Los expertos de Hacienda ponen la lupa sobre los criptoactivos
La comisión para la reforma fiscal busca aflorar bases imponibles que escapan al fisco y actualizar tributos para gravar mejor las divisas digitales
Redactor jefe de Economía y Negocios en EL PAÍS. Estudió Económicas y trabajó cinco años como auditor. Ha cubierto la crisis financiera, contado las consecuencias del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, el rescate a España y las reformas de las políticas públicas de la última década. Ha cursado el programa de desarrollo directivo (PDD) del IESE.
La comisión para la reforma fiscal busca aflorar bases imponibles que escapan al fisco y actualizar tributos para gravar mejor las divisas digitales
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo anuncia que va a abrir una conversación con los ciudadanos sobre el futuro de España, aunque aún no sabe si aspira a encabezar una candidatura electoral: “Quiero una España en la que quepan todas las Cataluñas”
La marca deportiva abrirá tiendas propias en la península a partir de 2022
El Gobierno defiende que con la rebaja de impuestos y cargos, el bono social y descontando la inflación, la factura media anual de los hogares, con tarifa regulada (más expuesta a los vaivenes de la luz) y libre (más estable), será más barata este año que en 2018
El número de contribuyentes deudores con Hacienda se duplica tras endurecerse los criterios. Un total de 7.277 personas deben a la Agencia Tributaria 18.200 millones, un 88% más que en el listado anterior
El pacto alcanzado este jueves es el primero de largo alcance pactado con todos los agentes sociales desde 1980
Las autonomías piden más recursos aunque acumulan un superávit de 12.000 millones
El Gobierno calcula que el impacto de las rebajas de impuestos sobre la energía ascienden a 4.000 millones en 2021. La prórroga hasta abril de las medidas suma otros 2.000 millones
El Consejo de Ministros inicia el trámite para devolver el tributo cobrado indebidamente a las eléctricas, según una sentencia del Supremo
El grupo IAG reconoce ante el supervisor bursátil que “se encuentran en una fase avanzada” para rescindir el contrato. Las partes buscan fórmulas distintas para mantener el proceso de fusión
Los derechos audiovisuales alcanzan un valor de 4.950 millones de euros para las próximas cinco temporadas
Las transferencias extraordinarias del Estado, los recursos del sistema de financiación y la mejora de los ingresos permiten a las autonomías cerrar su crónico desfase
Las administraciones territoriales registraron un déficit de 51.147 millones hasta el tercer trimestre, una cifra equivalente al 4,23% del PIB. Estos números rojos son un 34% menor que los de 2020
El Consejo de Ministros aprobará este lunes el decreto ley para modificar el tributo municipal. La norma obligará a tributar a las operaciones de menos de un año para evitar la especulación
El real decreto que el Gobierno aprobará el próximo lunes da margen a los Ayuntamientos para rebajar un 15% la base imponible del impuesto que anuló el Constitucional
El ministerio estudiará la reestructuración del pasivo regional para reformar el sistema de financiación
El presidente fía el reequilibrio fiscal al crecimiento económico en ese periodo
Las prestaciones a jubilados suponen casi el 40% de las cuentas y crecen en 8.000 millones
Plantea que la tasa de reposición se eleve por encima del 100% para todos los empleos públicos
Ricard Pagès, exdirector de Caixa Penedès, gana ante la justicia los intereses de los tributos pagados por la millonaria pensión que devolvió para evitar la cárcel
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos defiende, en una entrevista con EL PAÍS, que “España será uno de los motores del crecimiento europeo” y apuesta por tener listas las reformas laboral y de pensiones antes de fin de año
Famaztella ganó 139.781 euros durante el año pasado, frente a las pérdidas de 194.404 euros en 2019
La filial que gestiona los activos inmobiliarios del conglomerado de empresas de Amancio Ortega se beneficia de la reordenación empresarial del grupo
El vencimiento de contratos temporales redujo el número de cotizantes en 294.808 el último día del mes pasado
Hacienda transferirá a las autonomías unos 3.000 millones para compensar el impacto que tuvo en sus cuentas el cambio del sistema de gestión del IVA en 2017, tras una sentencia del Supremo que da la razón a las autonomías
Este año se ofrecen 30.455 plazas, de las cuales 9.509 serán de promoción interna. Ya se habían aprobado un total de 6.954 para las Fuerzas Armadas, la Policía y la Guardia Civil
El Consejo de Ministros mantiene intactas las previsiones económicas con un crecimiento del PIB del 6,5% este año y un 7% el próximo. Decidirá en septiembre sobre la subida del SMI. También aprueba un techo de gasto de 196.142 millones de euros, similar al del año pasado
El Consejo de Ministros prevé aprobar una convocatoria para 30.445 plazas, un 8,5% más que el año anterior. Desde 2018 se han ofrecido más de 109.718 puestos públicos
La Audiencia Nacional le da la razón al considerar que hay que aplicar el convenio de doble imposición entre España y Luxemburgo
La ponencia marco que los socialistas presentarán en su 40º congreso federal recoge una reforma de las prestaciones para autónomos
Los padres podrán beneficiarse de la ayuda aunque no tengan en regla el libro de familia o un reconocimiento oficial
El magistrado mantiene la imprescriptibilidad de los bienes no declarados y las multas de hasta el 150% porque Bruselas no ha demostrado el incumplimiento legal de esa norma
La Agencia Tributaria consigue que se declare responsable subsidiario de la deuda a la empresa Las Salcedas
Cinco sentencias de la Audiencia Nacional confirman las actas de Hacienda contra el club blanco por 3,2 millones de euros
El nuevo factor de sostenibilidad servirá para no sobrecargar a los jóvenes con el aumento del gasto por la jubilación de la generación del ‘baby boom’
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia advierte: “La institución vive un momento crítico y necesitamos ayuda”
El único requisito para percibir la ayuda que puso en marcha el Gobierno socialista en 2007 era ser madre española o extranjera que hubiera estado viviendo en el país de forma continuada durante al menos dos años, frente a los 10 que establece la presidenta madrileña
Dos autos de la Audiencia Nacional revelan las millonarias reclamaciones de la Agencia Tributaria contra las energéticas. Las empresas logran la suspensión de los pagos mientras pleitean en el contencioso
Estados Unidos necesita subir impuestos para financiar su ingente plan de estímulo fiscal, pero no lo puede hacer solo, porque teme el éxodo de los beneficios de sus multinacionales. Por eso busca un acuerdo global
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación espera que se cierre en breve un pacto sobre la PAC en Bruselas para poder reformar el campo en España