_
_
_
_
Ana Alfageme
Sobre la firma

Es reportera de El País Semanal. Sus intereses profesionales giran en torno a los derechos sociales, la salud, el feminismo y la cultura. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora jefa de Madrid, Proyectos Especiales y Redes Sociales. Ejerció como médica antes de ingresar en el Máster de Periodismo de la UAM y EL PAÍS.

Madríd se gasta 1.400 millones al año en tres sistemas de urgencia que no están coordinados

La vida de los casi cuatro millones de habitantes de la capital de España vale más que la del resto de la Comunidad. Si a un vecino de la Puerta del Sol le da un infarto enplena calle, ambulancias de tres colores pueden ponerle una camilla debajo en 11 minutos como media -y salvarle la vida incluso, si su corazón se parase camino del hospital-. Pero si a otro de Cercedilla le atropella un coche, puede ser un policía local el que conduzca la ambulancia del Ayuntamiento hasta la capital. En la capital se gastan1.400 millones al año en atención urgente. El dinero se reparte entre tres sistemas distintos que no tienen una cabeza única y que, por tanto. se superponen a veces.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_