
La Europa de Spinoza: ninguna religión puede definir un continente
“La civilización europea es ante todo una civilización pluralista”, defendió Albert Camus ya en los años cincuenta cuando el proyecto de Unión apenas había arrancado

“La civilización europea es ante todo una civilización pluralista”, defendió Albert Camus ya en los años cincuenta cuando el proyecto de Unión apenas había arrancado

Mediterránea, pesquera y genuinamente francesa, esta localidad de la región de Occitania presume de sus hijos ilustres, de canales y también de ser escenario de una de las series más populares del país galo

Algunas de sus canciones escandalizaban en su momento e indignarían ahora: una tonada masturbatoria propuesta como himno nacional o la crítica a los imbéciles felices del lugar donde nacen

El hip hop ha encontrado un espejo en el que le gusta mirarse en las canciones de un anarquista que disparó contra el poder y la policía en un tiempo en que la música tenía la obligación de ser apolítica

En el centenario de su nacimiento, el cantautor se mantiene como un referente que va mucho más allá de la música

Era un juglar tan cercano como entendible, irreverente, tierno, salvaje, irreductible. Me describió la vida mejor que nadie

A juzgar por los avances que me llegan, las mesas de novedades y los escaparates de las librerías van a estar tan repletos de libros vendedores que no sé cómo se las van a arreglar para existir los que no lo son tanto

Agradezco la oralidad peliculera de Iván Redondo. Tonterías tan exuberantes y melodramáticas al menos me despiertan la risa

El director de cine y productor musical asegura que desde muy joven quedó marcado por el espíritu libertario, el humor y la humanidad del cantautor francés
'Amici miei', en el Teatre de la Gleva, es un recital íntimo de amigos antiguos en busca de amigos nuevos

Del cementerio Le Py al mercado Les Halles de Sète, ruta por la ciudad francesa que mantiene vivo el recuerdo del cantautor


Desde Nápoles hasta Alejandría, puertos históricos y perfectos para respirar, contemplar, disfrutar y fotografiar el ‘Mare nostrum’

La cantautora Eva Dénia y la violonchelista Merxe Martínez revitalizan la obra del cantautor francés y patriarca de la Chanson

Una de los baluartes de la edición mundial, el hombre que publicó 'Mafalda' en Ediciones de la Flor, reflexiona sobre la actualidad

El cantautor madrileño fallece a los 71 años en su casa de Zahara de los Atunes

Su cabaré parisino fue el trampolín de gigantes la canción francesa, como Georges Brassens o Jacques Brel


Una antología recupera lo mejor de la canción francesa, que se movió entre la balada romántica y el himno pacifista. Recorremos sus piezas más memorables

Reúne en Russafa a Eva Dénia, Selfa-García, Els Pretendents de Marineta, Miquel Pujadó y Joaquín Carbonell

La gran carrera de Epsom puede servir de termómetro al Reino Unido, este país que oficiosamente va arrinconando algunas de sus más clásicas tradiciones, pero sin ganar por ello anchura europeista

Su alejamiento de la independencia de Cataluña salpica su tanda de recitales en el Palau de la Música

La biografía en cómic de Georges Brassens desmitifica a una de las leyendas de la ‘chanson’ Su autor, Joann Sfar, ha vendido más de un millón de tebeos en Francia

Després de tancar un nou festival a París, Eva Dénia ja pensa en el tercer disc dedicat al francés

Julio. Tour: nadie ocupa las cunetas con la dignidad nuestra: 'roulottes’, sillas, fiambreras...

El quinteto barcelonés avanza el título de su próximo disco: 'L'amor feliç' La gira de la banda de David Carabén se iniciará el 13 de abril en Girona
La importancia de Brassens no remite 25 años después de su muerte