El rumor enmascarado
A veces, los periodistas usan el condicional para dar informaciones no confirmadas
Doctor en Periodismo, y PADE (dirección de empresas) por el IESE. Estuvo vinculado a los equipos directivos de EL PAÍS y Prisa desde 1983 hasta 2022, excepto cuando presidió Efe (2004-2012), etapa en la que creó la Fundéu. Ha publicado una docena de libros sobre lenguaje y comunicación. En 2019 recibió el premio Castilla y León de Humanidades
A veces, los periodistas usan el condicional para dar informaciones no confirmadas
Las teleseries de época necesitan trajes de época, decorados de época… y palabras de la época
Modificar solo el significante es un fenómeno transformador que obtiene logros útiles, aunque pasajeros
Pichincha envía al aire una columna de 20 kilómetros de material volcánico que obliga a cerrar el aeropuerto.
Abel Antón se viste de oro y Lamela de plataen una noche memorable del atletismo español
Marion Jones cae fulminada por una lesión muscular tres días después de su esfuerzo en el salto de longitud
La Cartuja despliega el culto a los mitos, a la espera de ponerse junto a ellos en unos Juegos
Dos goles de Morientes, que los marca a pares, coloca al equipo de Toshack en la segunda posición de la Liga
Se retirarán de la fachada las figuras auténticas para recluirlas en un museo y evitar su deterioro
El escritor prepara ilusionado su nueva revista mientras dirige talleres de periodismo
Ofrece seleccionar a los abonados según su poder de compra o nivel de formación
La propuesta ortográfica de Garcia Márquez alteró el congreso de Zacatecas, una ciudad enamorada del idioma español Un congreso de reflexión y acercamiento se convirtió con Garcia Márquez en polémico Raúl Ávila propone con todas las formas un "alfabeto internacional hispánico"
La edil madrileña fue la estrella de la recepción en el palacio de Maudes