
La magia del destiempo
El director francés Benoît Jacquot huye del naturalismo para abrazar un estado del espíritu, casi un dolor
Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.
El director francés Benoît Jacquot huye del naturalismo para abrazar un estado del espíritu, casi un dolor
Nancy Meyers pretende reflexionar queriendo ser agradable: ganan los buenos sentimientos y una cierta superficialidad.
¿En qué momento LaGravenese, guionista de 'El rey pescador' o 'Los puentes de Madison', se empeñó en ser director convencional?
Quizá no trascienda más allá de su propio fuego a pesar de esos toques sociales sobre la generación choni del gran hermano
La sensibilidad ni se compra ni se aprende. Se tiene, o no se tiene.
Deliberadamente antiacadémica y anticonvencional, la película es un nuevo ejemplo de ese otro cine español
El filme reflexiona sobre el caserío como centro de actuaciones vital, como núcleo familiar
El filme huye de lo trascendental para poder inyectar con eficacia el virus de la emoción
La película es una obra sobre la universalidad del amor y de la muerte
La obra es una mezcla de comedia y drama en las crisis amorosas de unos treintañeros
Aunque hay apuntes de sociología e inmensas posibilidades, fracasa en su intento de explicar el entorno a través del lenguaje cinematográfico
La película es sobre todo un triunfo del tono, de la combinación del drama con la comedia
Las películas de cocina y de canto, de momento, no van a parar de surgir. Al menos mientras triunfen programas como 'La voz'
Lo esencial de la película es la forma: Veiroj es un apóstata del lenguaje cinematográfico
Lo nuevo de Xavier Beauvois tiene tanta valentía, tanta dignidad, y hasta honorabilidad, que resulta imposible criticarla con severidad
El director opta por mantenerse con los pies en la tierra de un lugar fuera de toda norma
El filme es una comedia amarga, extraña, atrevida (hasta cierto punto), casi molesta
La película muestra a la perfección la originalidad de la propuesta cinematográfica
Bercot reflexiona sobre el sistema social francés por medio de una película vigorosa
Ninguna de las virtudes de 'El corredor del laberinto', salvo el carisma de sus intérpretes, queda en esta segunda entrega
La película, casi siempre acartonada, sólo da impresión de realismo y de emoción en las contadas tomas televisivas reales
La despiadada forma de filmar a los bebés en la tragedia lleva a disquisiciones que traspasan lo artístico para rozar lo personal
Con aire de novela gráfica en su narración, el filme juega a las películas juveniles de espías
Los cambios de tono y de esencia en la cinta de Richet distorsionan más que funden
En su último filme, Noah Baumbach pierde un tono que por suerte recupera en la parte final
La premisa es sencilla: un matrimonio empieza a ver las orejas al lobo de la vejez desde su quinto piso sin ascensor
La última película de animación española se estrena este fin de semana en los cines
Enrique Gato imposa un ritme, una posada en escena i un muntatge magnífics, que es converteix en un entreteniment refrescant
Enrique Gato impone unos magníficos ritmo, puesta en escena y montaje, dibujando así un refrescante entretenimiento
Desde el primer al impresionante último plano, el trabajo de los directores en la fotografía es deslumbrante
Sus diálogos son afilados, humanistas, nunca destruyen. León, en ese sentido, siempre ha sido más Ettore Scola que Berlanga
Estamos ante la más espectacular de las desfachateces sobre la esencia en el dibujo de personajes
La película parece abogar por una gran exposición del grupo. Tanto, que quizá se le vaya de tiempo
Esta inyección de América profunda en forma de 'thriller' aúna cierto toque social con un enfermizo sentido del desbarre mental
El cineasta repite repite esquemas, virtudes y defectos en su quinta película como director