
Reforma a la justicia militar: un retroceso democrático
Es de esperar que en el Senado prime la racionalidad y se mantenga el criterio que Chile ha venido adoptando en torno a mantener la jurisdicción militar en un ámbito restrictivo y excepcional

Es de esperar que en el Senado prime la racionalidad y se mantenga el criterio que Chile ha venido adoptando en torno a mantener la jurisdicción militar en un ámbito restrictivo y excepcional

El presidente responde a una propuesta de las derechas, que buscan que los delitos cometidos por los uniformados durante el ejercicio de sus funciones sean revisados por un sistema de justicia especial

El instructor señala a dos coroneles, un teniente coronel y un comandante por autorizar y no supervisar un ejercicio falto de medidas de seguridad

El juzgado se adhiere a la postura de la Fiscalía y considera que “no concurren requisitos legales” para adoptar la medida cautelar que habían solicitado las familias de los dos militares fallecidos durante las maniobras

La Audiencia de Córdoba rechaza el recurso de las familias de las víctimas, que querían que un juez civil instruyera la causa

Alegan que la imputación por parte del juez militar demuestra que los hechos son graves y temen que puedan destruir pruebas relevantes para el caso

El 25% de los procedimientos que dirimen los tribunales militares por este mismo delito terminan en condena

La comisión permanente retira del orden del día el régimen de sustituciones para los tribunales castrenses debido a su complejidad

Los condenados hicieron el vacío y atacaron a la víctima hasta dejarla sin “el mínimo espacio de tranquilidad”. Las penas van de los 8 a los 10 meses de cárcel

El agente secreto que provocó en 1995 la mayor crisis del Gobierno de Felipe González esgrime una sentencia del tribunal de Estrasburgo
Un tribunal militar juzga a un sargento por matar a un legionario, y a tres oficiales y cuatro soldados por intentar taparlo

El Tribunal Militar impone la menor de las multas para una falta grave con la suspensión de empleo durante tres meses

El Tribunal Militar Central solo tiene un general togado, de los cinco previstos, y pasa a la reserva en diciembre

La víctima fue “hostigada” durante cuatro años en el cuartel de Noia, donde los condenados se referían a él con expresiones como “maricón”, “Maripili” o “fresita”, según la sentencia confirmada por el Supremo

El tribunal castrense subraya que está en juego el derecho a la intimidad de los datos de salud

Las deficiencias físicas de un militar le convirtieron en víctima de las constantes burlas, humillaciones y vejaciones de un sargento
Su expediente, de más de 500 páginas, recoge múltiples testimonios en su favor de religiosos. Murió ciega y enferma en prisión

La sentencia alega que la suboficial no fue hostigada por su orientación sexual sino por rivalidad profesional

El juez militar desenmascara el plan para ocultar que el disparo de un sargento mató a Alejandro Jiménez

El juzgado militar central abre diligencias tras la querella de la sargento Gloria Moreno contra sus superiores por abrirle ocho expedientes después de una operación contra la caza de una especie protegida

Los especialistas consideran que la decisión “afecta a la libertad de investigación y cátedra”, además de ser “un disparate y una vergüenza”

El campus, tras la petición de un familiar, elimina de dos artículos digitales el nombre del alférez que participó en el consejo de guerra que condenó a muerte al poeta

El caso ha sido asumido por la justicia ordinaria y no por un tribunal militar

"Se pueden desencadenar millones de demandas contra sentencias de los tribunales", sostiene Diego López Garrido

"Es poden desencadenar milions de demandes contra sentències dels tribunals", sosté el catedràtic Diego López Garrido

Un bloguero tunecino es acusado de “minar la moral del Ejército” por criticar a un alto mando

El régimen cambia la Constitución para poder juzgar civiles en tribunales militares

Preocupación por las instrucciones del Tribunal Militar Central a los juzgados
Tribunales militares han dictado el sobreseimiento del caso de brutales torturas a prisioneros en Irak
Lluís Companys fue asesinado en octubre de 1940 en el ‘fossar’ de Santa Eulàlia. Ferrer i Guàrdia, en octubre de 1909 en el ‘fossar’ Santa Amàlia. Nadie ha recordado la coincidencia
Lluís Companys va ser assassinat l'octubre de 1940 al fossar de Santa Eulàlia. Ferrer i Guàrdia, l'octubre de 1909 al fossar Santa Amàlia. Ningú ha recordat la coincidència
El tribunal militar se negó a suspender el ingreso, aunque carecía de antecedentes penales

Los condenados estaban acusados de apropiarse de fondos para comida de estudiantes
El tribunal considera que el maltrato es cierto y que la autoría de los torturadores está probada; pero aplica la doctrina de Bush en Guantánamo

La Guardia Civil revela que era falsa la firma de un mando en el documento que la incriminaba

El texto refuerza el papel del Ejército y consagra la 'sharía' como base del ordenamiento jurídico El proyecto prevé que los civiles puedan ser juzgados en tribunales militares

El Tribunal Militar Central inicia "una información previa" Fijarrá si ha incurrido "el incumplimiento consciente del deber de fidelidad a la Constitución" Miguel Ayuso está en el ciclo de ascenso de teniente coronel a coronel
Los guardias civiles rechazan volver bajo jurisdicción de los tribunales militares

El nuevo Código Penal castrense protege la “intimidad y dignidad” de los militares
El nuevo código cambia un concepto tasado, la declaración de guerra, por otro indeterminado