
La narración ilimitada
Ahora que el arte de la novela parece contraerse, Don Winslow se atreve a abarcar generaciones y países enteros

Ahora que el arte de la novela parece contraerse, Don Winslow se atreve a abarcar generaciones y países enteros

Es tranquilizador que España no tenga letra ni canto patriótico: rebajó el espectáculo de banderas del domingo pasado

En 'Extraños en un tren', Hitchcock no podía permitirse la audacia de ir tan lejos como Highsmith, la novelista primeriza

A George Gershwin le dio tiempo a crear una síntesis admirable de música culta y popular, de ópera y musical de Broadway

En 1974 estuve tres días encerrado. Los grises me golpearon entre varios y en el interrogatorio me llevé algunas bofetadas

Claude Debussy tenía con el piano una relación tan íntima y libre como la de un dibujante con su cuaderno y sus lápices

Urge comprender por qué millones de creyentes han votado a individuos tan poco piadosos como Trump o Bolsonaro

El pintor valenciano plantaba su caballete en el campo o una playa como un fotógrafo plantaría el trípode de su cámara

En 2018 la política del odio obtuvo su mayor triunfo en Brasil. No es imposible que siga avanzando en toda Europa, incluida esta España que ya no ha resultado inmune como parecía a la extrema derecha

Jorge Edwards es una de esas personas con gran sentido de la justicia que son inmunes a cualquier arrebato colectivo

La restauración de la Santa Catalina de Caravaggio revela que el cuadro es más admirable aún de lo que sabíamos

Hay tanto fervor y tanta exasperación en Schubert como en un grito de Janis Joplin o un solo sin fin de Jimi Hendrix

Cuando Neil Postman inventó el término tecnopolio, aún faltaba mucho para que aparecieran Google y Facebook

Hacía tiempo que no me subyugaba tanto un libro como el que escribió Philippe Lançon tras el atentado de ‘Charlie Hebdo’

Desde que descubrí a Simone Weil, su lectura es como un bajo continuo que acompaña de fondo a otros libros

Hace un siglo justo que terminó la I Guerra Mundial y que empezó todo lo que iba a venir, a esta ciudad y al mundo entero

La furia de los tiempos se corresponde con la de sus trazos de contornos negros que él quería que fueran como cuchilladas

Si hay una libertad que no está en peligro es la que ejercen Trump y Bolsonaro: la de ofender a los débiles, los raros, los marginados

Franco beato, militar, ultrarreaccionario, provinciano; Negrín librepensador, científico, viajero, republicano, vividor

Hace 10 años, los expertos vaticinaron que hoy el libro electrónico habría dejado fuera de juego al de papel

Las caras descompuestas por el odio y los gritos de supremacía blanca ya no están solo en las filmaciones de los sesenta

Lo que yo encontraba en Knausgård era una especie de agotadora perseverancia administrativa

La hija de Leonard Bernstein y su asistente publican sendas biografías del director y compositor. Fumaba cuatro paquetes diarios y se mantenía activo mezclando las anfetaminas con el alcohol

La mirada se vuelve tacto en las fotos de Carlos Saura. Las veo y me parece que toco esos materiales olvidados

Cada uno lleva consigo su catálogo de agravios. Ningún gran museo ha vuelto a dedicar una retrospectiva a Katz desde 1986

Le debo mucho a 'Las corrupciones', de Jesús Torbado. Lo más raro de escribir es el lugar que uno puede ocupar en la vida de otro

El británico es un escritor político incluso cuando cuenta historias sobre su familia y su vocación

El único libro contemporáneo que se mide con obras como 'Guerra y paz' no es una novela, sino 'Postguerra', de Tony Judt

Nacionalismo, racismo e irracionalismo forman un caldo pútrido que ha empapado durante mucho tiempo la cultura europea

La posteridad de John Coltrane es tan fértil como lo fue su vida. Lo que desapareció durante muchos años surge de pronto e irrumpe luminosamente en el tiempo

Empezar una novela es como entrar en una habitación en penumbra. Hay pormenores que no se advierten de primeras

Caminar ahora por Varsovia es estremecerse con la certeza de estar pisando encima de un gran cementerio sepultado

Literatura y arte tienen a veces el don de convertir lo periférico en central, igual que de elevar al marginado a la categoría de héroe

En otros países se protegen las bibliotecas. En España se incentiva con dinero público la compra de coches, no la de libros

El Madrid de las noches de la guerra o la posguerra está poblado por gente que de la noche a la mañana se ha visto alzada al poder o ha sido obsequiada por el don de la impunidad

Hay una ambición que casi se confunde con el trastorno y que produce obras humanas que parecen medirse con los fenómenos de la naturaleza

El escritor Max Aub vuelve cuando parecía haberse ido, desde lugares inesperados, entre inquieto y furtivo, nunca aceptado del todo

Rubens es un Spielberg de las superproducciones visuales del Barroco, un Cecil B. DeMille del catolicismo belicoso de la Contrarreforma

Fueron ellos, los aislados, los muy escasos, los amenazados por ETA, los que mantuvieron la dignidad civil. No quiero que se me olvide nunca

Alzábamos el puño coreando consignas y mirábamos de soslayo por miedo a que irrumpieran los policías. Nunca entraron. No hizo falta