


Arquitectura como soporte del arte

Volvamos a reclamar el barrio
Una escultura efímera homenajea en Vallecas a los ciudadanos anónimos que han cambiado las urbes para convertirlas en espacios más habitables

El recreo es una clase muy seria

Arquitectura sinuosa con tubos de cartón

Eduardo Chillida, a sus pies
Nani Marquina convierte en alfombras dibujos del artista

Orden cartesiano para repartir luz

Afloran más clásicos españoles

Prefabricado para siempre

El puente blando de Zaha Hadid

Otro bis de Herzog & de Meuron
Los arquitectos exprimen su arquetipo en el nuevo museo Parish de Nueva York

Casa transformable para un mundo cambiante

Lo sencillo es lo más difícil

Torres, engendros y otras controversias
El debate arquitectónico y político sobre el futuro de las ciudades pasa por el encaje del rascacielos Se debate sobre su papel como símbolo de progreso o de especulación

La eficacia energética de la tradición

¿Coherencia o ruptura al pasar de la arquitectura al diseño?

Allá donde todo está bien hecho
El diseñador Oki Sato, estrella de la Feria del Mueble de Estocolmo

Hasta dónde llegar con un montaje expositivo

El forjado como tabique

De reclamo a suspiro

Arquitectura que aspira a borrarse
Nuevas sedes empresariales reducen el impacto de sus edificios a través de la vegetación y del uso de elementos sostenibles

Bocadillo de diseño italiano

Reciclaje radical de un edificio industrial

Beatriz Colomina: “Los que peor escriben son los que más complican las cosas”
Esta catedrática de la Universidad de Princeton se ha convertido en la arquitecta española más reconocida. Su claridad expositiva ayuda a entender un mundo complejo.

La obsolescencia programada ¿nos hará también obsoletos?

Vivienda con personalidad múltiple

Andrée Putman, el estilo de Francia
Se convirtió en una de las diseñadoras e interioristas más reconocidas

El techo de Europa
Un nuevo icono está a punto de transformar el perfil de Londres. Así es la Torre Shard, el rascacielos más alto de la Unión Europea, obra de Renzo Piano, con 87 plantas y 310 metros de altura.

Una iglesia salvada por los muebles (y convertida en biblioteca)

Terapia de acupuntura urbana
Dos estudios españoles, Taller de Dos y Gutiérrez/De la Fuente, firman un centro para niños premiado en Alemania

Esperar el momento

Una bombonera en Manhattan

Arquitectura hecha a mano

Encontrarse la arquitectura en la basura

Una arquitectura que cura y no daña
Inmuebles recientes reivindican las costumbres y a las personas antes que el proyecto

Burbujas útiles

Una bicicleta de bambú

La estética ‘povera’ impone su criterio moral
La arquitectura deja atrás su amor por los récords absurdos
Del basurero a la orquesta

Reparar, emigrar: vías de cambio
Los Juegos Olímpicos de Londres, el pragmatismo y la búsqueda de una nueva forma de construir fuera de España son algunas claves del año 2012 arquitectónico
últimas noticias
Los funcionarios interinos protestan ante el Congreso por el abuso de la contratación temporal
Goya inaugura el despliegue del arte español en la bienal cultural belga Europalia
El PSOE informó al Supremo del pago a Cerdán de más de 30.000 euros en efectivo por liquidaciones de gastos
Así utiliza Europa los impuestos para poner freno a la moda rápida
Lo más visto
- A bordo del buque senegalés que rescata migrantes que tratan de alcanzar Canarias: “Estamos encontrando muchos menos barcos de migrantes que el año pasado”
- La defensa de Begoña Gómez pide que La Moncloa informe sobre los asistentes de las esposas de los expresidentes del Gobierno
- Las ciudades demócratas de Estados Unidos se rebelan contra los intentos de Trump de controlarlas con tropas
- Porsche, Mercedes-Benz, Ford o Stellantis: el automóvil da marcha atrás en cascada a sus planes de electrificación
- El Vaticano bendice las manifestaciones contra la “carnicería” de Gaza: “Es señal de que no estamos condenados a la indiferencia”