
La losa de la nostalgia
No es la ironía posmoderna, sino la recreación fetichista lo que domina la sensibilidad del trío de directores, que se sentirían más cómodos en los tiempos del fallo de 'tracking'

No es la ironía posmoderna, sino la recreación fetichista lo que domina la sensibilidad del trío de directores, que se sentirían más cómodos en los tiempos del fallo de 'tracking'

Acaba pesando más la imagen de la juez haciendo gimnasia, enfundada en una sudadera con el lema 'Super Diva !', que la sutileza de sus estrategias ideológicas

La película de Lars von Trier puede interpretarse como el sonoro lamento de quien aspiraba al Louvre y tuvo que conformarse con la Saatchi Gallery

El modo en que la cámara se desplaza entre personajes en los diálogos es claro indicio de que la escritura visual se pone al servicio de algo tan intangible como su corazón

Esta colección de cortos animados reivindica la fuerza del relato tradicional como seña de identidad cultural en tiempos de mercado globalizado

Se adapta a la misma filosofía de la que nace la novela original, como si la realización de una película no fuera sino una etapa en la cadena de la diversificación del producto

La desconfianza en la propia entidad dramática del juicio cenral convierte a este drama en un carrusel de barridos y puntuaciones enfáticas

Homenaje fracasado a 'El viaje increíble' (1963), de Fletcher Markle, una producción de Disney devenida con el tiempo en clásico

A diferencia de sus antecesoras, la película se ve obligada a aplicar una rigurosa lógica narrativa y a exponer sus sorpresas con evidente y quizá previsible cálculo

El filme no plantea ni un discurso nostálgico, ni uno revanchista en torno a la memoria de esa Movida que para algunos sigue siendo paraíso perdido y, para otros, impostura

Dosificando cada revelación con palpable sabiduría, 'Border' sabe ir siempre un paso por delante de la imaginación del espectador

Una película plenamente consciente de que su receta no puede sacarse demasiados ingredientes de la manga. Todo lo reconocible está ahí y funciona con precisión y gracia

Zanasi reivindica la tradición de una comedia popular humanista con un punto de sofisticación

Faltan locura y poesía, porque Fogelman quiere (o cree) ser atrevido, pero sólo dentro de un orden

Palpita en la película de Sorrentino una extraña fascinación por ese imaginario hipersexualizado de 'velinas' loando al amado líder

Es el encomiable salto sin red de un creador dispuesto a colocarse en una posición de riesgo para seguir siendo el mismo

La película crea una atmósfera hipnótica, pero acaba pareciendo un producto demasiado confeccionado a medida para elcazador de películas de culto

Es una de las películas más enigmáticas de Naomi Kawase, y también es una obra rica en detalles expresivos

Bajo el humor, resulta palpable el desencanto del director José Luis Cuerda ante un mundo en caída libre

Prata dota a sus imágenes con la convincente textura de un viaje en el tiempo, pero el relato se conforma con ser una síntesis didáctica de una compleja trayectoria

En sus mejores momentos, Abel y Gordon invitan a pensar en descendientes de Keaton o Tati a los que se les han perdido la escuadra y el cartabón

Es a la vez relato de origen, lucha dinástica e inmersión en aguas artúricas, pero no logra desembarazarse de un claro sobrepeso kitsch característicamente DC

El filme alcanza la excelencia es en su forma. ¡Qué infrecuente que una película animada funde su propio territorio estético!

Las mejores películas de 2018 han intentado reconstruir las esencias de este arte centenario

La película juega al maridaje de la comedia musical y el terror zombi

Este drama tiene algo de vieja fotonovela puesta al servicio del blanqueo de una masculinidad manifiestamente tóxica

Señala su director que la Caracas inhóspita que recorre este padre para salvar a su hijo de una venganza vecinal podría ser cualquier ciudad latinoamericana

Es la historia de un destino impuesto sobre quien prefería la tierra y el afecto al arte pero supo encontrar en la danza una forma de autobiografía

Movimientos de cámara y un perturbador diseño de sonido se alían para construir un nuevo lenguaje de lo siniestro en esta lúcida pesadilla

El sustrato de animación 3D hace que la fluidez de movimientos se resienta y, en algún momento, caiga en lo mecánico

Las películas de Siminiani se niegan a ser una sola cosa

El filme extrae su fuerza del poderoso duelo interpretativo entre Lucas Hedges, hijo del director, y Julia Roberts

Lacuesta ha hecho un Houdini, desapareciendo tras su minucioso trabajo para crear este veraz espejismo de vida que habla del pulso entre marginalidad e integración

Desplechin imprime una agilidad atlética a una propuesta tan potencialmente densa, ofreciendo una lección magistral de control

Los colores hipnotizan y las texturas sorprenden, pero algo parece haberse perdido en la traducción. Algo del carácter y del toque Seuss

Dan Stevens encarna a un Dickens propenso a la pirotecnia gestual al que se le despliega la realidad ante sus ojos como incesante buffet libre de estímulos

El líder de Taburete podría pasar por la versión Caja B de David Summers, pero lo suyo es mucho más alucinante, casi alucinógeno

Una semana basta para transitar tonos diversos dentro de un trabajo sobresaliente que captura una atmósfera vital irrespirable y resucita la lucidez del escritor.

Es la recreación libre y desbordada de un caso real que sacudió la opinión pública mexicana en los ochenta: el robo de 140 reliquias por dos estudiantes

Renunciando a un discurso en torno a lo ideológico, el director Álvaro Brechner opta por la universalidad de la experiencia sensorial