
El cojín
Lo llaman reconquista pero suena más a regresión

Lo llaman reconquista pero suena más a regresión

Habrá que dar la enhorabuena a quienes logran con algo tan sofisticado como la palabra hacer retroceder la mente humana hasta posiciones de primate

Una lupa de aumento esconde de manera caprichosa fragmentos de la imagen completa para aumentar detalles interesados

El cine hecho en la región acumula títulos estupendos en la última década sin ponerse trascendente, quizá porque transcurre a la intemperie

Las instituciones democráticas tienen arreglo, pero antes que nada deben defenderse de sus defensores

En las últimas dos décadas a los españoles se les ha negado el futuro

El tren político abusa de la locomotora judicial para obtener sus fines

Puede que hayamos asistido al más tonto festejo de euforias y decepciones de los últimos años

La sobreactuación de nuestros líderes recuerda al calentarse de la boca de los púgiles antes de la pelea, una mera exigencia en aras del espectáculo

En nuestros días de liderazgos vociferantes están siendo asesinados más periodistas que nunca

No sorprende, como debería, la insólita crudeza con la que se ha recibido el pacto presupuestario entre gobierno y Podemos

Si de verdad tuviéramos una enorme consideración por las decisiones judiciales, quizá lo que deberíamos hacer es empezar a esforzarnos por entender las complejidades de su labor

Es una afrenta que desde los centros escolares se establezca una desigualdad latente que premia a los barrios ricos frente a los humildes

La ocultación de la pederastia en la Iglesia pervive hasta hoy

Hoy por hoy somos una nación de terrazas y servilismo

Terrorismo, palabra clave que se extiende para acabar con todo derecho civil vigente hasta ayer

En tiempos de orfandad las sociedades se convierten en peligrosas. Buscan un padre autoritario que someta al enemigo

El pasado no puede ni debe borrarse, pero estamos obligados a incorporarlo sin pátinas exaltantes

Cada eslabón legal de la cadena de poder, cada organismo de regulación y protección de la competencia es una garantía

El gran cine norteamericano siempre tuvo como norma alcanzar la popularidad sin renunciar a la calidad

Ser líder de la oposición es un lujo político, porque te concede tiempo para observar y formarte un pensamiento crítico

Un canal público fuerte e independiente garantiza la democracia de manera mucho más contundente que todas las poses conocidas

En estos momentos, en muchos lugares del mundo hay gente soñando mentiras a las que va a conceder al despertar la categoría de ideales, de retos, de valores

La FIFA pidió que se acabara en el fútbol con esos planos depredadores de mujeres guapas en las gradas

Muchos ciudadanos se tragan las patrañas porque les agrada esa sensación de que alguien se preocupa por ellos ante el abandono que padecen

Los grandes jugadores saben que un detalle lo cambia todo. Y también por eso están tan solos

Como dice una hermosa canción: el mundo perfecto no es perfecto, solo está lleno de mentiras

Hoy todo se juega en esa otra liga, la del prestigio

Ninguna aberración política va a robar protagonismo al balón, eso ya lo sabemos quienes crecimos durante el Mundial del 78 en Argentina

Donde los japoneses se hacen el harakiri los españoles aceptan el orujo de la casa

La actitud de negación ante la corrupción, de encubrimiento, de falta de colaboración con la justicia, debilita nuestra democracia

Al que no le guste TVE, que cambie de canal. Ese es el descaro inmoral que rige entre los políticos españoles

En el final de ETA aprendemos que la paciencia y la justicia trabajan de la mano. Que el asesinato no gana nunca si apostamos por lo colectivo

El contexto y el grado de publicidad que se les da a los insultos y las afrentas a la dignidad de alguien delimitan la acción penal

Las instituciones y los individuos no siempre evolucionan a la misma velocidad que la sociedad

Que le pongan tu nombre a una calle entraña más riesgos de lo que parece

En la gala, Milos Forman estaba sentado al lado de su amigo, Vaclav Havel, el presidente de la República Checa, ya consolidada la democracia en ese julio de 1997

Ojalá que la utopía de la Universidad pública no desfallezca nunca

Hacer pagar siempre al eslabón más débil de la cadena define nuestra incapacidad como país

Un cargamento de instrumentos musicales para niños y partituras recopiadas en papel barato se han convertido en el armamento de una revolución verdadera