
La democracia del chantaje permanente
El ciudadano se ve sometido a una continua coacción: si no nos votas vendrá el fascismo; o bien, si no nos votas proseguirán la corrupción y la disolución de España

El ciudadano se ve sometido a una continua coacción: si no nos votas vendrá el fascismo; o bien, si no nos votas proseguirán la corrupción y la disolución de España

En una era global de coaliciones frágiles y retos económicos abismales, el deber de presentar un proyecto de manera anual es perverso

María Jesús Montero aprovechó su intervención en el WIP para recordar que el FMI ha aumentado la estimación de crecimiento nacional hasta el 2,9% este año

Seis años después de la muerte de Santos Juliá, sus análisis siguen sirviendo para entender las dinámicas del presente

La visita del ministro, que incluye reuniones con miembros del Gobierno y fondos de inversión británicos, busca reforzar lazos económicos y comerciales a partir del nuevo tratado bilateral entre ambos países

Los populares impulsan el noveno recurso ante el Tribunal Constitucional. En esa ocasión, por no presentar las Cuentas en tiempo y forma

El presupuesto general para el 2026 es de más de 550 billones de pesos, y para una medida que puede tener efectos adversos

México vive con un presupuesto que se gasta sin medir resultados y una política fiscal que prefiere el atajo antes que la reforma profunda

La crisis política agrava las fragilidades del país. El déficit público crónico se suma a un crecimiento anémico que no basta para financiar el sistema de protección social


El exjefe de la Dirección de Presupuestos de Sebastián Piñera dice que en el proyecto de ley presentado al Congreso por el Gobierno de Boric se tomaron “algunos riesgos” que podrían haberse evitado

Los populares plantean un conflicto de atribuciones desde el Senado ante el tribunal de garantías, como adelantó EL PAÍS, pese a las dudas por su mayoría progresista

El Senado y la Cámara le dan el visto bueno a un presupuesto de $546,9 billones de pesos, que para completarse requiere una reforma tributaria de 16 billones

Solo la partida para decenas de misiles Patriot en 2024 supuso la mitad de la contratación total de Defensa ese año

El Gobierno cree que su mayor baza en lo que queda de legislatura no es aprobar unos presupuestos sino lanzarse a la batalla cultural. De eso han ido las últimas semanas

Mientras el frente judicial se recrudece, el político da varias alegrías al Ejecutivo y complica el horizonte para el PP. Sánchez gana votaciones, va al combate ideológico y pone nuevo interlocutor con PNV y Bildu para consolidar la mayoría

El proyecto de Presupuestos contempla una subida ligera del salario mínimo y un gran refuerzo del gasto en Defensa para cumplir con la OTAN
El Fondo relaciona ambas medidas, controlando el consumo público, con evoluciones más abultadas del PIB y una menor desigualdad

El oficialismo pide al candidato republicano que explique en qué consiste su ajuste. El propio presidente lo encara en una cadena nacional

Diputados oficialistas proponen que el suero fabricado por Laboratorios Pisa deje de ser considerado un medicamento y pague impuestos como un refresco

Si lo que nos preocupa es el interés común, es una situación disfuncional: ya no se defiende un proyecto político sino de salvación personal

Los lectores y las lectoras escriben sobre el ultimátum del presidente de EE UU a Hamás, la guerra en Ucrania, los Presupuestos y la desaparición de los quioscos

El reconocimiento internacional al buen momento económico no debe distraer de los retos pendientes

El Ejecutivo asegura que esta vez sí los aprobará en el Consejo de Ministros y los llevará a las Cortes, pero no aclara cuándo

El presidente asegura que “Chile no tiene que elegir entre responsabilidad fiscal o indolencia social” y critica la propuesta de Kast de recortar 6.000 millones de dólares en 18 meses: “Es irresponsable”

La iniciativa pretende modificar el registro legal de los electrolitos, considerados como medicamentos, y redefinirlos como bebidas azucaradas al nivel de los refrescos

Montero se escuda en el “batiburrillo” de escándalos repicado por el PP para obviar su incumplimiento sobre las cuentas públicas

La Constitución establece que el proyecto de cuentas debe llevarse al Congreso al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior. El Ejecutivo no ha aprobado todavía ni la senda fiscal ni el techo de gasto

El Gobierno se resiste a presentar los Presupuestos porque teme sufrir una derrota que exigiría la convocatoria de elecciones de forma casi inevitable

Todo gira y se mueve, pero solo señala un rumbo, el de unas nuevas elecciones

El calendario de la negociación aprieta y se ha retomado dónde se frustró el año pasado

La izquierda vota dividida y PP y Vox sacan adelante una propuesta de los “golpistas” de Junts
La presidenta de la Autoridad Fiscal, Cristina Herrero, vuelve a exigir que el marco fiscal nacional se adapte al europeo y avanza que el organismo publicará una opinión al respecto

El Ejecutivo debería llevar el proyecto al Congreso antes de que termine septiembre, según fija la Constitución. Antes, sin embargo, debe aprobar el techo de gasto y la senda fiscal

El recorte del ‘rating’ del país vecino refleja disfunciones que no son ajenas a nuestra hacienda

El decreto del embargo a Israel pondrá a prueba la relación con Puigdemont, con quien Zapatero mantendrá una reunión inminente

El Ejecutivo revisa al alza sus previsiones macroeconómicas, pero no presenta el techo de gasto y la senda fiscal, necesarios para la elaboración de los Presupuestos
Las cuentas saldrán previsiblemente por decreto tras el rechazo tácito a la propuesta del Ejecutivo de Gustavo Petro


Hacienda pretende llevar a las Cortes el techo de gasto y la senda fiscal antes de que termine septiembre