El conocido como banco malo entrará en disolución en 2027 con una cartera de 6.000 millones de activos inmobiliarios y créditos por vender
El nuevo impuesto a la banca aporta más de 1.400 millones y añade impulso a una recaudación que crece con fuerza, un 10% hasta el tercer trimestre
Lo más relevante no es el número de subidas, sino la recaudación en relación con el PIB
El organismo resalta que a partir de 2027 serán necesarios ajustes para cumplir con los objetivos pactados con Bruselas
En entrevista con EL PAÍS, el vicesecretario de Hacienda del PP rechaza pactar con el Gobierno más margen de gasto para los territorios y defiende que el 5% en defensa es posible sin tocar el gasto social
El país sufre un alto déficit que engorda su deuda. Las firmas financieras ven estos problemas como una oportunidad de negocio
Es erróneo pensar que las máquinas resolverán los problemas presupuestarios de los políticos
La crisis política agrava las fragilidades del país. El déficit público crónico se suma a un crecimiento anémico que no basta para financiar el sistema de protección social
El organismo multilateral calcula que el endeudamiento público escalará hasta el 100% del PIB mundial al final de la década, el mayor nivel desde 1948
El mecanismo forma parte del Fondo de Resiliencia Autonómica, diseñado para canalizar hasta 20.000 millones del fondo de recuperación
La sucesión de primeros ministros frustrados demuestra la ceguera del presidente ante la crisis institucional que él mismo ha agravado
A un año para que finalice el mecanismo europeo, España tiene todavía pendiente pedir más de la mitad de las ayudas, la mayoría de ellas préstamos
La propuesta del economista Gabriel Zucman, respaldada por el 86% de la población, se ha colado en el debate presupuestario francés
La firma explica que ha mejorado la nota crediticia del país por la buena marcha de la actividad, pero alerta sobre la inestabilidad política y duda que haya nuevos Presupuestos en 2026
Para un país que suma déficits fiscales efectivos en forma recurrente, esos ahorros equivalentes a 0,6% del PIB no deberían menospreciarse los cuestionamientos a la forma en que se han estado gestionando los recursos
La cifra crece un 4% en términos absolutos, hasta los 1,69 billones de euros. Navarra es la autonomía menos endeudada, y la Comunidad Valenciana la que más
La Constitución establece que el proyecto de cuentas debe llevarse al Congreso al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior. El Ejecutivo no ha aprobado todavía ni la senda fiscal ni el techo de gasto
El caso argentino bajo Javier Milei representa la manifestación más reciente de esta problemática
Las agencias de calificación, que siguen la estela de S&P, destacan las mejoras en el mercado laboral y la baja exposición a los aranceles estadounidenses
La presidenta de la Autoridad Fiscal, Cristina Herrero, vuelve a exigir que el marco fiscal nacional se adapte al europeo y avanza que el organismo publicará una opinión al respecto
El Ejecutivo debería llevar el proyecto al Congreso antes de que termine septiembre, según fija la Constitución. Antes, sin embargo, debe aprobar el techo de gasto y la senda fiscal
El gobernador del Banco de España señala que la OPA del BBVA sobre el Sabadell se está “prolongando mucho”
Acorralado por la crisis económica y política, el presidente argentino ya no es aquel “león libertario” que lidiaba con “mandriles” y “enanos”
El recorte del ‘rating’ del país vecino refleja disfunciones que no son ajenas a nuestra hacienda
La razón clave de este adelantamiento es que el mayor crecimiento español ha generado mayor recaudación, basada en un fuerte empuje del empleo
La Cámara baja consigue los dos tercios necesarios para insistir con las normas y deja en manos del Senado la última palabra
Organizaciones sociales y políticas convocan a marchar este miércoles frente al Congreso, en rechazo al veto del presidente a las leyes que revertían el ajuste a las universidades y los hospitales pediátricos
El presidente argentino defiende su modelo económico en la Conferencia de Acción Política Conservadora celebrada en Asunción
El Ejecutivo revisa al alza sus previsiones macroeconómicas, pero no presenta el techo de gasto y la senda fiscal, necesarios para la elaboración de los Presupuestos
La inestabilidad política lastrará el avance de la economía, con un ajuste del déficit menos ambicioso de lo previsto
Las cuentas saldrán previsiblemente por decreto tras el rechazo tácito a la propuesta del Ejecutivo de Gustavo Petro
El consenso de las casas de análisis también vaticina que el PIB español aumentará por encima de lo previsto en 2026, hasta el 2%
Hacienda pretende llevar a las Cortes el techo de gasto y la senda fiscal antes de que termine septiembre
El veredicto remata una semana horrible en la que la incertidumbre ha colocado la prima de riesgo de Francia por encima del resto de países europeos
La agencia destaca la baja exposición a los aranceles de Estados Unidos, la reducción de la deuda con el exterior y la creación de empleo
La oposición en el Senado reúne votos para revertir la semana próxima la decisión del presidente argentino
Francia vuelve a dar prioridad a la defensa del ‘statu quo’ ante una juventud que siente que no recibe lo suficiente de los poderes públicos
El mercado mantiene la presión sobre la deuda gala a la espera del nombramiento de nuevo primer ministro
La Autoridad Fiscal también lamenta que Economía cierre la puerta a que el cuadro macroeconómico precisa del aval necesario