Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.
La última versión del RepowerEU fija nuevos objetivos de hidrógeno verde y biometano. La Comisión desbloqueará parte de los ingresos por derechos de emisión de CO₂ para que los países financien estos proyectos
La italiana Eni y la alemana Uniper han abierto cuentas en rublos para cumplir con las exigencias del Kremlin, aunque aseguran que el pago sigue realizándose en divisa europea
El tubo, de más de 700 kilómetros, aspira a abastecer a Italia de combustible regasificado en la capital catalana. El plan del Midcat, el proyecto para unir España y Francia, se centra ahora en el transporte de hidrógeno verde
Las grandes empresas del continente desembarcan en suelo ibérico atraídas por la eclosión de la solar y la eólica, que ofrecen tasas de retorno muy jugosas
El Gobierno confía en que el visto bueno final de Bruselas al mecanismo llegará “enseguida” y reconoce que los cálculos están sometidos a “un importante grado de incertidumbre”
El emirato se compromete con el Gobierno a aumentar su capacidad de suministro de energía a medio y largo plazo, pero ve difícil cubrir la brecha en lo más inmediato
El aislamiento a Moscú ofrece una oportunidad inesperada para la región con las mayores reservas de crudo del mundo. El objetivo: presentarse como un proveedor confiable, en contraste con la volatilidad de otros exportadores
El gigante alemán pagará 18,05 euros por cada acción del fabricante de aerogeneradores con el objetivo de sacarlo de Bolsa y cortar de raíz su crisis de resultados
La jefa de la patronal de las eléctricas avisa de que “cualquier intervención de mercado”, como el tope al gas, “provoca distorsiones difíciles de prever”
La expansión de la fotovoltaica y eólica permitió que casi toda la demanda peninsular fuera cubierta puntualmente con energías limpias el primer sábado de abril
La entrada en vigor de esta medida sin precedentes tendrá que esperar el visto bueno final de la Comisión Europea, que debería llegar en los próximos días o semanas
El mecanismo no entrará en vigor hasta el visto bueno definitivo de la Comisión Europea, que obliga a España a reformar la tarifa regulada a principios del año que viene
La vicepresidenta afirma, en declaraciones a EL PAÍS, que “Iberdrola, como otras compañías, tiene la oportunidad de demostrar si se preocupa por los consumidores en un momento difícil como este o si simplemente aprovecha la reducción de la carga fiscal”
Tras el visto bueno de Bruselas, un Consejo de Ministros extraordinario dará la luz verde definitiva al mecanismo que pretende reducir la presión sobre los hogares con tarifa regulada
La eléctrica ingresa casi un 60% más entre enero y marzo, pero sus ganancias quedan por debajo de lo esperado por los analistas. Pese a ello, mantiene su previsión para el conjunto del año
El auge de la eólica y la fotovoltaica desplomará el coste de la luz en las horas en las que confluyen el viento y el sol. La volatilidad será la nota predominante
El Gobierno trabaja contra reloj para aprobar la legislación final en Consejo de Ministros este viernes o el martes de la semana que viene tras la aprobación “preliminar” de la Comisión Europea
El presidente de Iberdrola pide “sinceras disculpas en el caso de que alguien se hubiera sentido ofendido por unas frases expresadas de forma coloquial”
El presidente de la petrolera española critica el doble rasero europeo con la ‘fracking’: “Es un contrasentido prohibirlo en Europa mientras se importa gas de EE UU”
La caída de la divisa europea impulsa las exportaciones y el turismo pero encarece las compras de energía y materias primas, en su mayoría denominadas en dólares
La desconexión de la UE de los combustibles fósiles rusos es la punta de lanza de un cambio más amplio que afecta a relaciones internacionales, cadenas de suministro, inflación y hábitos de vida
España y Portugal logran el visto bueno de Bruselas para limitar el precio del gas a 50 euros por megavatio hora. La medida beneficiará solo a quienes cuentan con una tarifa regulada