_
_
_
_
GESTIÓN UNIVERSITARIA

La Complutense paga a los dos guardaespaldas de Gustavo Villapalos

Antonio Jiménez Barca

Los dos guardaespaldas que protegen al actual consejero de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid y anterior rector de la Complutense, Gustavo Villapalos, todavía lo hacen a cuenta de la universidad. El actual rector, Rafael Puyol, elegido el pasado diciembre, quita hierro al asunto y asegura que ya ha reclamado el dinero que le adeuda el Gobierno regional por este concepto.

Gustavo Villapalos, que abandonó el puesto universitario en julio del año pasado, va acompañado de un guardaespaldas -en rigor, se turnan cada 15 días- desde 1991. En 1990, el actual consejero viajó a Irak formando parte de la delegación española encargada de negociar ante Sadam Hussein la liberación de 75 rehenes españoles.La popularidad de Villapalos se disparó y meses después estalló la Guerra del Golfo. Entonces se juzgó conveniente por parte de la Complutense que el rector acudiera a todos los sitios acompañado de un guardaespaldas. "Hasta ahí todo en orden", explica un representante de CC OO de la Complutense, "lo que pasa es que esta universidad lleva pagando desde julio dos sueldos por proteger a alguien que ya no trabaja aquí". El sueldo de cada guardaespaldas es de, al menos, 12.000 pesetas al mes.

El actual rector de la Complutense, Rafael Puyol, manifestó ayer que el revuelo que se ha armado por la cuestión de los escoltas del consejero a sueldo de la universidad es exagerado: "Hay que desdramatizar el asunto; creo que hay temas de más calado que éste".Puyol añadió que ya ha hablado con la Consejería de Educación para que devuelvan el dinero que han costado los escoltas desde julio. "Por esa parte no hay ningún problema; nos ha manifestado que nos va a reintegrar todo", adelantó el rector.

Los sindicalistas no piensan lo mismo: "No estamos en contra de que se proteja a Villapalos. Cuando menos, ha sido un error en la gestión de la Complutense".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_