El rastro de la muralla
La rehabilitación de una casa dejó visible el jueves un trozo de la antigua fortificación, pero hay muchos más
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.
La rehabilitación de una casa dejó visible el jueves un trozo de la antigua fortificación, pero hay muchos más
El Parque de Atracciones acoge una gran exposicion de miniaturas,y famosas batallas
La reforma de la plaza más degradada de Centro reúne la propuesta estética de los técnicos y la práctica de los vecinos
La ley regional prevé sanciones de hasta 50 millones de pesetas
Sesenta motos antiguas recorren las calles de Madrid en una exhibición
Denunciadas dos asociaciones por hacer campaña a pie de urna en las elecciones a la Complutense
La grúa 'cazó' en enero 1.500 automóviles más que en el mismo mes que el año anterior
El carnaval en la esquina más transformista de Madrid y en el Círculo de Bellas Artes
Una comparsa y una carroza de Ciudad Real ganan el carnaval
Un carnaval alternativo da la réplica a las comparsas municipales en la celebración más golfa de la ciudad
Nace la primera compañía madrileña de mensajeros montados en bicicleta
los que proponen y elaboran los textos; nosotros, después, si no incluyen imágenes, se las aportamos desde aquí", añade Rubio. Para ello, esta universidad, que con sus 150.000 estudiantes es el centro español de enseñanza superior con mayor número de matriculados, dispone, además de un archivo de imágenes, de un plató de televisión, donde ya se están grabando los programas.Al lado de este plató, concretamente en la sala de maquillaje, se encontraba el pasado viernes el presentador de televisión Ignacio Pérez, quien desde hace un mes trabaja para la UNED. Pérez se preparaba para moderar un debate entre profesores especialistas en sistemas informáticos. "Yo he presentado programas en Televisión Española, en televisiones autonómicas, y un debate es siempre un debate. Da igual en qué medio sea", precisaba el presentador. Aunque la emisión de los programas comenzará el próximo lunes, hasta el 17 de febrero la programación, de media hora diaria, de 18.30 a 19.dO horas, se limitará a éspacios relacionados con la UNED que sirvan como tarjeta de presentación al espectador. A partir del 17 de febrero el horario será de 11.00 a 19.00 horas, y los programas se repartirán de la siguiente manera: los lunes se abordarán temas cintífico-técnicos; los martes, humanísticos; los miércoles, jurídicos y los jueves, que tengan que ver
Unos alumnos compilan el primer catálogo de todos los planes de estudio
Joaquín Sabina ofreció un emotivo recital a los presos en la cárcel
La cabalgata de los Magos se celebró ayer en el barrio de Moratalaz
La Nochevieja en un teatro, al volante de un autobús o con la escoba limpiando la Puerta del Sol