
Sabor de barrio
Llorca toma aquí algunas decisiones de riesgo que condicionan la eficacia del conjunto

Llorca toma aquí algunas decisiones de riesgo que condicionan la eficacia del conjunto

El trabajo de Anne-Dauphine Julliand está muy lejos del discurso de autoayuda y se eleva como rotunda lección de apuesta humanista

Toni Servillo y Verónica Echegui defienden su cometido, pero no hay punto de apoyo que les permita saltar más lejos en esta comedia previsible y rutinaria

Las grandes marcas de fábrica del estudio Aardman están ahí, hasta las huellas dactilares de los animadores sobre la piel de plastilina de los personajes

No es una película libre de fórmulas y automatismos, pero Collet Serra y sus guionistas saben qué resortes tocar para que lo familiar no resulte redundante

Relato de iniciación y deslumbramiento focalizado en la sublevación o revelación del ardor sensual de su protagonista

La película de Ventura Pons es desaliñada y no logra ser más que la suma de sus partes, pero contiene no pocos momentos afortunados

Su imaginativa animación digital, concebida para imitar los movimientos y las texturas artesanales de la 'stop-motion', corre a cargo de Magic Light Pictures

Han estat els deu anys dels premis Gaudí i de l’Acadèmia del Cinema Català gloriosos pel que fa a la creativitat audiovisual del país?

Consolidació del talent, fugida dels ‘blockbusters’, models de creació i producció molt diferents de la resta de l’Estat i escassa recaptació. En aquests paràmetres es mou el cinema català en fer balanç de la dècada dels premis de la seva Acadèmia, que es fallen diumenge vinent

La reedición de la trilogía de Bas-Lag y la traducción de Los últimos días de Nueva París realzan la singularidad de China Miéville, poeta de una ciencia-ficción sin fronteras

Hay un contra-relato de la memoria épica de la Conquista y colonización del Nuevo Mundo, a través de una voz subjetiva condenada a habitar un tiempo inmóvil

En la película hay dos amantes que se desdoblan y una noche que se bifurca

La belleza plástica y sensorial del documental es imponente

Todos los ingredientes tradicionales están aquí, puestos al servicio de una historia que juega a la hipérbole

Es una película con combates dialécticos en el lugar de las escenas de acción

El hombre que solo pudo prometer sangre, sudor y lágrimas no es una mera figura histórica

Convoca una pesadilla que no necesita recurrir a ningún golpe bajo para ramificar su considerable poder de perturbación

Solo hubiese precisado que sus autores confiaran más en la fuerza de su material

Los directores parecen haber encontrado un lugar único para restituir ese factor épico de la animación

El lenguaje es el motor del excepcional debut de Aaron Sorkin en la dirección

Un buen material de partida para una comedia blanca que se malogra

El libro 'Tebeos de cine' de Paco Baena rescata la historia secreta de la cinefilia en viñetas

La definición de buena película es tan inestable como la de normalidad. Lo mismo sucede con el consenso en torno a lo que debe ser considerado una película mala

Al resultado, que huye de engolar la voz, le hubiese venido bien en cambio algún suministro de chispa o de cierto fuego interior

El filme acaba siendo un imponente objeto 'kitsch' dotado con un gratificante poder de seducción si uno se entrega a sus barrocos encantos

La diferencia entre un acontecimiento y un día histórico se mide en las horas en antena del presentador de 'Al rojo vivo'
La Filmoteca programa dos rarezas del cine lúdico-comprometido, ‘Caperucita y roja’, de Revenga y Goiricelaya, y ‘Alicia en la España de las maravillas’, de Feliu

España es un circuito subterráneo de fosas comunes camuflado bajo un callejero cuya nomenclatura aún celebra el heroísmo de los sublevados en la Guerra Civil

Protaurinos y animalistas comparten similar porcentaje de tirria al animador, un recurso que siempre funciona porque acciona ese dispositivo freudiano de matar al padre

Sintetiza su espíritu de renovación capaz de mantener buenas relaciones con el recuerdo en un detalle significativo: ahora pasamos del juego de mesa al videojuego

Antes de debutar con esta película que equilibra control formal y emoción no impostada, Kogonada ya era una estrella del videoensayo fílmico

¿Cine? ¿O televisión? La experiencia audiovisual extrema del retorno de 'Twin Peaks' ejemplifica todo un cambio de paradigma

El cine ha sido uno de los instrumentos más eficaces, en manos de una cultura patriarcal, para construir un cierto mito purificador en torno a la prostitución

Se estrena en salas el cortometraje de Laura Ferrés galardonado en Cannes

La película parece venir de otra época, más regida por el candor que por la sobreestimulación a fuerza de golpes de efecto que hoy define el cine infantil

El director argentino Diego Lerman ha conseguido armonizar sus gestos estilísticos –constantes, pero nunca gratuitos- con el poder comunicativo de unas actrices

El cine de Sangsoo siempre se ha alimentado de la vida y la observación, pero aquí se introduce el factor inédito de respuesta a una indeseada sobreexposición mediática

Christine Baranski, Cheryl Hines y Susan Sarandon son lo mejor de la función, pero no lo suficiente para salvar una película que olvida el discurso de su predecesora

Cualquiera de sus imágenes brillaría con fulgor en un festival de cine por su calidad compositiva, pero una antipática opacidad domina y condiciona la película