
Menos mal que tenemos sanidad pública
Los lectores escriben sobre el Estado de bienestar, los aranceles de Donald Trump, los bombardeos israelíes en Gaza, y la exposición de los niños a las pantallas
Los lectores escriben sobre el Estado de bienestar, los aranceles de Donald Trump, los bombardeos israelíes en Gaza, y la exposición de los niños a las pantallas
El perfil de los solicitantes son personas de entre 73 y 75 años que sufren enfermedades oncológicas o neurodegenerativas
El secretario general de Metges de Catalunya rebate las propuestas del Departamento de Salud para transformar el sistema de salud en Cataluña
El sindicato Satse critica los recortes que sufre la plantilla sanitaria y tanto PSOE como IU piden la dimisión de la consejera de Sanidad, la ‘popular’ Rocío Hernández
Las comunidades recomiendan reforzar la vacunación entre aquellas personas que desconozcan si han recibido las dos dosis o pasado la enfermedad
La patronal del sector alerta sobre la falta de personal y recursos en los centros para hacer frente a nuevas pandemias
Los facultativos están enfrentados con el Ministerio de Sanidad, que quiere cambiar sus condiciones de trabajo e imponer la exclusividad de los jefes de servicio
Las trabajadoras aseguran que han ocurrido momentos de tensión, sobre todo en la UCI Neonatal, como una noche en la que hubo solo una enfermera mientras varios pacientes requerían reanimación
La falta de un registro de doctores impide la planificación de las necesidades por especialidades y existe el riesgo de un exceso de licenciados como sucedió en los años ochenta
El actor Joaquín Cosío coprotagoniza la serie ‘Familia de medianoche’, inspirada en hechos reales, sobre un grupo de paramédicos haciendo frente a emergencias médicas extremas para ganarse su sustento
El Consejo Interterritorial aprueba también la creación en cada autonomía de un registro de objetores al aborto, que podrá ser total o solo en algunos supuestos
Salud pretende liberar a facultativos de las tareas no asistenciales y estudia pagar a los equipos sanitarios en función de su número de pacientes
Lidia es una de las muchas personas que se ha acercado a las zonas arrasadas por la dana a ayudar a los afectados
Sanitas, Mapfre y Colonial impulsan el centro, que tendrá 120 camas y ocho quirófanos
Más de 1.000 profesionales de la enfermería han migrado en el último mes hacia Castilla-La Mancha debido a la gran carga de trabajo que existe en los centros de salud de Madrid
El Consejo de Administración del ICS apuesta por el Josep Pomar, exresponsable del sistema de salud de Baleares, como nuevo gerente
La consejera de Salud de la Generalitat, Olga Pané, reclamó 4.000 millones de euros más para hacer frente al envejecimiento de la población
El sistema aspira a recuperar la normalidad tras las restricciones en la contratación de sustitutos que afectará a las listas de espera, según el sector
Es significativo y sintomático que la gestión del sistema sanitario de Cataluña se caracterice por la inestabilidad y la provisionalidad
Los lectores escriben sobre los trabajadores esenciales, los atletas paralímpicos, el uso de la tecnología por los adolescentes, y el acceso a la cultura
Algunas personas en estado vegetativo tienen una actividad cerebral similar a la de personas sanas que imaginan cómo juegan al tenis
El Ministerio de Sanidad ha aprobado un reglamento que tendrán que aplicar las comunidades y que ha sido contestado por los médicos, que consideran que la prescripción es de su exclusiva competencia
La mayoría de comunidades se escuda en la falta de un protocolo unificado de Sanidad y en la burocracia para no contar con un requisito necesario a la hora de garantizar el acceso de las mujeres a este derecho
Estas sanitarias denuncian falta de plazas para ejercer la profesión y ausencia de relevo ante la pronta jubilación del 30% de sus compañeras. Algunas piden que la formación sea una carrera y no una especialidad del grado de Enfermería
La decisión alivia la tensión en el sistema sanitario de la capital catalana, que reducirá su actividad en hospitales y ambulatorios
El organismo ha denunciado 17 casos desde 2020 y pide aumentar la severidad de unas penas “ridículas”
El retraso en la incorporación de los residentes con motivo de la pandemia agrava un problema que se repite cada año
El Govern defiende que continuará “cubriendo” sustituciones “donde sea necesario”, a pesar de que diversos ambulatorios han notificado las primeras bajas
Las plantillas están un 10% por debajo de lo que sería necesario para cubrir la demanda, según un informe encargado por el Ministerio de Sanidad
Solo uno de cada 13 solicitantes logra entrar en el grado estrella, pero no paran de surgir nuevos títulos vinculados a la ciencia y la tecnología sanitaria
Los lectores escriben sobre la adicción a los móviles, la turismofobia, el independentismo catalán y la sanidad pública
El contexto de contención económica que afecta al sistema sanitario lleva a los centros catalanes a reducir más de lo habitual la actividad en agosto
La escasez de trabajadores de la salud hace que prolifere el personal sanitario formado durante apenas semanas en centros privados, según denuncian asociaciones profesionales
Los profesionales emiten muestras de frustración permanente a pesar de que el Govern ha inyectado 780 millones de euros en mejoras salariales
El aumento en las agresiones contra los trabajadores de la salud pone en riesgo la atención en decenas de regiones rurales
La especialidad representa el 97% de los sitios vacíos. En Medicina Preventiva y Salud quedan dos libres y 12 en Medicina del Trabajo
Centenares de facultativos de primaria se coordinan en un grupo de whatsapp y recogen firmas para reducir el número de visitas diarias y solucionar los problemas que, entienden, se mantienen desde la huelga de 2018
Los lectores escriben sobre el autismo, los coches eléctricos, la formación del personal de enfermería, el consumo de antidepresivos y la crisis
El centro sanitario estudia reducir aún más la actividad quirúrgica en verano y asume que la lista de espera crecerá
La Generalitat de Cataluña ha pagado parte de las retribuciones actualizadas, pero acumula cuatro meses de retraso en aplicar el total de los aumentos