La rebaja fiscal beneficiaría solo a un 0,2% de los andaluces. “Es un regalo de unos 5.800 euros al año a las familias más ricas”, aseguran en el ministerio de Hacienda. Unos 20.000 contribuyentes andaluces han tributado por este impuesto, que este año ha recaudado 120 millones
El fondo Amber Capital recibe la autorización del Gobierno para elevar su participación al 9,99%. La junta de accionistas deberá ratificar en octubre la lista en la que figuran cuatro mujeres y dos hombres de amplio perfil tecnológico
Hacienda asegura que adaptará el gravamen al impuesto europeo cuando sea firme
La ministra María Jesús Montero: “Ajustaremos nuestra legislación a la figura que se haya consensuado en Europa”
El Consejo de Ministros aprobará este martes el decreto para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas. Incluye amplias bonificaciones para reducir el coste de la cotización a los empleadores
Un total de 8.195 personas declararon tener más de seis millones de euros en 2020, 295 contribuyentes más que el año anterior
El trámite supone el pistoletazo de salida de las nuevas cuentas, que se elaborarán en un contexto de elevada incertidumbre por la inflación y la guerra en Ucrania
La CNMC aplicará sanciones en caso de que las grandes compañías intenten trasladar el coste a sus precios finales
El regulador jamás ha obligado a lanzar una opa por supuestos pactos ocultos
El grupo vive un mes convulso tras la revolución en el consejo, la polémica de la última junta y la redefinición de su estrategia ante el alza del gasto público en defensa
El presidente de Indra defiende su independencia al frente de la compañía e insiste en que su labor es convertir al grupo en líder en defensa con el fin de crear valor para el accionista
Es el segundo mercado más grande para el fútbol español tras la venta de los derechos televisivos a ESPN el pasado año por 1.400 millones de euros
El consejero delegado del grupo, propiedad de Stephen Ross, ha firmado un acuerdo con LaLiga para gestionar sus derechos de emisión al otro lado del Atlántico
La firma española desarrollará los sistemas de radar del sumergible de fabricación alemana Type 212CD por 70 millones. La SEPI aumenta su participación hasta el 25%
La sociedad pública paga 62,3 millones a Corporación Financiera Alba para elevar hasta el 23,4% su posición en el grupo presidido por Marc Murtra
La metalúrgica negocia un rescate de 550 millones con la entidad pública y pide una quita de más de 1.000 millones a sus acreedores para garantizar la ayuda
La empresa tecnológica aguarda el desembarco de la SEPI, que anunció que elevaría su participación hasta el 28%, para acometer la renovación de la estructura corporativa
La OCDE constata la caída de la renta de las familias por la retirada de las ayudas públicas lanzadas por los gobiernos durante la pandemia
Los ingresos tributarios crecen al mayor ritmo de la serie histórica, pese a bajar impuestos
El Plan de Estabilidad 2022-2025 señala que las subidas salariales de los funcionarios se vincularán al IPC solo “a partir de 2023″
Las autonomías solo han entregado el 74% de los fondos
El grupo aprovecha la renuncia de la ejecutiva para simplificar la estructura. Luis Abril dirigirá Minsait e Ignacio Mataix se mantiene como único consejero delegado
Hacienda calcula que 23 grandes corporaciones solo pagaron el 2,6% de su beneficio en el impuesto de sociedades
La deuda pública estará en el 114% del PIB dentro de cinco años
Ucrania y Rusia sufrirán las mayores recesiones durante este año. Guyana y Macao son las economías que más crecerán, según los datos del Fondo Monetario Internacional. Guyana e Irlanda son las economías que más rápidamente recuperan el terreno perdido en la pandemia; Ucrania y Macao, las más rezagadas
El Gobierno rebaja el desfase presupuestario por debajo de su previsión inicial. Se trata de la mayor corrección de la serie histórica sin contar las ayudas financieras
El grupo de supermercados ganó 680 millones, un 6,4% menos, pero logra ventas récord de 25.517 millones de euros, un 3,4% más
El presidente del comité de expertos para la reforma tributaria advierte: ”No puedes pedir autonomía financiera para cargarte impuestos”. Este economista asegura que el documento lo podrá aprovechar cualquier Gobierno. “Es lamentable decir que el dinero está mejor en el bolsillo de los ciudadanos”, manifiesta
Proponen subidas fiscales sobre los carburantes, equiparar la gasolina y el diésel, gravar las emisiones de aviones y transporte marítimo, un nuevo tributo sobre los billetes de avión y suprimir los tributos eléctricos
El comité de expertos entrega a la ministra de Hacienda su propuesta de reforma fiscal: recomienda subir los impuestos verdes en hasta 15.000 millones, armonizar tributos autonómicos y establecer un tipo único en el IVA
El consejero delegado de la eléctrica lamenta que “ha habido mucho oportunista en el negocio de la electricidad”
La Agencia Tributaria pretende inducir a los contribuyentes al cumplimiento voluntario. Extremará el control sobre las plataformas de comercio electrónico
España ingresa 223.382 millones por impuestos en 2021, la mayor recaudación de la historia. Los recursos de 2021 fueron superiores en un 5% a 2019, un año sin crisis sanitaria
La comisión para la reforma fiscal busca aflorar bases imponibles que escapan al fisco y actualizar tributos para gravar mejor las divisas digitales
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo anuncia que va a abrir una conversación con los ciudadanos sobre el futuro de España, aunque aún no sabe si aspira a encabezar una candidatura electoral: “Quiero una España en la que quepan todas las Cataluñas”
La marca deportiva abrirá tiendas propias en la península a partir de 2022
El Gobierno defiende que con la rebaja de impuestos y cargos, el bono social y descontando la inflación, la factura media anual de los hogares, con tarifa regulada (más expuesta a los vaivenes de la luz) y libre (más estable), será más barata este año que en 2018
El número de contribuyentes deudores con Hacienda se duplica tras endurecerse los criterios. Un total de 7.277 personas deben a la Agencia Tributaria 18.200 millones, un 88% más que en el listado anterior
El pacto alcanzado este jueves es el primero de largo alcance pactado con todos los agentes sociales desde 1980
Las autonomías piden más recursos aunque acumulan un superávit de 12.000 millones