El miedo cala en el consumidor
La experiencia traumática de la pandemia y la incertidumbre económica dejan huella en la cesta de la compra y potencian el comercio digital y de proximidad
Es redactora del suplemento Negocios. Está especializada en Economía (empleo, gestión, educación, turismo, igualdad de género). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Previamente trabajó en La Gaceta de los Negocios, Cinco Días, Ranking, Mercado e Ideas y Negocios. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.
La experiencia traumática de la pandemia y la incertidumbre económica dejan huella en la cesta de la compra y potencian el comercio digital y de proximidad
Las pequeñas empresas lanzan planes de contingencia para resistir a la crisis provocada por el coronavirus
Diez altos ejecutivos españoles dibujan una gestión enfocada en la previsión, el control de riesgos y el refuerzo del teletrabajo
Muchos establecimientos vacacionales permanecen cerrados porque para conseguir ganancias tienen que lograr ocupaciones del 30% o 40%, que todavía no alcanzan
El miedo a la covid atenaza a la mitad de la población. Las empresas ofrecen recursos psicológicos y emocionales a sus empleados
Los programas de alto rendimiento ponen al comité ejecutivo frente al espejo y logran unión, confianza y eficiencia en el equipo
Los expedientes temporales han contenido la sangría laboral, pero no serán suficientes para evitar que la tasa de paro suba al 20% este año
Para el director general de la OIT la cuestión hoy es saber si seremos capaces de aprender de esta crisis, sacar conclusiones de los problemas de la gente y adaptar las políticas de protección
La pandemia dejará 50.000 concursos de acreedores, pero la justicia no está preparada y ello podría abocar a una cifra histórica de cierres empresariales
Las compañías rediseñan su política de compensación: el 60% congelará los salarios y la mitad rebajará los incentivos
Los expertos creen que se reducirán un 40% las ventas del sector textil, desaparecerán una cuarta parte de las empresas y más de 65.000 empleos
El sector perderá 92.500 millones de euros este año por el impacto del coronavirus. Ni siquiera el viajero español podrá contener la sangría internacional este verano
Las organizaciones de consumidores detectan prácticas ilegales y campañas comerciales agresivas durante el confinamiento
Las empresas invitan a sus trabajadores a librar en Semana Santa y planean restringir los permisos de verano para sostener la actividad tras el confinamiento
Una decena de consejeros delegados explican sus primeras decisiones para afrontar el coronavirus, proteger a sus empleados y la continuidad del negocio
Las agencias de medios prevén una caída de las campañas del 50% mientras dure el confinamiento y un cierre de 2020 en negativo
Taalentfy usa la tecnología para dar con los mejores candidatos indagando en sus competencias y personalidades
El coronavirus acelera el empleo a distancia, pero solo algunos oficios y las grandes empresas pueden permitírselo
El aislamiento activa la venta ‘online’. Si las plataformas saben aprovecharlo ganarán usuarios a largo plazo
La crisis del coronavirus obliga a las compañías a enviar a miles de empleados a trabajar desde casa
Las primeras espadas de grandes empresas españolas ofrecen sus testimonios para promover el ascenso al poder de más mujeres
La mitad de las directivas españolas consultadas por KPMG opinan que no hay transparencia sobre la brecha salarial de género en sus organizaciones
Accenture calcula que las empresas ganarían 3,7 billones de dólares anuales si la cultura de la inclusión que afirman desplegar los jefes fuese más real
El nuevo formato de albergues, los ‘hostels’, viven una expansión sin precedentes. Sus bajos precios atrapan al cliente y su alta rentabilidad atrae a grandes inversores
Cada vez más empresas ofrecen contenidos ‘online’ abiertos para acelerar la transformación de los empleados
Tres de los mayores centros de formación de directivos españoles invierten 125 millones de euros en ampliar sus campus
El grupo ampliará su cartera con 30 hoteles este año, tras batir su récord de facturación en 2019, con 76 millones
Los trabajadores afectados por despidos colectivos aumentan un 52% en 2019, pero los expertos no prevén un recrudecimiento este año
El primer ejecutivo de Adecco cree que países como España que suben el salario mínimo deben recortar, al mismo tiempo, las cotizaciones sociales a las empresas
Los puestos más difíciles de cubrir no solo son digitales. Faltan gruistas, manipuladores de alimentos o mecánicos
Un grupo de expertos pide usar otros indicadores al margen del PIB para reflejar de forma más precisa el bienestar, el impacto medioambiental y la desigualdad
España es el país número 32 del mundo en atraer y retener profesionales, según el barómetro de Adecco e Insead
En 2019 el sector perfumero fue bueno por los tratamientos faciales y el segmento del lujo. Se espera un 2020 más modesto
A los consejeros delegados de las cotizadas se les exige juventud, experiencia en transformar organizaciones y capacidad para inspirar
Las mujeres representan el 33% de los miembros de los consejos de administración y únicamente hay 28 consejeras delegadas, según la asociación European Women on Boards
El incremento de este año es inferior al registrado en 2019. Se premia más a los jefes y se intenta equiparar a las mujeres
Los profesionales más influyentes en las redes sociales laborales creen que en 2020 las compañías primarán al empleado en pleno proceso de automatización
2020 arranca con un 27% de mujeres en los órganos de decisión, frente al 30% requerido por la normativa