El medio digital denuncia ciberataques que presuntamente buscan censurar su investigación periodística sobre el caso e incluso desconectar su página entera
Fiscal anticorrupción, condenado en 2018 por corrupción, es ahora abogado defensor de un funcionario señalado de corrupción. Está en el corazón del más reciente escándalo que afecta al Gobierno de Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro lanza un golpe simbólico contra el primer ministro Benjamín Netanyahu en la comunidad internacional al cortar las relaciones entre ambos países, pero puede mantener los vínculos comerciales, militares y consulares
La activista y académica, ícono de una generación feminista, habla sobre su nuevo libro, ‘Fragmentos de Vida’, el más personal que ha escrito
Precursor del ‘stand up comedy’ en Colombia, publica ‘Del Raye a la Rutina’, un libro sobre sanar los conflictos personales a través de la comedia
La autora española inaugura la feria y habla con EL PAÍS del poder transformador del libro en las periferias, colombianas o españolas, desde las selvas del Chocó a las cárceles distritales
El tribunal dice que el excomandante paramilitar solo puede salir de la cárcel si aporta la verdad a la víctimas
La nueva directora para las mujeres en actividades sexuales pagas del Ministerio de la Igualdad ha recibido mensajes de odio por ser trans, por defender la regulación del trabajo sexual y por ser cubana
Diana Marcela Gómez estará en su cargo, en el Ministerio de Igualdad que encabeza Francia Márquez, hasta el 30 de abril
El llamado se hace un mes después de la llegada de la nueva fiscal, Luz Adriana Camargo. La entidad presentó bajo su jefe anterior dos solicitudes de preclusión que fueron negadas por los jueces
El presidente promociona un documental sobre él mismo, cambia a la jefe de prensa de presidencia, y nombra a uno de sus amigos más cercanos, Hollman Morris, como gerente de RTVC
Así lo muestran las cifras del Barómetro de las Américas. En teoría se apoyan los diálogos con grupos armados, pero no se confía en el ELN o se apoya una negociación con las bandas criminales. Y cada año baja el número de personas que creen en el perdón para reconciliar a la sociedad
La decisión fue tomada después de las denuncias por irregularidades en la contratación de la empresa más importante de medios públicos colombianos
Antiguos miembros del Ejército, que cometieron crímenes durante la guerra, ayudarán a restaurar un bosque aledaño a Bogotá. Es el primer proyecto de la JEP para que los victimarios reparen el daño causado a las víctimas y a la sociedad
El gobierno colombiano ha dado pasos para dejar atrás el prohibicionismo, pero enfrenta un gran reto en la sustitución de las economías ilícitas
La comunidad campesina colombiana recibió un mensaje de apoyo del pontífice. El corregimiento ha resistido décadas de violencia con la ayuda de algunos miembros de la Iglesia católica
Varios periodistas señalan que la radio y la televisión en las que trabajan quedaron al servicio de la propaganda al Gobierno y corren el riesgo de perder su contrato si se oponen. La gerente niega un sesgo político y denuncia un acoso en su contra
Es la primera vez que un Gobierno, en el sistema interamericano de derechos humanos, pide perdón a una mujer trans sin que una condena le obligue
Uno de los expertos colombianos en salud mental explica la crisis que ha generado en el país el desabastecimiento de antidepresivos, antipsicóticos y psicoestimulantes
La justicia transicional pactada en el Acuerdo de 2016 dice tener prevalencia sobre los tribunales de Justicia y Paz para decidir sobre la libertad del excomandante paramilitar
Andrea Echeverri y Héctor Buitrago hablan sobre la idea de relanzar el disco clásico de la banda, casi tres décadas después de su primer nacimiento
La decisión de un juez de Justicia y Paz trunca el deseo del excomandante paramilitar de tener un rol protagónico en el proyecto de paz total del Gobierno de Petro
El excomandante paramilitar anuncia que demandará penalmente al expresidente por sus “infundios” y al mismo tiempo lo invita a comparecer ante un nuevo tribunal de cierre
El sistema de justicia transicional colombiano es admirado a nivel internacional pero se ha convertido en un complejo laberinto judicial. Antiguos miembros de las FARC y paramilitares proponen ahora un nuevo tribunal de cierre
Reivindicada recientemente por sus cartas en las que contaba lo dura que fue su niñez en la pobreza en Colombia, esta artista que fue conocida en Europa aún no ha expuesto sus obras en su país natal
El 72% de los colombianos reporta leer cotidianamente, de acuerdo con una nueva encuesta, un aumento de casi 20 puntos frente al 2017. La zona Caribe es la más lectora: ocho de cada diez ciudadanos lee regularmente
El medio colombiano, que se enfoca en generar conversaciones, es elegido por proponer “un nuevo tipo de periodismo que va más allá de la mera publicación de investigaciones”
Quien fue uno de los señores de la guerra más temidos regresa a Colombia, donde ha señalado a pesos pesados del mundo político y empresarial de haberse aliado con el paramilitarismo
El exjefe paramilitar, extraditado a Estados Unidos en 2008, regresa Colombia este martes con la promesa de contribuir con la verdad a sus varios procesos judiciales en los tribunales ordinarios y especiales que lo investigan
Aunque Juan Fernando Petro no es funcionario público, y ha sido cuestionado por sus reuniones con delincuentes, ahora se reúne con alcaldes locales que quieren comunicarse con el mandatario
El líder del gremio del sector, José Félix Lafaurie, promueve frentes solidarios de seguridad para frenar la extorsión y el secuestro. Críticos advierten que la iniciativa puede convertirse en un nuevo capítulo del paramilitarismo
Al cumplirse dos años del histórico fallo que despenalizó el aborto hasta la semana 24, un nuevo libro narra las varias batallas silenciadas que permitieron la victoria final
El encuentro está programado para finales de octubre. La Alcaldía de Alejandro Eder y el Gobierno de Gustavo Petro tienen ocho meses para preparar la infraestructura necesaria para recibir alrededor de 12.000 visitantes
Un grupo de delincuentes busca asesinar a los guardias de las prisiones como forma de protesta frente a un Gobierno que quiere reducir la corrupción y la extorsión desde las cárceles
Los alcaldes de las dos ciudades buscan el visto bueno del presidente para ser la urbe anfitriona del encuentro de Naciones Unidas programado para octubre
El novelista del Pacífico colombiano recibe un reconocimiento póstumo a cien años de su natalicio. Varios escritores defienden la riqueza de su obra frente a quienes ven un interés político en la celebración
Mejor dejar de pelear por la leche materna o la de fórmula: todas las leches son una. Yo lo aprendí rodeada de madres que teníamos a nuestros bebés internados en el hospital
La artista colombiana, más celebrada en Europa que en su país, ha tenido un reconocimiento póstumo en la televisión pública y en la industria editorial gracias a unas cartas que escribió sobre su infancia
El escritor y editor fue nombrado por Gustavo Petro como nuevo ministro de Cultura después de cinco meses de interinidad y de que Correa renunciara a la editorial Planeta por lo que él considera fue un caso de censura
La directora de la Misión de Observación Electoral ve el escándalo de Nicolás Petro como un síntoma de una enfermedad más grave: la debilidad del Consejo Nacional Electoral para vigilar a las campañas políticas