
Doce jóvenes que cambiaron la cocina
El movimiento alumbró una nueva forma de entender el hecho culinario y el mundo incorporó un nuevo término al vocabulario de los sabores: cocina creativa

El movimiento alumbró una nueva forma de entender el hecho culinario y el mundo incorporó un nuevo término al vocabulario de los sabores: cocina creativa

En menos de cinco años, el mezcal se ha sacudido la imagen de bebida popular para ganarse las preferencias del mercado de élite

Nunca había encontrado una ciudad tan volcada en sus restaurantes y que al mismo tiempo viva tan de espaldas a la cocina

La inquietud culinaria que vive Santiago pone en valor todos los segmentos del espectro culinario

Si hoy es viernes y coincide con el 15 de abril, es que estamos celebrando la cocina chilena

Algunos de los restaurantes más nombrados siguen comprometidos con las grandes marcas de café colombianas

Si los cocineros de provincias tienen la capital como el destino soñado, los chefs de Ciudad de México viven el fenómeno de la multiplicación desde la perspectiva de la expansión

Un recorrido por las mesas de la alta cocina latinoamericana donde el ingrediente fetiche son larvas, arañas u hormigas

Frijoles, chiles, queso, chorizo, hongos o flores de calabaza son algunos de los productos que definen los sabores de la mañana

La demanda internacional ha multiplicado la cotización de los granos andinos, abriendo nuevos marcos de producción

Un restaurante empezó a revolucionar, hace tres años, la gastronomía panameña

La frialdad y la distancia son dos de los valores en alza en las nuevas cocinas de nuestro tiempo. La tendencia se consolida en América Latina

El Celler de Can Roca es un restaurante que abunda en la sorpresa

Los hermanos Roca recorren todos los tiempos de la cocina para construir la propuesta más completa

Si se habla de sánguche en una ciudad como Lima, entonces estamos al encuentro del gran emblema de la comida callejera

El taco es la nueva verdad: el hilo conductor que recoge, uno a uno, todas las referencias que consolidan la vida de la ciudad

No entendí la magnitud que entraña esta curiosa y extraña salsa hasta que no vi cómo la preparaban

La carne de cuy encarna la reivindicación del papel de la sierra en la vida de Perú

Se fue el año en que las cocinas latinoamericanas reivindicaron sus raíces con más fuerza que nunca

El restaurante de Rodolfo Guzmán en Santiago de Chile es una experiencia sólida, emotiva y al mismo tiempo arriesgada y rompedora

Llegué a Buenos Aires decidido a encontrarme con este personaje extraño y llamativo que hace arte con el acero

La costa chilena esconde tesoros gastronómicos. El lema podría ser: 'Una rareza en cada parada'

No estoy contando nada nuevo; hace años que la cocina mexicana avanza al menos tres pasos por delante de la competencia

El espectáculo del caparazón instalado boca arriba sobre una parrilla llama la atención y conmociona la conciencia. La tortuga es una especie en peligro en la región amazónica

El realismo mágico quiere adueñarse de los comedores, proponiendo un sueño que convierte cada comida en una experiencia

Es un barrio alegre y colorido. Su nombre se sustenta en la fama de sus cocineros

Virgilio Martínez y Kamilla Seidler forman parte de una generación que apuesta por la materia prima más humilde

Las carnes procesadas están en el ojo de un huracán que amenaza con extenderse hacia las propias carnes rojas

Muestra la esencia de la despensa de Bolivia y pone en valor productos nunca vistos en los mercados de La Paz

La pesca del molusco cefalópodo es una actividad fundamental en la vida de las comunidades costeras de la península de Yucatán

El mercado del lujo alimentario traza nuevos caminos sobre la base del compromiso social y la reivindicación de las raíces

Los mercados son el escaparate por el que desfila la vida de una ciudad y el Central de Mérida es de los que exigen atención

México acierta al traer el acto de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica

Es el trago común de muchos países de América Latina y especialmente en las zonas que formaron parte del imperio inca

El sistema que define el ritmo vital de las cocinas es tan antiguo y personalista que obliga a plantearse muchas cuestiones

Hace tiempo que las estrellas de la cocina apenas prenden los fogones o manejan los cuchillos cuando suben a un escenario

Los chefs mexicanos no quieren cultivos de maíz transgénico en su país

La ciudad usa sus raíces y las de sus vecinos para definir las señas de identidad

El mercado del barrio bonaerense se presenta como una caja de sorpresas. Guarda la imagen de los viejos mercados

Una propuesta nacida en Buenos Aires para crear un foro de encuentro para profesionales latinoamericanos