
“Nos merecemos que África sea contada en toda su complejidad”
La periodista nigeriana Chika Oduah recibe el premio de Derechos Humanos de la Abogacía española por dar voz a los afectados por el terrorismo de Boko Haram

Es editora de Sociedad. Antes en Portada, Internacional, Planeta Futuro y Andalucía. Ha escrito reportajes sobre medio ambiente y derechos humanos desde más de 10 países y colaboró tres años con BBC Mundo. Realizó la exposición fotográfica ‘La tierra es un solo país’. Másteres de EL PAÍS, y de Antropología de la Universidad de Sevilla.

La periodista nigeriana Chika Oduah recibe el premio de Derechos Humanos de la Abogacía española por dar voz a los afectados por el terrorismo de Boko Haram

Andalucía da un paso adelante con este cambio en la adaptación del llamado convenio de Estambul

Un proyecto de colaboración público-privada restaura un humedal de 747.000 metros cúbicos de agua

El pueblo romaní se manifiesta en España para condenar las medidas xenófobas del ministro italiano

La pieza, descubierta en la localidad sevillana de Dos Hermanas, se trataría de una sacerdotisa de la diosa Isis

La empresa Carbonell sustituye en sus etiquetas la imagen de la icónica gitana por mujeres de Mali, Mauritania y Siria para apoyar a Acción contra el Hambre

El festival internacional de música independiente contará con la presencia de Maria Arnal i Marcel Bagés, Novedades Carminha y Pony Bravo el próximo noviembre en Sevilla

Un camino de ocho días para conducir un rebaño de 700 animales a 1.700 metros de altura. Los pastores trashumantes reivindican su oficio

Un grupo de investigadores recrea en el yacimiento arqueológico de Itálica recetas de cocina antiguas

El teatro acoge el estreno en España de la obra lírica 'Der Diktator', de Ernst Krenek

El fascinante fondo histórico de Medina Sidonia digitaliza sus seis millones de documentos

El taller de moda ética Occhiena en el barrio marginal de Sevilla elabora 60 prendas para el modista

El ave invasora aumenta en el Parque de María Luisa de Sevilla y reduce una de las colonias de nóctulos mayores de Europa

La economía circular se perfila como la opción válida para convertir los residuos electrónicos en recursos

Dos ajuares femeninos, uno fenicio y otro romano, destacan junto a peinetas de marfil que abarcan una horquilla de 3.500 años de historia

Se trata del llamado Arco de Jano Augusto, que ha sido localizado en la localidad jiennense de Mengíbar

Un sindicalista es intervenido de urgencias por un golpe en un ojo y otro ha sido detenido por resistencia a la autoridad

Los vecinos de El Calabacino celebran el acuerdo que permite a una pareja permanecer en su casa irregular del Parque Natural del Aracena y librarse de una pena de prisión

La Universidad de Sevilla ha sustituido la imagen de promoción del campamento tecnológico en la que aparecía una gran mayoría de chicos

El artista sevillano publica su primer disco, titulado 'Afroandaluz', donde refleja sus años de investigación de la historia de las músicas africanas por una decena de países

Dos centenares de alumnos andaluces compiten en 25 especialidades formativas durante el V Campeonato de FP Skills

Los sudafricanos recuerdan su lucha por los derechos de la mujer tras el 'apartheid'

Un hospital para los esclavos de Sevilla fue el origen de esta pionera cofradía de negros que esta Semana Santa sale en procesión, como siglos atrás

Un libro rescata la historia de los soldados africanos que lucharon en Europa hace un siglo

Una obra de teatro interpretada en el transporte público acerca a los barrios de Sevilla las vidas de las protagonistas de la Historia

El refugiado yemení Abdullah Alshalhi inspira una creación colectiva en el colegio San José Obrero de Sevilla

La convivencia entre turistas y residentes y el desarrollo local emergen como desafíos para la sostenibilidad del sector

Las actividades participativas y la interacción con el medio ambiente generan dinámicas turísticas activas, que se reforzarán con la declaración de un nuevo Parque Nacional

El Estado crea una comisión para la celebración de los 500 años de la primera vuelta al mundo

La doctora en Historia Isabel Castro cofundó hace 27 años el Congreso Ibérico de Estudios Africanos

Malawi, Nigeria y Zambia se sitúan entre las 10 economías que más reformas ejecutan según los criterios del informe Doing Business 2018 del Banco Mundial

El hombre rechazaba el cuidado de los menores, uno de ellos con una discapacidad agravada con el tiempo

Alumnos y profesores del centro educativo sevillano se han manifestado en numerosas ocasiones por la falta de contundencia frente a los estudiantes conflictivos

El órgano aprueba una resolución para sancionar anuncios que fomenten la desigualdad y detalla 17 estereotipos repetidos en las retransmisiones

El Cartuja Center Cite se estrena después de seis años de retraso y 70 millones

Vecinos asentados en una ecoaldea de Huelva luchan por cambiar planes urbanísticos en el Parque Natural de Aracena

El Gobierno autonómico amenaza con multar a Facua y le sugiere 'personas consumidoras'

Granada acoge este enero la 10ª edición del Congreso Ibérico de Estudios Africanos

La policía detiene a 11 personas, entre ellas un matrimonio que las obligaba a drogarse y vivir hacinadas en un chalé de Gines

La gestión española de los migrantes se enfrenta con las dinámicas demográficas y migratorias de los próximos años