos que abandonan su hogar merecen una respuesta más sólida que la actual

Si no hay un consenso real, acabaremos construyendo varias verdades, ofreciendo justicias y reparaciones matizables o reversibles

La señal política más importante que envía la votación es que, en un país dominado por una élite de centro-derecha, se abre espacio para el cambio

España se ha convertido en una democracia multipartidista cuyo rasgo esencial es que ya no se podrá gobernar sin pactos

La audiencia, como el periodista, ha de cuestionarse de dónde viene cada pieza de información, cuándo, quién, cómo y por qué la produjo

El expresidente toma posición para los próximos cuatro años de gobierno de su pupilo, Iván Duque

Se educaron en las cocinas de algunos de los mejores restaurantes del mundo y han vuelto a su ciudad para redescubrir Colombia

Su salud no debería depender de la bondad o maldad de quienes las dirigen

La figura de Álvaro Uribe impide leer con normalidad las palabras del nuevo jefe de Estado