Los servicios de seguridad del Parlamento de Israel han obligado a abandonar la sesión a Ayman Odeh y Ofer Cassif, quien había levantado un papel con la palabra “genocidio”
El alto el fuego en Gaza queda muy lejos de un plan de paz que haga a su artífice merecedor del Nobel
El documentalista mexicano Carlos Pérez Osorio relata para EL PAÍS la angustia vivida durante la detención de los integrantes de la Global Sumud Flotilla en una cárcel de máxima seguridad de Israel
El presidente dio autonomía a su yerno, Jared Kushner, y a Steve Witkoff en una negociación que incluyó tácticas más propias de los negocios de familia que de la diplomacia internacional
Si se ha anunciado un alto el fuego en Gaza también es gracias a miles de personas que han hecho comprender a los gobiernos que era hora de actuar
La idea de EE UU como referencia cultural, como tierra de inmigrantes, como indiscutible primera potencia mundial, se desmorona. La época dorada del capitalismo global que lideró este país sedujo con la promesa de la movilidad social y el multiculturalismo. Pero eso se ha acabado
Ha terminado esta guerra, pero no ha terminado el estado de guerra instalado entre judíos y palestinos desde que entraron en contacto hace algo más de un siglo
Hemos dejado de ver el dolor que no coincide con nuestra alineamiento ideológico
El presidente colombiano cita la correspondencia que la líder venezolana envió cuando buscaba apoyo internacional contra el régimen de Maduro
La paradoja es que el acuerdo podría salvar al primer ministro de Israel, por un tiempo, de sus múltiples procesos judiciales y del repudio social. Pero también sellará su legado: haber conducido su país al borde del abismo moral
El gobernante estadounidense lleva años reclamando que merece el galardón. La decisión del comité noruego de designar a María Corina Machado se tomó antes del acuerdo entre Israel y Hamás para acabar con la guerra en Gaza
Moltes obres d’història i assaig aborden la complexitat d’aquesta lluita, però també hi ha novel·les, de veus palestines, jueves i d’altres llocs que la narren
Netanyahu inició la guerra sin una visión realista de cómo ponerle fin. Dos años después, difícilmente se puede considerar que Israel haya triunfado
El plan impulsado por Trump tiene ángulos ciegos, pero es el único sobre la mesa para poner fin al horror
Al imprescindible alto el fuego contemplado en el plan de Trump deben seguirle medidas que garanticen los derechos de los palestinos
Los palestinos de la Franja aguardan “con los dedos cruzados” la entrada en vigor de la primera fase del plan de Trump sellada en Egipto con temor a que se rompa
Tras dos años de guerra, seis de cada diez ciudadanos critican al Gobierno de Netanyahu. La opinión es especialmente negativa entre los jóvenes en un país que hasta ahora ha sido el mayor apoyo del Estado judío
El pacto permitirá el canje de los 48 rehenes israelíes, la mayoría sin vida, por 2.000 presos palestinos. Podría comenzar el sábado, según la prensa israelí. El ejército llevará a cabo una retirada técnica para la entrada de ayuda a la Franja
La obra del artista chileno Nicolás Miranda buscaba representar “la decadencia occidental contemporánea” a través de diferentes líderes conservadores
El asunto aún divide a los expertos, pero cada vez más voces autorizadas ven en las decisiones del Gobierno de Netanyahu una intención de destruir, total o parcialmente, a los palestinos
El ministro Cuerpo promete un compromiso total: “El Gobierno actúa, no vamos a mirar para otro lado”
El exjefe de la diplomacia europea responde en EL PAÍS sobre el plan de paz para Gaza: “Cuando el presidente de Israel dice que nunca habrá un Estado Palestino y no retirará sus tropas, hay razones para dudar de su buena voluntad”
Más de 67.000 muertos después, recordamos los sonidos del asedio con dos periodistas de Gaza que siguen vivos
Tanto las acciones de Israel como la opinión pública progresista mundial han sido deplorables
Caricaturizar, desde el choteo sin anclaje con la verdad, a quien se moviliza en contra del dolor ajeno es el primer paso para banalizar el mal
La simpatía de los españoles hacia Palestina crece 16,5 puntos mientras cae la de Israel. Los distintos electorados no comparten buena parte de los discursos de los partidos a los que han votado
El plan de Trump y Netanyahu permite a la milicia islámica soñar con la posibilidad de introducir algún retoque que le sirva para salvar la cara o, al menos, para ganar algo de tiempo
El partido de Carles Puigdemont trata de no excluirse del rechazo a Netanyahu, pero exhibe matices a su condena
Normalmente, una paz territorial resuelve quién es el soberano de cada territorio, pero no es así en el caso de la Franja
El sufrimiento se ha instalado en la población palestina, que se debate entre afrontar la muerte y el hambre en la Franja o intentar escapar sin refugio posible
Después de dos años de horror, la prioridad absoluta es asegurar y consolidar la oportunidad de que cese la violencia
La voz de los palestinos, insignificante tanto para Netanyahu como para la dictadura de Hamás, no ha contado en la negociación de un alto el fuego impuesto por interés del emperador
El plan de Trump no busca una ocupación militar clásica, sino algo más sofisticado: la ocupación por delegación administrativa
Es muy importante no permitir que la derecha utilice a Malintzin en contra de las luchas de nuestros pueblos como ya está sucediendo